Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Por Europa

Sinopsis del Libro

Libro Por Europa

«Tuvimos que combatir no solamente las pretensiones de hegemonía y la creencia en la superioridad, sino también las estrecheces del nacionalismo político, el proteccionismo autárquico, el aislamiento cultural. Fue necesario preparar las mentes para que aceptaran soluciones europeas y sustituir esas tendencias por la noción de solidaridad, es decir, por la convicción de que el verdadero interés de cada cual consiste en reconocer y aceptar en la práctica la interdependencia de todos. No se gana nada con el egoísmo. La contribución que una Europa organizada y viva puede aportar a la civilización es indispensable para el mantenimiento de unas relaciones pacíficas». Robert Schuman «La historia europea había enseñado a Robert Schuman que el equilibrio de poderes o el simple transcurso del tiempo no eran suficientes para reconstruir la paz. Para alcanzar la reconciliación era necesario poner en marcha políticas creativas y generosas». Marcelino Oreja Aguirre

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Prólogo de Marcelino Oreja Aguirre

Total de páginas 176

Autor:

  • Robert Schuman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Schuman

Robert Schuman fue un político, abogado y estadista francés, ampliamente reconocido como uno de los padres fundadores de la Unión Europea. Nació el 29 de junio de 1886 en Luxemburgo, en una familia de origen alsaciano. Su vida estuvo marcada por los acontecimientos tumultuosos del siglo XX, incluyendo las dos guerras mundiales y la posterior construcción de la paz en Europa. Schuman pasó gran parte de su infancia en la región de Alsacia-Lorena, que había sido anexada por Alemania tras la guerra franco-prusiana de 1870.

Después de completar su educación secundaria en el Lyceé de Metz, Schuman estudió derecho en la Universidad de Estrasburgo y obtuvo su grado en 1906. En 1912, se convirtió en abogado, pero su carrera se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial, durante la cual sirvió en el ejército francés. Tras la guerra, Schuman fue elegido para la Asamblea Nacional en 1919, representando a la región de Mosela como miembro del partido demócrata cristiano.

En la década de 1920, Schuman comenzó a desarrollar un interés por la política europea y la reconciliación entre Francia y Alemania. En 1940, durante la invasión alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial, fue encarcelado por su oposición al régimen nazi. Tras ser liberado, se exilió en la Francia libre, bajo el liderazgo de Charles de Gaulle. Durante estos años, Schuman se convirtió en un firme defensor de la cooperación europea como medio para garantizar la paz y la estabilidad en el continente.

Al finalizar la guerra, Schuman fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores de Francia en 1948. En este cargo, presentó el Plan Schuman el 9 de mayo de 1950, que proponía la creación de una comunidad europea del carbón y del acero (CECA). Este plan buscaba integrar las industrias del carbón y del acero de Francia y Alemania, lo que, según Schuman, ayudaría a prevenir futuros conflictos bélicos al hacer que las economías de ambos países dependieran mutuamente.

El éxito del Plan Schuman llevó a la creación de la CECA en 1951, donde se unieron seis países: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Este esfuerzo fue un paso significativo hacia la integración europea y sentó las bases para la posterior formación de la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1957.

Schuman no solo fue un ferviente defensor de la integración económica, sino también un visionario en cuanto a la construcción de Europa como un proyecto político. Durante sus años en la política, abogó por una Europa unida y pacífica, destacando que la cooperación entre naciones era esencial para evitar nuevos conflictos. Su enfoque se centraba en la reconciliación y el entendimiento mutuo entre naciones históricamente rivales.

A lo largo de su carrera política, Schuman ocupó varios otros cargos importantes. Fue miembro de la Asamblea Nacional y participó en numerosas conferencias internacionales en las que se discutían temas de integración y cooperación europea. Su influencia y su legado perduran en el actual marco político europeo.

Con el tiempo, la figura de Schuman se consolidó como un símbolo de paz y unidad en Europa. En 1963, fue nombrado presidente de la Fundación Robert Schuman, una organización destinada a promover el entendimiento y la cooperación en Europa. Su enfoque pragmático y su visión de futuro llevaron a que, a lo largo de los años, se le reconociera un lugar especial en la historia de Europa.

El papel de Robert Schuman en la creación de una Europa unida es motivo de celebración y recuerdo. Cada 9 de mayo, se conmemora el Día de Europa, en honor a la declaración que lanzó el proyecto europeo, un legado que continúa siendo relevante en la actualidad. Schuman murió el 4 de septiembre de 1963, pero su visión de una Europa en paz sigue viva, inspirando a generaciones de líderes y ciudadanos europeos.

Su labor y su compromiso con la integración europea se reflejan en las instituciones que hoy en día están en funcionamiento y que buscan promover la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea.

Otros libros de Ciencias Sociales

Familias, poderosos y oligarquías

Libro Familias, poderosos y oligarquías

El libro encierra un potencial teórico que pone de manifiesto una clara superación del enfoque familista. A través del estudio de redes sociales, movilidad y reproducción social y patronazgo, se analiza el sistema de organización social en términos relacionales. Se alcanza así una perspectiva en la que el individuo, familia y sociedad se convierten en tres pilares que sostienen un entramado en el que la persona adquiere protagonismo a través del proceso de civilización, como bien se señala en este libro.

Don de Mando Militar

Libro Don de Mando Militar

En agosto de 1962 el Comandante del Ejército de Colombia, dispuso la traducción y adaptación a español del manual del Manual FM 2210 del Ejército de Estados Unidos, el cual contiene algunos aspectos relacionados con la conducción de los hombres dentri y fuera del campo de combate. Posteriormente esa tradución fue objeto de nuevas adaptaciones a la realidad militar colombiana, pero mantuvo la esencia de su estructura y los ejemplos de liderazgo en situaciones difíciles de operaciones militares. Aunque a primera vista este texto parecería ser un documento técnico de aplicación...

Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

Libro Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

El objeto de estudio de este libro son las familias analizadas desde Villavicencio que es la capital del Meta, departamento de Colombia. Esta ciudad, fundada en 1840, tuvo su mayor desarrollo en la segunda mitad del siglo XX, como resultado de migraciones de diversas regiones del país. El mestizaje familiar es un fenómeno estudiado a lo largo de tres generaciones, desde la década de 1950 hasta la segunda del siglo XXI. Los cambios internos de la estructura familiar, su diversificación, el auge y decaimiento del patriarcalismo y la asimilación de valores moder-nos, llegaron con los medios ...

El caso Sodalicio II

Libro El caso Sodalicio II

Este nuevo libro viene a ahondar el tema que abordaron los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz luego de varios años de investigación, y hace un minucioso seguimiento al caso más sonado y escandaloso en la historia de la iglesia católica en el Perú. El Caso Sodalicio (Planeta, 2017), en su momento puso al día a los lectores acerca de las consecuencias que supuso quitarle el velo a la sórdida realidad oculta de una de las organizaciones católicas más poderosas del país. En esta entrega, que contiene muchísima información actualizada, el seguimiento al caso recorre los derroteros...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas