Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Reyes y reinos de la mixteca

Sinopsis del Libro

Libro Reyes y reinos de la mixteca

Alfonso Caso estudia la cultura mixteca por la interpretaci n de varios naandeye (c dices) en que se registra la historia de esta cultura a trav s de relatos geneal gicos, hist ricos o de peregrinaciones. Adem s demuestra la existencia de una escritura ind gena que combina lo iconogr fico, lo ideogr fico y lo fon tico y que permite una gran latitud de expresi n.

Ficha del Libro

Total de páginas 246

Autor:

  • Alfonso Caso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Caso

Alfonso Caso fue un destacado arqueólogo, antropólogo y etnólogo mexicano, nacido el 19 de febrero de 1896 en la ciudad de Oaxaca. Su vida y obra están íntimamente ligadas al estudio de las culturas prehispánicas de México, especialmente a los zapotecas y mixtecas. Su interés por la historia y la arqueología lo llevaron a convertirse en una de las figuras más relevantes en el campo de la antropología mexicana.

Cursos de su formación académica los realizó en la Escuela Nacional de Antropología, y posteriormente se dedicó al estudio de la arqueología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su capacidad intelectual y dedicación al estudio de las civilizaciones antiguas le permitieron avanzar rápidamente en su carrera. En 1931, realizó una importante excavación en la zona arqueológica de Monte Albán, donde descubrió varias tumbas que contenían artefactos de gran relevancia histórica y cultural.

Desde muy joven, Caso se convirtió en un ferviente defensor de la preservación de las culturas indígenas y sus tradiciones. En 1936, fue nombrado director del Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, donde promovió y organizó exposiciones que resaltaban la riqueza de las culturas prehispánicas. Durante su gestión, se impulsaron investigaciones que llevaron al descubrimiento de diversos sitios arqueológicos, siendo uno de los más destacados el Centro Ceremonial de Monte Albán, en donde realizó excavaciones que aportaron valiosa información sobre la sociedad zapoteca.

Alfonso Caso también se interesó en la etnografía y el estudio de las lenguas indígenas. A lo largo de su carrera, llevó a cabo diversas expediciones en las que documentó costumbres, tradiciones y mitologías de los pueblos indígenas de México. Su enfoque integral le permitió combinar la investigación científica con la apreciación de la diversidad cultural, y escribió numerosos artículos y libros que documentan sus hallazgos y reflexiones.

En 1947, fue una de las personalidades fundamentales en la creación de la Sociedad Mexicana de Antropología, la cual se estableció con el objetivo de fomentar la investigación y el desarrollo de las ciencias antropológicas en el país. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento lo llevaron a ser un referente en el ámbito académico, impartiendo conferencias y charlas a lo largo y ancho de México.

Uno de sus trabajos más reconocidos es el libro “Las culturas indígenas de México”, en el que aborda con profundidad la diversidad cultural del país, así como su historia y desarrollo a lo largo de los siglos. Este texto se convirtió en un recurso fundamental para estudiantes e investigadores, consolidándose como un pilar en el estudio de la antropología mexicana.

Alfonso Caso dejó un legado duradero en el campo de la arqueología y la antropología en México. Su trabajo no solo contribuyó al entendimiento y la valoración de las culturas indígenas, sino que también sentó las bases para futuras investigaciones en la región. Falleció el 6 de agosto de 1970, pero su influencia persiste en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de antropólogos y arqueólogos a continuar explorando y preservando la rica herencia cultural de México.

Su obra y dedicación han sido reconocidas en diferentes ediciones, siendo objeto de homenajes y recordatorios que destacan su impacto en el desarrollo de la antropología en el país. Alfonso Caso se erige como un símbolo de la unión entre la ciencia y la cultura, reafirmando la importancia de conocer y valorar nuestras raíces como un pueblo diverso y multicultural.

Otros libros de Historia

La Marina Real británica y la Guerra del Pacífico, 1879-1881 Diarios y acuarelas de Rudolph de Lisle

Libro La Marina Real británica y la Guerra del Pacífico, 1879-1881 Diarios y acuarelas de Rudolph de Lisle

¿Qué dice Aristóteles en París que no digan otras historias de la filosofía medieval? El autor caracteriza a los pensadores de aquel extenso periodo como abocados a una tarea: comprender de manera racional «el acontecimiento Cristo». En el proceso, el impacto de la concepción aristotélica de la ciencia, que sedujo a las mentes medievales como la gran tentación, ocupa un lugar central. En ese sentido, se muestra cómo el conocimiento del mundo natural, expresado por medio del lenguaje analítico, terminó por naturalizar la comprensión tradicional que de lo sobrenatural tenía la...

Los reyes aztecas

Libro Los reyes aztecas

Novedosa reconstrucción histórica de los once reyes de Tenochtitlan y, especialmente de los dos Moctezumas y de sus madres y esposas. A partir de la ruina anterior del reino tolteca y del viaje de Topiltzin Quetzalcóatl a Chichén-Itzá, la destacada antropóloga estadunidense desarrolla la tesis de la conciencia cíclica de los aztecas como teoría que explicaba sus grandes cataclismos y el presagio de nuevas eras.

Empresas coloniales

Libro Empresas coloniales

E1 libro que aquí presentamos se inserta dentro de una serie histórica sobre el norte peruano, y en particular sobre Piura. El conjunto de obras incluidas ha sido diseñado a fin de responder a varias interrogantes. La primera de ellas es, obviamente, el vacío historiográfíco) que existe sobre dicha región, donde los estudios son escasos y se concentran particularmente en el período de la independencia, y dentro de un enfoque descriptivo que a veces desagrega la región del contexto general. Además son trabajos específicos, reducidos tanto en el espacio como en el tiempo, que no...

Ellas en la historia

Libro Ellas en la historia

Hay aquí historias sabidas, como la de aquella niña con la que se casó Pueyrredón después de fusilar al padre. Y otras no tan conocidas, como la de la concubina del deán Funes. Pero, más allá de los secretos que esta verdadera "literatura de curiosidades históricas" revela, las historias son puestas en perspectiva y alineadas sobre el escenario de largo plazo. De allí que sea necesario que el lector advierta: lo que parecen meras anécdotas de la vida privada en realidad develan el origen de las grandes "grietas" argentinas. Que no son las de hoy, vienen largamente de otras...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas