Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

Sinopsis del Libro

Libro ¿Qué ves cuando me ves? Estrategias discursivas y construcción de alteridades a partir de la llegada de inmigrantes a la Plaza de Armas de Santiago de Chile

En su libro El nomadismo (2004: 43), Michel Maffesoli analiza cómo Platón en una de sus obras de madurez (Las Leyes, libro XII), quizás más orientado a la regulación social que a la reflexión filosófica, se muestra reticente a la figura del viajero o “ave migratoria”, como le llama. Independiente del propósito que el extranjero tuviese –comercio, iniciaciones, vagabundeos–, Platón sugería que fuese recibido en las afueras de la ciudad, recomendando a los magistrados que tuviesen cuidado con que no introdujese alguna novedad, así como que se tuviese con él sólo las relaciones indispensables y lo más raramente posible. El extranjero era ya asumido como una amenaza para el establishment político, pues representaba lo extraño e imprevisible, contrario al afán de orden, control y anticipación con que el Estado orienta sus políticas, dirigidas a una sociedad sedentarizada, especializada e identificada. Asimismo, Durkheim, citado también por Maffesoli, señala en su tesis doctoral de 1893 que “la especialización conlleva un bloqueo de la circulación social” (Maffesoli, 2004: 23). La reglamentación de la circulación y la movilidad –ya sea geográfica, social, económica o cultural– ha sido la preocupación esencial del poder, representando el migrante la figura de lo móvil y lo ajeno, de aquello que se encuentra fuera del panóptico orweliano. Para las sociedades que pretenden ser homogéneas, los procesos migratorios evidencian y aceleran las fragmentaciones que se anidan en su interior.

Ficha del Libro

Total de páginas 18

Autor:

  • Antonia Mardones Marshall
  • Carlos Olivares Yánez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

69 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

La animación sociocultural

Libro La animación sociocultural

En este libro se presentan los principales referentes que han configurado el discurso de lo que hoy entendemos por animación sociocultural (ASC). Se profundiza en su sentido y la utilidad que actualmente tiene y se establecen relaciones con otros conceptos y prácticas sociales, culturales y educativas, como el desarrollo comunitario, la educación en tiempo libre, las políticas de juventud o las políticas culturales. Desarrollar las comunidades y empoderarlas es ?o debería ser? la aspiración máxima de toda iniciativa de ASC. La voluntad de favorecer el crecimiento y la autonomía...

Aportaciones al Trabajo Social

Libro Aportaciones al Trabajo Social

El libro recopila un conjunto de textos en relación con algunos de los temas nucleares del trabajo social ofreciendo una visión de conjunto e innovadora. Se tratan aspectos tan diversos que van desde cuestiones epistemológicas ( naturaleza y objeto del trabajo social), hasta la actividad de los profesionales de los servicios sociales en un contexto de desigualdad social creciente y una política social maltratada en las llamadas "sociedades del bienestar". Por otra parte, en otros capítulos se destaca la necesaria transversalidad de algunas capacidades fundamentales del trabajo social...

La era de la criminalidad

Libro La era de la criminalidad

La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la descomposición social y la desvirtuación de las nuevas generaciones. Ensayos críticos que nos llevan a reflexionar sobre los orígenes de nuestra actual sociedad mexicana.

La Guía Para La Feminista Radical Indignada

Libro La Guía Para La Feminista Radical Indignada

Terriblemente enojadas por repetir falsedades sobre el feminismo radical, la periodista Andreia Nobre decidió explicar mejor algunos de los conceptos más distorsionados sobre la teoría feminista, utilizando altas dosis de humor y sarcasmo, pero todos basados en hechos reales. A la autora también le gustaría dejar muy claro que las feministas no odian a los hombres, pero si lo quieres, puedes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas