Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

Sinopsis del Libro

Libro ¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

En su libro El nomadismo (2004: 43), Michel Maffesoli analiza cómo Platón en una de sus obras de madurez (Las Leyes, libro XII), quizás más orientado a la regulación social que a la reflexión filosófica, se muestra reticente a la figura del viajero o “ave migratoria”, como le llama. Independiente del propósito que el extranjero tuviese –comercio, iniciaciones, vagabundeos–, Platón sugería que fuese recibido en las afueras de la ciudad, recomendando a los magistrados que tuviesen cuidado con que no introdujese alguna novedad, así como que se tuviese con él sólo las relaciones indispensables y lo más raramente posible. El extranjero era ya asumido como una amenaza para el establishment político, pues representaba lo extraño e imprevisible, contrario al afán de orden, control y anticipación con que el Estado orienta sus políticas, dirigidas a una sociedad sedentarizada, especializada e identificada. Asimismo, Durkheim, citado también por Maffesoli, señala en su tesis doctoral de 1893 que “la especialización conlleva un bloqueo de la circulación social” (Maffesoli, 2004: 23). La reglamentación de la circulación y la movilidad –ya sea geográfica, social, económica o cultural– ha sido la preocupación esencial del poder, representando el migrante la figura de lo móvil y lo ajeno, de aquello que se encuentra fuera del panóptico orweliano. Para las sociedades que pretenden ser homogéneas, los procesos migratorios evidencian y aceleran las fragmentaciones que se anidan en su interior.

Ficha del Libro

Total de páginas 18

Autor:

  • Antonia Mardones Marshall
  • Carlos Olivares Yánez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

69 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

La cultura en el laberinto de la mente : aproximación filosófica a la psicología cultural de Jérome Bruner

Libro La cultura en el laberinto de la mente : aproximación filosófica a la psicología cultural de Jérome Bruner

El presente libro parte de la necesidad de comprender y asumir que el sentido psico-social de la "accion individual" cobra unicamente plena validacion significativa dentro de la esfera de la "accion cultural colectiva." Con este objetivo, La cultura en el laberinto de la mente se enmarca en la busqueda de una nueva concepcion de lo mental, cuya dificultad epistemologica reside en la homogeneizacion de la pluralidad de puntos de vista existentes. Por ello, son multiples los problemas a los que el autor se enfrenta, entre otras razones, porque el analisis de las relaciones entre mente y cultura ...

Jean-Jacques Rousseau

Libro Jean-Jacques Rousseau

En un mundo donde crecen las desigualdades, la economía se impone a la política y la virtud abandona la política, hay que tener a mano la obra de Jean-Jacques Rousseau. Inspirador de la Revolución Francesa, este pensador diagnostica los males de la sociedad, los desequilibrios de poder y las formas de servidumbre, y propone un contrato social sobre el que construir una sociedad legítima y justa. Este libro nos acerca a sus escritos más políticos, pero también a su biografía e ideas sobre la educación, y nos descubre unos principios que han influido en diferentes generaciones, de...

Ojo sociológico

Libro Ojo sociológico

Esta obra aborda la investigación de la realidad social con imágenes. Analiza el canon visual, centrándose en las imágenes en movimiento, conocidas como documentales y también como vídeos. Estudia en detalle una docena de los mejores proyectos visuales realizados en los últimos cien años. Se complementa con las películas accesibles (gratuitamente) con los enlaces Web que se reseñan en cada capítulo, especialmente en Youtube. Presenta además una decena de «películas híbridas» — entre ficción y documental— que sirven para seguir investigando.Se trata de un texto válido...

10 de junio. Ganamos la calle.

Libro 10 de junio. Ganamos la calle.

Narrar implica —de algún modo— enfrentarnos a nosotros mismos, ya sea desde el campo de la individualidad, o bien, a partir de la colectividad, en cualquier caso, el riesgo de caer siempre está latente. Contar lo sucedido en algún momento de la vida, —hallamos estado ahí o no—, nos involucra, pero hay quienes afrontan la injusticia por destino. Enfrentarla desde la primera palabra, llega a ser incomodo pero así está escrito: 10 de junio Ganamos la calle, pues, la reconstrucción de cierta manera junta dos lapsos de la historia: el pasado y el presente; y esto, —aunque de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas