Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Recuperar el futuro

Sinopsis del Libro

Libro Recuperar el futuro

España necesita cambiar y los españoles desean que cambie. La sociedad muestra en todas las encuestas su hartazgo generalizado, y ello tiene que ver con razones económicas —el ahogo por la crisis, la precariedad, la percepción de que no existe un proyecto económico y social para el país—, con razones políticas —el ciudadano percibe que el sistema político e institucional funciona al servicio de unos pocos— y con una profunda crisis de valores, que hace que cada uno busque su propio bien por cualquier medio. ¿La solución? Luis Garicano y Antonio Roldán lo tienen claro: reconducir a España a la senda del crecimiento económico, la igualdad de oportunidades, la cultura del esfuerzo y la honestidad y la profundización de la democracia a través de un modelo de crecimiento basado en el conocimiento y en la formación en el que se premie el mérito y no el amiguismo, y de una revolución educativa e institucional que permita a los españoles recuperar la confianza en que el futuro será mejor que el presente. Para lograr este objetivo no existen atajos ni soluciones mágicas, sino buenas políticas basadas en la experiencia de otros países. Como las que Garicano y Roldán desarrollan en este libro, doce soluciones específicas para cambiar el modelo socioeconómico de nuestro país que debería leer atentamente cualquiera interesado en que el futuro de España, recogiendo el símil de El dilema de España, se parezca más al de Dinamarca que al de Venezuela.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Doce propuestas que cambiarán España

Total de páginas 232

Autor:

  • Luis Garicano
  • Antonio Roldán Monés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Garicano

Luis Garicano es un destacado economista y profesor español nacido en 1965 en Madrid. Se ha ganado un lugar en el ámbito académico y político a través de su profundo análisis sobre economía y políticas públicas, especialmente en la intersección de la economía del conocimiento y el crecimiento. Garicano es conocido por su enfoque innovador en la investigación económica, así como por su compromiso con la educación y el servicio público.

Garicano se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente obtuvo su doctorado en Economía por la Universidad de Chicago, una de las instituciones más prestigiosas del mundo. Su formación académica y su estancia en esta universidad le permitieron profundizar en teorías económicas modernas, lo que más tarde influiría en su desarrollo profesional.

Durante su carrera, ha sido profesor en varias universidades de renombre, incluyendo la London School of Economics y la Universidad Carlos III de Madrid. En esta última, ha ocupado el cargo de titular en el Departamento de Economía, donde se ha dedicado a la enseñanza e investigación en áreas como la economía del conocimiento, la gestión del capital humano y la innovación.

Garicano es también un prolífico autor y ha contribuido con sus investigaciones en importantes revistas académicas. Sus trabajos se centran en el análisis del impacto de la tecnología y la educación en el crecimiento económico, así como en las políticas que pueden fomentar un entorno propicio para el desarrollo y la innovación. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran libros y artículos que abordan la relación entre el conocimiento y la competitividad en un mundo globalizado.

  • Políticas Públicas: Garicano ha sido un firme defensor de la necesidad de reformas en las políticas educativas y laborales en España. A través de sus escritos y conferencias, ha enfatizado la importancia de invertir en educación y en el desarrollo de habilidades para equipar a las nuevas generaciones frente a los retos económicos contemporáneos.
  • Compromiso Político: A nivel político, Garicano ha estado involucrado con Ciudadanos, un partido político español. Ha ocupado el cargo de economista jefe y ha sido parlamentario en el Congreso de los Diputados, donde ha trabajado en la formulación de políticas económicas y en la promoción de iniciativas que buscan mejorar la competitividad y el bienestar social.

A lo largo de su carrera, Garicano ha sido un referente en el ámbito de la economía y ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha expuesto sus ideas sobre cómo abordar los desafíos económicos actuales. Su perspectiva se centra en cómo las decisiones políticas deben estar respaldadas por un marco sólido de investigación y evidencia, buscando siempre un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social.

En la actualidad, Luis Garicano sigue activo en la academia y en la política, aportando su visión y conocimiento en el desarrollo de políticas que promuevan una economía más equitativa y sostenible. Su compromiso con la educación y la innovación continúa impulsando su legado como uno de los economistas más influyentes de su generación.

Otros libros de Ciencias Políticas

Contingencia, hegemonía, universalidad

Libro Contingencia, hegemonía, universalidad

Tres brillantes pensadores contempor neos se dan cita en este libro Para reflexionar y discutir sobre algunos de los m s relevantes problemas de la filosof a y la pol tica actuales. Cada uno desde su posici n singular, polemiza, entre otros temas, en torno a la significaci n y los usos actuales de la noci n gramsciana de hegemon a, vital Para analizar c mo se constituye el campo pol tico, y sobre el t rmino universalidad, siempre imposible y necesario, repudiado e inevitable. Los autores colaboran as a despejar el terreno sobre el cual podr a formularse un proyecto democr tico antitotalitario ...

Seguridad internacional: Una introducción crítica

Libro Seguridad internacional: Una introducción crítica

¿Hay más conflictos que hace cinco décadas? ¿Los intereses de los países son los mismos? ¿Las guerras afectan por igual a las mujeres y a los hombres? En esta publicación, que apunta a un público diverso, interesado en los conflictos internacionales, su desarrollo y sus repercusiones, se tratará de resolver estas y otras interrogantes. Seguridad internacional: una introducción crítica nos acerca a temas como el terrorismo, los conflictos armados, la guerra y otras amenazas a la seguridad de los países, con ejemplos de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, el surgimiento de...

La España que pudo ser (1885-1931)

Libro La España que pudo ser (1885-1931)

Considerar a la España que no pudo ser, explicar por qué no tuvo lugar desde principios del siglo xx una evolución hacia la democracia para superar el colapso del sistema político, obliga a entender en qué y por qué se gastó «el tiempo perdido». Aunque la historia es una construcción y no puede menoscabarse su parte imaginativa, lejos tanto de las grandes síntesis como de las minucias de la memoria simbólica, las consecuencias de la vuelta tardía de España a Europa, tras haberse resignado a abandonar un destino atlántico y a cruzar simbólicamente la frontera del Sur para...

Mediación familiar y social en diferentes contextos

Libro Mediación familiar y social en diferentes contextos

Este libro presenta el papel y la importancia de la mediación en diversos ámbitos, así como la aportación del Trabajo Social en este nuevo campo de intervención profesional, cada vez más necesario y demandado desde numerosas instancias como vía de resolución para múltiples conflictos. La Colección Trabajo Social, coeditada por la editorial Nau Llibres y el Servei de Publicacions de la Universitat de València, nace con el propósito de ofrecer materiales para la reflexión y la acción dirigidos tanto a profesionales de la acción social como a docentes y estudiantes, así como a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas