Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas

Sinopsis del Libro

Libro Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas

Las aulas escolares son espacios privilegiados para construir nuestras interpretaciones acerca de la realidad, para abrir nuestro imaginario y para vislumbrar otras posibilidades. Este "sentido común" socio-históricamente construido convierte en evidente lo que se puede y podría hacer, así como lo que se debería hacer; y, de modo simultáneo, transforma en ilógicas, irracionales o imposibles a otras alternativas certeramente posibles y reales. En esta obra se visibilizan las funciones que en cada momento histórico desempeña el sistema educativo y se analizan los cometidos que se les asignan a las políticas educativas que se legislan y a las reformas que los gobiernos llevan a cabo para ir reconfigurando un específico tipo de ciudadanía, un tipo de personalidades coherente con el ideal de sociedad que las élites dominantes avalan. Entender el momento presente exige explicitar las ideologías políticas que legitiman las características de las políticas económicas, financieras, laborales, pues las reformas educativas potencian y privilegian aquellas dimensiones del ser humano que son adecuadas para reproducir esas políticas, afianzarlas y perpetuarlas. Para ello se reforman los sistemas educativos que priman un determinado tipo de contenidos culturales, competencias y valores; también unas determinadas áreas de conocimiento y asignaturas, al tiempo que se minimizan otras que podrían amenazar la viabilidad de educar personalidades neoliberales, conservadoras católicas y neocolonialistas.

Ficha del Libro

Total de páginas 274

Autor:

  • Jurjo Torres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

71 Valoraciones Totales


Biografía de Jurjo Torres

Jurjo Torres Santomé es un reconocido pedagogo y académico español, nacido en 1952 en la localidad de Fene, en la comunidad autónoma de Galicia. Su contribución al campo de la educación ha sido invaluable, destacándose por su trabajo en el ámbito de la didáctica y la educación, así como por su enfoque crítico hacia las metodologías tradicionales de enseñanza.

Torres se formó en su tierra natal y continuó sus estudios en diversas universidades, donde comenzó a desarrollar su interés por la pedagogía y la educación. A lo largo de su carrera, ha impartido clases en distintas instituciones educativas y se ha convertido en una voz autorizada en el área de la crítica educativa.

Una parte fundamental de su obra está relacionada con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. Torres ha argumentado sobre la necesidad de integrar estos recursos en el aula para mejorar la calidad del aprendizaje y fomentar un ambiente más dinámico y participativo. En su opinión, el uso adecuado de las TIC permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para el siglo XXI, favoreciendo el aprendizaje colaborativo y la creatividad.

Además de su trabajo en el aula, Torres ha publicado numerosos artículos y libros que abordan diferentes aspectos de la educación contemporánea. Su obra se centra en la crítica de los métodos educativos convencionales y aboga por enfoques más inclusivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes. Es un defensor de la educación crítica, que promueve la reflexión y el cuestionamiento de las estructuras educativas existentes.

Entre sus aportes más destacados se encuentra su trabajo en el campo de la educación intercultural. Torres ha subrayado la importancia de entender la diversidad cultural en el aula, promoviendo una educación que respete y valore las diferentes identidades y contextos de los estudiantes. En este sentido, ha colaborado en diferentes proyectos y programas que buscan fomentar la convivencia y el entendimiento entre culturas diversas dentro del sistema educativo.

Jurjo Torres también ha estado involucrado en la formación docente, ofreciendo talleres y seminarios que ayudan a los educadores a reflexionar sobre su práctica y a implementar nuevos enfoques pedagógicos. La formación continua del profesorado es uno de sus ejes de trabajo, convencido de que la mejora de la educación pasa por la capacitación de quienes están al frente de las aulas.

En el ámbito académico, ha ocupado cargos en diversas universidades, contribuyendo a la investigación educativa y colaborando en proyectos de innovación pedagógica. Su compromiso con la mejora de la educación en distintos contextos ha sido reconocido, y su voz ha resonado tanto en conferencias nacionales como internacionales.

En la actualidad, Jurjo Torres continúa trabajando incansablemente en la promoción de una educación más crítica, participativa e inclusiva. Su dedicación y esfuerzo son un claro ejemplo del impacto que un educador puede tener en su entorno, y su legado perdura en las muchas generaciones de estudiantes y maestros que han tenido la oportunidad de aprender de sus ideas y enfoques pedagógicos.

En resumen, Jurjo Torres Santomé es un referente en el ámbito educativo, cuya obra y compromiso han dejado una huella significativa en la educación contemporánea. Su visión crítica y su defensa por una educación transformadora siguen inspirando a educadores y estudiantes alrededor del mundo.

Otros libros de Educación

Cómo lograr la disciplina en el aula y saber aprovecharla

Libro Cómo lograr la disciplina en el aula y saber aprovecharla

La escuela debe enfrentarlas con estrategias adecuadas que promuevan un ambiente positivo y ofrezcan un clima propicio para el logro de los objetivos pedagogicos. Lo importante consiste en repensar los modos de reflexionar sobre la disciplina para disenar planes preventivos, con objetivos realistas, a fin de discernir cuales son las mejores herramientas de intervencion y, en consecuencia, seleccionar y poner en marcha las acciones pertinentes.

Desarrollo temprano Colección: Didáctica y Desarrollo

Libro Desarrollo temprano Colección: Didáctica y Desarrollo

La psicología del desarrollo, especialmente la relativa al desarrollo más temprano —desde el nacimiento hasta el fi nal de la etapa de Educación Infantil—, es hoy una de las áreas más interesantes en el panorama científico. Conocer cómo se produce el desarrollo incluso desde la etapa prenatal, saber identificar qué fenómenos son los más relevantes en las distintas áreas y cuáles son las principales explicaciones teóricas propuestas constituye una herramienta imprescindible para enriquecer el desarrollo infantil desde la intervención educativa. Este libro está concebido con...

La nieve

Libro La nieve

In early 19th-century Germany, before a gathering in a bourgeois hall belonging to the Countess Cölestine, an avid audience listens to the romantic yet terrible stories of an elderly painter as he begins to narrate his life story about a mysterious young woman he met near Mont Blanc. La nieve is by one of the most fascinating and unique figures in German literature: Johanna Schopenhauer, mother of the famous philosopher Arthur Schopenhauer. Johanna wrote this novel in her salon in Weimar, where the most prominent intellectuals flocked. She recreated this wonderful story and made the room...

La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad

Libro La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad

“Las TIC constituyen un punto de partida y en muchas ocasiones supondrán la diferencia entre la exclusión y la inclusión. Desde esta perspectiva, si no utilizamos tecnologías inclusivas en las aulas, es probable que estemos contribuyendo a dicha exclusión” (Soto, 2013, p. 14). El presente texto ofrece a la comunidad educativa varias experiencias relacionadas al uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo en la educación de estudiantes con discapacidad, experiencias que surgen como, resultado del proyecto de investigación denominado “Estudio de la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas