Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Pensar el kirchnerismo

Sinopsis del Libro

Libro Pensar el kirchnerismo

¿Por qué la fuerza política que sacó al país de su peor crisis y encabezó durante doce años las transformaciones más profundas de la Argentina contemporánea perdió las elecciones en diciembre de 2015? ¿Por qué por primera vez en nuestra historia la derecha neoliberal pudo llegar al gobierno por la vía electoral? ¿Qué fue lo que sucedió? Las respuestas a estos interrogantes exigen reflexiones y discusiones que aún hoy son una asignatura pendiente en la sociedad argentina. Daniel Filmus recoge el guante y, junto con un grupo de protagonistas, muchos de ellos conocedores de la gestión "desde adentro", propone un debate necesario, plural y sin concesiones acerca de los logros alcanzados pero, también, de lo que quedó pendiente, de lo que no se pudo hacer o se hizo mal. Así, a partir de un balance crítico, que señala aciertos y errores en las áreas clave de las políticas públicas –trabajo, estructura productiva y financiera, derechos humanos y sistema penitenciario, reforma del Estado, cultura, educación, comunicación, relaciones exteriores, ciencia y tecnología–, estas páginas trazan un lúcido recorrido por doce años de gobierno y de historia política de nuestro país. Porque todo proyecto que pretenda ser superador del presente requiere una comprensión profunda de lo que pasó y de lo que está pasando, este libro apuesta a sentar las bases de un programa que permita recuperar electoralmente espacios significativos de decisión y de transformación de la realidad. Autores que participan en este volumen: Eduardo Dvorkin, Mempo Giardinelli, Horacio González, Marisa Herrera, Eduardo Jozami, Mercedes Marcó del Pont, Marta Novick, Ricardo Rouvier, Jorge Taiana, Juan Carlos Tedesco, Nicolás Trotta

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene

Total de páginas 224

Autor:

  • Daniel Filmus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Filmus

Daniel Filmus, un destacado político y académico argentino, ha desempeñado un papel significativo en la vida pública de Argentina a lo largo de varias décadas. Nacido el 25 de marzo de 1948 en la ciudad de Buenos Aires, Filmus se formó en el ámbito educativo, lo que le permitió incorporar una fuerte vocación por la enseñanza y el conocimiento a su vida profesional.

Filmus se graduó en Historia en la Universidad de Buenos Aires, y más tarde obtuvo un máster en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Su formación académica lo condujo a la docencia, donde se destacó como profesor e investigador en temas relacionados con la educación y la historia. Su pasión por el ámbito educativo se tradujo en su compromiso con el mejoramiento de la calidad educativa en Argentina.

A lo largo de su carrera, Filmus ha ocupado diversos cargos públicos. Uno de los hitos más importantes de su trayectoria fue su rol como Ministro de Educación de Argentina, cargo que ocupó entre 2003 y 2007 durante la presidencia de Néstor Kirchner. Durante su gestión, implementó programas de inclusión educativa y promoción de la igualdad de oportunidades, buscando modernizar el sistema educativo argentino a través de la inversión en infraestructura escolar y la capacitación docente.

Además de su labor en educación, Filmus ha sido un activo participante en la vida política del país. A lo largo de los años, ha sido elegido como diputado nacional en varias ocasiones, donde ha trabajado en la creación y promoción de leyes que buscan mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y el desarrollo social de Argentina. Su enfoque ha estado alineado con los principios del peronismo, partido del cual es militante, y ha buscado representar los intereses de las clases más vulnerables.

En 2011, Filmus fue candidato para el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde promovió un plan integral para el desarrollo urbano, la educación y la inclusión social. Aunque no logró obtener el cargo, su campaña fue vista como un importante componente de la política local y un reflejo de sus convicciones sobre la necesidad de una ciudad más justa e igualitaria.

Filmus ha sido un ferviente defensor de la educación pública y la democracia, creyendo firmemente que el acceso a la educación es un derecho fundamental y un pilar esencial para el progreso social. Su trabajo en este ámbito ha sido reconocido tanto en Argentina como en el extranjero, convirtiéndose en un referente en cuestiones educativas y sociales.

En su vida personal, Filmus también es conocido por su dedicación a la familia y su interés en la cultura. Es un amante de la literatura y las artes, lo que ha enriquecido su perspectiva sobre la sociedad y la política. Ha escrito numerosos artículos y ensayos que abordan la educación, la historia y la política argentina, contribuyendo al debate público con su visión crítica y analítica.

En cuanto a su legado, Daniel Filmus continúa siendo una figura relevante en la escena política argentina. Su compromiso con la educación y los derechos sociales ha dejado una huella profunda en la política educativa de Argentina y ha inspirado a nuevas generaciones a luchar por una sociedad más equitativa y justa.

En resumen, la trayectoria de Daniel Filmus es un reflejo de su pasión por la educación y el servicio público. A través de su trabajo como político y académico, ha buscado transformar la realidad de miles de argentinos, impulsando políticas que promueven la igualdad y el desarrollo integral de la sociedad.

Otros libros de Ciencias Políticas

Razones de sangre

Libro Razones de sangre

Análisis de las creencias de Sendero Luminoso y reflexiones de las voces más lúcidas de la sociedad peruana que intentaron comprender la violencia que se desató en los años ochenta. Este texto reconstruye el universo de creencias en que se desarrolló la insurrección senderista, desde los argumentos que armaron el fanatismo de Sendero Luminoso hasta los supuestos que inspiraron la lucha antisubversiva del Estado Peruano. En base a testimonios de esa época, examina trayectorias vitales de los jóvenes radicalizados que se sentían tentados por la opción violentista.

La ONU

Libro La ONU

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la ONU, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Profundizar en el contexto en el que surge la necesidad de crear la ONU, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y de la Sociedad de Naciones • Descubrir los objetivos y los principios de la ONU, descritos en la Carta de las Naciones Unidas, y la estructura que compone a la organización • Analizar el papel de la ONU a nivel mundial en todos sus ámbitos de actuación, así como el de sus organismos,...

El Tercer Reich en el poder

Libro El Tercer Reich en el poder

Segundo volumen de la impresionante trilogía de Richard J. Evans sobre el régimen nazi El Tercer Reich en el poder analiza su historia una vez al frente de los órganos de gobierno y las instituciones alemanas. Evans describe cómo los nazis se ganaron el corazón de los ciudadanos y cambiaron la cultura, la ciencia, la religión y transformaron la economía hasta alcanzar el dominio absoluto de la sociedad. De la Noche de los Cuchillos Largos a las leyes antisemitas de Núremberg pasando por los Juegos Olímpicos o la preparación de la guerra, este libro es una pieza clave para entender...

El mito de Monroe

Libro El mito de Monroe

Con luces y sombras de sus causas y efectos geopolítios y geoestratégicos, el historiador Carlos Pereyra analizó en esta obra la célebre Doctrina Monroe, sintetizada en la frase "América para los americanos", elaborada por John Quincy Adams pero atribuida al presidente James Monroe en el año 1823, para advertir que cualquier intervención de los reinos europeos en América sería cosniderada un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. Dicha doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su sexto discurso al Congreso sobre el Estado de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas