Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Rojo y negro

Sinopsis del Libro

Libro Rojo y negro

Nacimiento, ascensión y caída de un héroe, Julien Sorel. sentimientos encontrados finamente descritos por Henri Beyle, Stendhal, en una de las novelas clave del siglo XIX: el amor que se transforma en amor propio, la pasión en ambición, la generosidad, el entusiasmo, la hipocresía... 1824-1830. Francia, la gran muñidora de la Europa decimonónica: un antiguo régimen que se resiste a morir tras el vuelco que supuso la Revolución francesa, una iglesia romana que no quiere perder su influencia, las diferentes corrientes de pensamiento, el intercambio y la mezcla de clases sociales, la legítima aspiración de las clases populares por ascender en la escala social, los viejos y los nuevos aristócratas... y Napoleón como fondo, ejemplo y guía de las jóvenes generaciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 608

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de Stendhal

Stendhal, cuyo nombre real era Henri Marie Beyle, nació el 23 de enero de 1783 en Grenoble, Francia. Es considerado uno de los grandes novelistas del siglo XIX y un precursor del realismo moderno en la literatura. Su vida y obra están marcadas por una profunda sensibilidad hacia el amor, la belleza y la observación psicológica de sus personajes, lo que lo ha llevado a ser celebrado como un gran innovador en la narrativa.

Stendhal creció en una familia de clase media. Su madre, de quien se decía que era una mujer inteligente y culta, falleció cuando él tenía solo siete años, lo que lo llevó a una vida llena de influencias melancólicas y reflexivas. Su padre, un abogado y funcionario, desempeñó un papel más central en su educación, aunque la relación entre ellos fue tensa. A pesar de los desafíos familiares, Stendhal mostró un temprano interés por la literatura y el arte, y se trasladó a París para estudiar.

Durante su juventud, Stendhal se involucró en el ejército napoleónico, lo que le permitió viajar por Europa y experimentar una variedad de culturas. Esta experiencia influyó en su escritura, ya que observó la vida y las costumbres de diferentes sociedades, aportando un enfoque único a sus obras. Tras las derrotas de Napoleón, decidió dedicarse a la literatura y se convirtió en un observador agudo de la sociedad francesa, lo que se reflejó en sus escritos.

Una de las contribuciones más significativas de Stendhal a la literatura es su enfoque en la psicología de sus personajes. Su trabajo más famoso, El rojo y el negro (1830), es una novela que explora las ambiciones y frustraciones del joven Julien Sorel, un personaje que representa la lucha entre la pasión y la razón. Stendhal utiliza este personaje para indagar en temas como la hipocresía social y las limitaciones de la clase media en la Francia del siglo XIX. La obra es considerada un hito en el desarrollo del realismo, ya que combina la narración con un profundo análisis psicológico.

Otro de sus trabajos destacados, La cartuja de Parma (1839), también ejemplifica su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas. La historia sigue la vida de Fabricio del Dongo, un joven noble cuya búsqueda de amor y reconocimiento se entrelaza con los acontecimientos políticos de la época. Stendhal emplea un estilo narrativo vívido y detallado que permite al lector sumergirse en la mente de sus personajes, creando una conexión emocional profunda.

Stendhal también es famoso por su reflexión sobre el arte y la estética, expresadas en su obra Sobre el amor (1822). En este ensayo, el autor disecciona la experiencia del amor desde una perspectiva psicológica, analizando sus diferentes fases y características. Esta obra es un testimonio de su profundo entendimiento de las emociones humanas y su capacidad para teorizar sobre ellas, un rasgo distintivo que lo diferenciaba de otros escritores contemporáneos.

A pesar de su influencia y reconocimiento en la literatura, la vida de Stendhal estuvo marcada por la soledad y la melancolía. Nunca se casó y sus relaciones amorosas a menudo fueron tumultuosas y frustrantes. Sin embargo, estas experiencias amorosas, aunque complicadas, sirvieron como materia prima para su escritura, al mismo tiempo que reflejaban su deseo de conexión emocional. Stendhal tenía una habilidad única para plasmar los matices del amor y el deseo, lo que le otorgó un lugar especial en el corazón de sus lectores.

El legado de Stendhal perdura hasta nuestros días. Su estilo innovador y su enfoque psicológico han influido en numerosos escritores y artistas a lo largo de los años. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas con una prosa elegante y aguda ha asegurado su lugar en el canon literario mundial. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, sus contribuciones a la literatura continúan siendo objeto de estudio y admiración.

Stendhal falleció el 23 de marzo de 1842 en París, pero su obra sigue viva, resonando en las páginas de la literatura y en el corazón de quienes buscan comprender la naturaleza humana en toda su complejidad. Su influencia se puede rastrear en autores posteriores como Gustave Flaubert, Marcel Proust y James Joyce, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros de la narrativa.

Más obras de Stendhal

Escritos sobre arte y teatro

Libro Escritos sobre arte y teatro

La presente edición preparada por Isabel Valverde, autora también de una extensa introducción y de abundantes y minuciosas notas, reúne los escritos más importantes de Stendhal en este ámbito: sus críticas a los Salones de 1824 y 1827, que por su calidad y empeño pueden contemplarse como una continuación de los Salones de Diderot y un avance de los que poco después publicará Baudelaire, los textos sobre Racine y Shakespeare, con las célebres cartas dirigidas por un romántico a un clásico y el no menos importante artículo sobre la risa.

Vanina Vanini

Libro Vanina Vanini

Esta novela publicada en 1829 y considerada unánimemente una de las obras maestras de Stendhal, narra una historia de amor entre una joven princesa (Vanina) y el miembro de una sociedad secreta de vocación revolucionaria, aunque es cierto que se ha leído también como un episodio de esa Historia italiana que tan bien conocía su autor (la lucha de los carbonarios por la independencia de Italia). Vanina Vanini es, además, la primera obra exclusivamente narrativa que escribe Stendhal. Y no sólo prefigura las que serán sus obras maestras de largo aliento, sino que hasta sus personajes son...

Rojo y negro

Libro Rojo y negro

Rojo y negro (originalmente Le Rouge et le Noir: chronique du XIX.e siècle y más tarde Le Rouge et le Noir: chronique de 1830) and nbsp;es una novela de Stendhal (1783-1842), publicada a mediados de noviembre de 1831. La trama se desarrolla en la Francia de fines de los años 1820, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento. El título del libro podría aludir a los colores de los uniformes del ejército (rojo) y de los sacerdotes (negro).​ La obra se juzga como una de las mejores de la narrativa francesa, ejemplo de novela...

Otros libros de Ficción

Dos almas gemelas

Libro Dos almas gemelas

Connor Malone, director de El Balneario Hutton, estaba seguro de que lo que la serie televisiva necesitaba para aumentar la audiencia era meter a un hombre y a una mujer soltera entre los personajes y crear un romance, pero Jennet Galbraith, la guionista, se negaba. Cada vez que se veían, discutían; pero cuando ambos admitieron que la animosidad ocultaba una atracción mutua, se dieron cuenta de que la idea de mantener un romance no era tan disparatada.

Cerbantes en la casa de Éboli

Libro Cerbantes en la casa de Éboli

A partir del hallazgo del manuscrito de Orán, posible relato autobiográfico de Miguel de Cervantes, Álvaro Espina reconstruye en esta novela la vida del escritor durante los años que pasó en la corte al servicio de los príncipes de Éboli. El contenido de un cartapacio descubierto tras el terremoto de Orán permite al editor de esta novela reconstruir la vida de Cervantes en Madrid entre 1566 y 1569, antes de su huida a Italia. Aunque el texto aparenta haber sido dictado o escrito por el propio Cervantes, el editor no descarta que se trate de una autobiografía apócrifa, de autor...

Sueño ligero

Libro Sueño ligero

Un thriller que te llevará hasta la zona más oscura de una familia corriente... No te dejará dormir. Hanna y Joe, un matrimonio normal, son violentamente atacados mientras duermen en su casa. Los asaltantes matan a Joe con un bate de críquet y dejan a Hanna al borde de la muerte. Minutos antes de perder la conciencia, Hanna confiesa a la policía que los responsables son su hija pequeña, Dawn, y su novio, Rud. Tras varias semanas en coma, Hanna despierta y no consigue recordar nada de lo que sucedió aquella noche, y comienza a dudar de su propia versión y sus recuerdos. ¿Realmente...

El innombrable

Libro El innombrable

En El innombrable, un narrador cuya identidad es casi imposible de desentrañar (¿es una persona, es varias o no es ninguna?), filosofa sobre su oscura vida y se va sumiendo, a medida que avanza la historia, en la más terrible desesperación, en un estilo de monólogo interior muy similar al Ulises de James Joyce. El innombrable es una de las tres novelas de la "trilogía Beckett". Las otras dos, Malone muere y Molloy, serán publicadas por Ediciones Godot en 2017. “Quienes llegaron a conocerle bien cuentan que, si en algún momento sentía que se ausentaban las palabras, Beckett quedaba...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas