Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Prácticas educativas basadas en evidencias

Sinopsis del Libro

Libro Prácticas educativas basadas en evidencias

Promover e impulsar el cambio y la mejora de la educación es una tarea permanente que no siempre va acompañada del éxito deseado. Y es que son múltiples los factores y circunstancias que influyen, y variadas las alternativas de intervención que dificultan, más que favorecen, una visión común y mantenida sobre el cambio. Se trata de conseguir actuaciones realistas, sistemáticas y progresivas, dirigidas a potenciar la calidad de la educación, a facilitar un contexto que también eduque y permita el desarrollo personal-profesional, y a favorecer el crecimiento de la organización. La Práctica Educativa Basada en Evidencias (PBE) se puede considerar, en este sentido, como un planteamiento educativo que comparte el profesorado a la hora de diseñar y desarrollar su práctica docente, aportando su experiencia y apoyándola en la reflexión y en una mayor fundamentación de su actividad. Sus planteamientos y desarrollos incluyen estrategias y procedimientos de intervención que se vinculan a la práctica reflexiva y tratan de superarla, al apoyarla con datos de investigación internos o externos, y conseguir una sostenibilidad de las actuaciones educativas más exitosas. La presente aportación recopila el conocimiento existente en nuestro contexto sobre esta propuesta de mejora basada en fundamentar las prácticas educativas en evidencias. Recoge resultados de investigaciones y aportaciones teóricas internacionales y nacionales, que apoyan las reflexiones que se hacen. También, y buscando promover e impulsar este planteamiento poco conocido y desarrollado en España, propone estrategias e instrumentos para llevarlo a cabo, así como buenas prácticas identificadas en los centros educativos que lo practican. La obra, dirigida especialmente a estudiosos e investigadores, busca así difundir el planteamiento mencionado, proporcionando los marcos teóricos y prácticos que pueden apoyar su implantación y desarrollo en los centros educativos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones, estrategias y buenas prácticas

Total de páginas 284

Autor:

  • Joaquín Gairín Sallán
  • Georgeta Ion

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Gairín Sallán

Joaquín Gairín Sallán, nacido en 1965 en la ciudad de Valencia, España, es un reconocido autor, académico y experto en el campo de la educación y la tecnología. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda dedicación a la investigación educativa, así como por su compromiso con la innovación pedagógica y el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.

Gairín Sallán se formó académicamente en la Universidad de Valencia, donde completó su licenciatura en Pedagogía. Posteriormente, obtuvo su doctorado en el área de metodologías educativas, lo que le permitió profundizar en el estudio de cómo las tecnologías digitales pueden transformarse en herramientas efectivas para la enseñanza. Su pasión por la educación lo llevó a colaborar con diversas instituciones educativas, tanto a nivel nacional como internacional.

A lo largo de su carrera, Gairín ha publicado numerosos artículos, libros y ensayos que abordan temas como el aprendizaje colaborativo, la gestión del conocimiento y la integración de las TIC en el aula. Uno de sus libros más destacados, “La educación en la era digital”, ha sido una referencia para educadores y académicos interesados en la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la tecnología.

Además de su labor como escritor, Joaquín Gairín Sallán ha trabajado como profesor en diferentes universidades, donde ha impartido cursos sobre didáctica, metodología de la investigación y el uso de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo. Su enfoque pedagógico se basa en la creación de entornos de aprendizaje dinámicos e inclusivos, donde se fomente la participación activa de los estudiantes.

Gairín también ha sido un activo conferencista en simposios y congresos relacionados con la educación. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible le ha permitido influir en muchos educadores y responsables de políticas educativas. En estas plataformas, aboga por una educación que no solo se adapte, sino que también anticipe los cambios que trae consigo la sociedad digital.

En su laboratorio de investigación, Gairín ha explorado diferentes metodologías que utilizan la tecnología para promover el aprendizaje significativo. Este trabajo ha incluido la creación de modelos de enseñanza que incorporen la gamificación y el aprendizaje basado en proyectos. Su objetivo es empoderar a los estudiantes para que se conviertan en aprendices autónomos y críticos, capaces de navegar en un mundo cada vez más complejo y digitalizado.

En resumen, Joaquín Gairín Sallán es un referente en el ámbito educativo, cuya influencia se extiende más allá de las aulas. Su compromiso con la educación innovadora y su investigación en el uso de la tecnología para el aprendizaje hacen de él una figura clave en la evolución de la pedagogía contemporánea.

Otros libros de Educación

Primeros auxilios en animación deportiva

Libro Primeros auxilios en animación deportiva

Para los profesionales de la enseñanza es importante detectar los problemas en la adquisición del proceso lector de sus alumnos/as si quieren contribuir a su solución y no aumentar los problemas que estos niños tienen en este área de aprendizaje tan crucial en nuestro sistema de enseñanza; a través de este proceso, que bien podríamos calificar como evaluativo, se pretende aclarar un poco más si cabe, las ideas de aquellos docente que, por primera vez, nos adentramos en una sala algo difusa y siempre sorprendente, como lo es la enseñanza de niños y niñas con alguna necesidad...

Indagando en el pasado. Género y educación en el nacionalcatolicismo

Libro Indagando en el pasado. Género y educación en el nacionalcatolicismo

El estudio de fuentes y materiales sobre la historia de la educación tales como cuadernos y manuales escolares promueve la preservación del Patrimonio Histórico-Educativo, objetivo prioritario del Centro Museo Pedagógico (CeMuPe) de la Universidad de Salamanca. Su análisis nos permite comprender los procesos de socialización e instrucción primaria a los que fueron sometidos los alumnos y alumnas del pasado y de esta manera entender mejor a los adultos del presente, así como la sociedad que estos constituyen. Partiendo de esta premisa el estudio de la educación desde la perspectiva de ...

Libro de símbolos

Libro Libro de símbolos

A modo de Museo se ofrece una Galería de imágenes relevantes que enmarcan el sentido del devenir del hombre en el mundo. Un filósofo y un editor han confluido para articular la imagen visual y el sentido significativo de un modo unitario. Tras la Presentación y la Apertura, la obra trata en diez capítulos Símbolos artísticos, amorosos, religiosos, geográficos y musicales, existenciales, fílmicos, culturales, filosóficos y trascendentales. Se trata de una revisión original de imágenes clásicas, modernas y posmodernas, realizada a través de la interpretación simbólica. Cierra el ...

Olor de Colònia

Libro Olor de Colònia

Un gran incendi trenca la monotonia de la Colònia. Els magatzems cremen pels quatre costats. El fum ho empudega tot. La sirena sona sense parar, tothom és al carrer. La lluita per salvar la fàbrica és desesperada. Per fi una veu crida: ja no hi queda ningú! Es dóna per apagat el foc, i amos i treballadors van a l'església en acció de gràcies. Realment no hi quedava ningú? Atrapat, atrapat queda el lector fins a l'última pàgina d'aquesta novel?la, punyent com la vida dels seus protagonistes, amb un final sorprenent i sense concessions. Olor de Colònia evoca la vida d'una colònia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas