Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¿Por qué Argentina no fue Australia?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Por qué Argentina no fue Australia?

En el siglo XIX y hasta 1930, Argentina y Australia recorrieron una trayectoria que aparentaba ser común, a tal punto que en 1901 un político australiano publicó un libro en el que presentaba a nuestro país como su gran rival. Un siglo después, cuando la brecha de riqueza entre las dos naciones es abismal, nadie las consideraría adversarios económicos de la misma talla. ¿Cuáles son los factores que explican el desarrollo en un caso y el deterioro en el otro? ¿Es posible encontrar un momento anterior australiano semejante al presente argentino? Y si esto fuera así, ¿será una enseñanza para los argentinos? ¿Por qué Argentina no fue Australia? cuenta, con lucidez e inteligencia, ciento cincuenta años de historia económica y política. Si ambos países compartieron un conflicto social –en tanto productores de materias primas que se exportan y a la vez integran la canasta de consumo de las clases populares– y una desventura nacional –esas materias primas fueron perdiendo participación y precio en los mercados mundiales–, cabe preguntarse por la magnitud y el modo en que cada uno tramitó esos procesos, para entender las divergencias y las oportunidades del presente. A lo largo de un relato que se detiene en los momentos clave, los autores sostienen un interrogante crucial: ¿cómo rearmar el rompecabezas de la modernización con equidad? ¿Podrá servir Australia como referencia inspiradora para nuestro propio "tratado de paz" social? Atentos a las distintas maneras en que Argentina y Australia procesaron el conflicto que las atraviesa, Pablo Gerchunoff y Pablo Fajgelbaum van más allá del ejercicio de futurología: proponen repensar, a partir de las lecciones de la historia comparada, cómo construir una noción colectivamente compartida de normalidad distributiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de una obsesión por lo que no fuimos, ni somos, pero... ¿seremos?

Total de páginas 128

Autor:

  • Pablo Gerchunoff
  • Pablo Fajgelbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

64 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Gerchunoff

Pablo Gerchunoff es un reconocido escritor y académico argentino, destacado por su labor en el campo de la literatura y la economía. Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1957 y desde joven se involucró en el mundo de las letras, donde ha dejado una huella significativa a través de sus obras y sus investigaciones.

A lo largo de su carrera, Gerchunoff ha combinado su pasión por la literatura con su formación como economista. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en la carrera de Ciencias Económicas, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la realidad social y económica de su país. Esta dualidad en su formación ha influido en su producción literaria y su manera de abordar los problemas contemporáneos.

En su faceta como escritor, Pablo Gerchunoff ha explorado diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y el análisis crítico. Sus obras suelen estar impregnadas de una mirada profunda y crítica sobre la sociedad argentina y latinoamericana. Uno de sus libros más emblemáticos es "La crisis de la economía argentina", donde analiza las transformaciones económicas y sus repercusiones en el tejido social. Este texto ha sido fuente de referencia en muchos círculos académicos y ha generado un amplio debate entre especialistas en economía y política.

Además de su labor como autor, Gerchunoff ha sido docente en varias universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento es un aspecto fundamental de su trayectoria, y ha impartido clases en áreas relacionadas con la economía, la literatura y las ciencias sociales.

Por otro lado, Pablo Gerchunoff también ha formado parte de grupos de investigación y ha colaborado en diversas publicaciones académicas. Su capacidad para integrar la teoría económica con la reflexión literaria le ha permitido construir un enfoque interdisciplinario, enriqueciendo así tanto el debate literario como el académico.

En su obra, Gerchunoff también toca temas de identidad, cultura y la memoria histórica de Argentina. Este enfoque le ha ganado un lugar importante en el panorama literario contemporáneo, donde su voz se escucha con atención. Su estilo es claro y accesible, lo que facilita la conexión con un amplio público, tanto en el ámbito académico como en el lector común.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos que avalan su labor como escritor y académico. Su aporte a la literatura argentina es innegable y se ha consolidado como una figura clave en el análisis de la realidad económica y social del país.

En conclusión, Pablo Gerchunoff es un autor que ha logrado entrelazar sus conocimientos en economía con su pasión por la literatura, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre la realidad argentina. Su obra es un testimonio de su compromiso con la verdad y su deseo de contribuir al entendimiento de los complejos fenómenos que afectan a su patria, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y pensadores.

Otros libros de Economía y Negocios

Construcción de la ciudadanía de las mujeres en Colombia, cuatro acontecimientos históricos

Libro Construcción de la ciudadanía de las mujeres en Colombia, cuatro acontecimientos históricos

Esta tesis versa sobre el proceso de consecución de la ciudadanía de las mujeres en Colombia y su construcción en lo público político, a partir de cuatro acontecimientos históricos que transcurren entre 1820 y 1954. Analiza la configuración del espacio público político para las mujeres, los términos en que aparece el sujeto político femenino y los límites y fronteras movilizados por los aprendizajes sociales, en la consecución de la ciudadanía de las mujeres hasta su institucionalización. Para abordar estos elementos desde el punto de vista de los estudios políticos se utiliza ...

Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial

Libro Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial

En este libro de texto se afronta el aprendizaje del emprendimiento como actitud. Se trata de movilizar en los alumnos que cursan la Formación Profesional Básica todo un conjunto de competencias, actitudes y conocimientos que son propios del mismo hecho de emprender, pero que además son comunes y habituales en la vida personal y profesional de los individuos: la responsabilidad, la iniciativa, el trabajo en equipo, la comunicación, etcétera. La incorporación por parte de algunas Administraciones educativas de este módulo en los ciclos de Formación Profesional Básica es consecuencia...

Los Secretos Del Crédito Exuberante

Libro Los Secretos Del Crédito Exuberante

¿Estás buscando aprender más sobre el mundo del crédito? Pero ¿No sabes por dónde empezar? ¡Entonces este es el libro perfecto para ti! El libro “Los Secretos del Crédito Exuberante” ha sido diseñado de forma exclusiva para proporcionarte todo lo que necesitas saber y más sobre los secretos del crédito. Desde saber cómo obtener financiación hasta construir un negocio desde cero, este libro está repleto de contenido útil. Llevará tu comprensión del crédito al siguiente nivel. Aprenderás sobre una gran variedad de temas, tales como: - Préstamos versus las Tarjetas de...

Crítica de la democracia capitalista

Libro Crítica de la democracia capitalista

La relación entre capitalismo y democracia es el tema central de este libro. Es un intento de definir las ideas centrales y de formular las proposiciones fundamentales de la crítica de la democracia capitalista desarrollada por Marx, Engels y Lenin. Será de gran utilidad a aquellos que asumen con seriedad su responsabilidad de determinar qué dijeron en realidad esos pensadores, antes de decidir en qué medida sus afirmaciones son ciertas. Así, pues, el propósito de este libro es la recopilación y organización de esta crítica marxista de la democracia capitalista, diseminada aquí y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas