Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica (siglos XVI-XX)

Sinopsis del Libro

Libro Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica (siglos XVI-XX)

La colección cartográfica de la Real Academia de la Historia es una de las más ricas de España, tanto por la cantidad como por la variedad y calidad de sus ejemplares y la Academia ha puesto el mayor cuidado en su conservación, descripción y difusión. Destacan, en este último aspecto, las tareas de digitalización realizadas en los últimos años y, al mismo tiempo, la edición de catálogos y estudios temáticos que dan cuenta de los fondos cartográficos más notables, con todos los requisitos técnicos que actualmente son propios de estas descripciones. Las ediciones impresas van acompañadas por la posibilidad de acceder a la consulta de los fondos en formato digital, para facilitar la investigación. Así sucede con esta Selección de Cartografía Histórica, compuesta por 329 mapas, de los que treinta son manuscritos y ofrecen una excelente selección de tema americano. Incluye también más de cincuenta cartas náuticas de costas americanas, españolas y atlánticas, un centenar de mapas generales o parciales de España y Portugal de los siglos XVIII y XIX, entre los que destacan muchos relativos a itinerarios, ferrocarriles y otras vías de comunicación, y otro centenar de mapas y planos históricos tanto de ámbito hispánico como europeo, marroquí y del Próximo Oriente otomano, relativos, en su mayoría, a sucesos del siglo XIX y comienzos del XX. Es, en resumen, un conjunto de gran interés, variado pero con algunos núcleos temáticos principales. Esta Selección tendrá un valor permanente para historiadores de diversas especialidades y proporcionará a otros muchos lectores la satisfacción intelectual que produce viajar imaginariamente sobre el mapa, porque bien se dice que “una imagen vale más que mil palabras” y más si, como es el caso, cada imagen va acompañada por las “mil palabras” de una cuidadosa catalogación. ÍNDICE: - PRESENTACIÓN.- Miguel Ángel Ladero Quesada. - INTRODUCCIÓN. - CATÁLOGO. I) Cartografía manuscrita: (n.º 1-30) 1- Mapas de las Relaciones Geográficas de Indias (nº 1-21) 2- América: Cuba y Florida (n.º 22-23) 3- Portugal, Galicia y Nuevas Poblaciones de Sierra Morena (n.º 24- 30) II) Cartografía impresa (n.º 31-270) 1- Cartas náuticas (n.º 31-87) 2- Mapas de España y Portugal: generales y de comunicaciones (n.º 88-134) 3- Mapas de España: reinos, provincias, parciales y plano de la villa de Madrid (n.º 135-176) 4- Mapas históricos (n.º 177-270) 4. 1. Historia Antigua 4. 2. Mapas militares 4. 3. Batallas 4. 3. 1. Batalla de las Navas de Tolosa, 16 de julio de 1212 4. 3. 2. Batalla de Lepanto, 7 de octubre de 1571 4. 3. 3. Batalla de Trafalgar, 21 de octubre de 1805 4. 3. 4. Batalla del Cabo de Finisterre, 22 de julio de 1808 4. 3. 5. Batalla de Waterloo, 18 de junio de 1815 4. 4. Guerras 4. 4. 1. Guerra contra la Convención, 1793-1795 4. 4. 2. Guerra de la Independencia española, 1808-1814 4. 4. 3. Guerra ruso-turca, 1828-1829 4. 4. 4. Guerra de Crimea, 1853-1856 4. 4. 5. Tratado de límites entre España y Francia, 1856 4. 4. 6. Guerra hispano-marroquí, 1859-1860 4. 4. 7. Tercera guerra del opio, 1859-1860 4. 4. 8. Guerra franco-austríaca, 1859-1861 4. 4. 9. Guerra austro-prusiana, 1866 4. 4. 10. Guerra franco-prusiana, 1870-1871 4. 4. 11. Tercera guerra carlista, 1869-1876 4. 4. 12. Guerra ruso-turca, 1877-1878 4. 4. 13. Guerra civil, 1936-1939 4. 5. Mapas generales de Suiza - ÍNDICES Mapas por orden de aparición Geográfico. Materia. Fecha (Título uniforme) Título y mención de responsabilidad

Ficha del Libro

Total de páginas 596

Autor:

  • Carmen Manso Porto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

38 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

El transporte público en Zaragoza: desde 1885 hasta la actualidad

Libro El transporte público en Zaragoza: desde 1885 hasta la actualidad

Este libro es una investigación desde la historia económica, de la evolución del transporte público en Zaragoza entre 1885 y 2016. Este horizonte de largo plazo permite estudiar los muy diversos modos de transporte público utilizados, que comienzan con los tranvías de tracción animal, siguen con su electrificación, pasan por trolebuses y autobuses, y concluyen con el retorno del tranvía moderno en el inicio del siglo XXI. Además, se analizan tanto las dinámicas de la oferta del servicio público por la empresa responsable de ello, que con diferentes nombres y propietarios lo ha...

Simón de Rojas Clemente

Libro Simón de Rojas Clemente

Simón de Rojas Clemente y Rubio (Titaguas, 1777-Madrid, 1827) es un referente para la ciencia de la Ilustración española. Inicialmente encaminado a la profesión eclesiástica, se enriquece con el estudio del naturalismo, particularmente de la botánica (fue alumno de Cavanilles). Amplió sus estudios en París y Londres, y realizó un viaje por Andalucía que le permitió realizar su «Historia natural del Reino de Granada». Fue bibliotecario del Jardín Botánico de Madrid, y después de años de investigaciones y penurias, fue diputado en las Cortes durante el Trienio Liberal. Con la...

Militares y Guerra Civil en el País Vasco

Libro Militares y Guerra Civil en el País Vasco

En julio de 1936, una parte del Ejército español se sublevó contra la II República, topándose los golpistas con la resistencia de sus compañeros fieles al Gobierno legamente constituido. Ello imposibilitó el que las fuerzas militares y de orden público se sublevaran en bloque, siendo esta una de las causas que provocó que aquel intento de golpe de Estado acabara convirtiéndose en una guerra civil que se prolongaría hasta 1939. Por ello, frente al mito franquista de un Ejército unido y alzado en armas por la salvación de España, en la presente monografía se analizan en su...

Presidentes sin pedestal

Libro Presidentes sin pedestal

Una historia irreverente de los presidentes de Colombia Es común que los pueblos tumben los monumentos de héroes antiguos. Pero, para Nicolás Pernett, el problema no está en las estatuas, sino en los pedestales, donde se escriben las exageradas alabanzas que elevan a las figuras del pasado por encima del resto de mortales. En este riguroso y divertido libro de historia de Colombia, el autor nos invita a bajar del pedestal de la memoria a los presidentes de la nación, cuestionando su legado con datos que suelen omitirse en la historia tradicional, desde antes de la Independencia hasta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas