Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Si ríe el emperador

Sinopsis del Libro

Libro Si ríe el emperador

Si ríe el emperador es, hasta ahora, la muestra más orgánica, desconcertante y poderosa de una voluntad poética que se despliega en numerosas e imprevisibles transformaciones. Bracho retoma aquí el impulso, el aliento vital y la materialidad de sus primeros libros; se adentra en hábitats naturales, pero también se remonta al páramo de la política. En tiempos sin cabeza, sin leyes ni mitologías como los que corren, nos ofrece esta rigurosa y delicada fábula de un animal salvaje, en peligro de extinción, llamado País. Ninguna labor poética podría ser más estricta, arrojada y puntual. Si ríe el emperador es el testimonio urgente de una de las voces centrales de la poesía mexicana.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

28 Valoraciones Totales


Biografía de Coral Bracho

Coral Bracho es una destacada poeta y traductora mexicana, nacida el 19 de febrero de 1951 en la Ciudad de México. Su obra ha sido fundamental en el panorama literario contemporáneo en habla hispana, mostrando una profunda sensibilidad y un innovador uso del lenguaje que la han llevado a ser reconocida no solo en México, sino en diversas partes del mundo.

Desde joven, Bracho mostró una inclinación hacia la literatura. Se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió Letras Españolas. Esta formación académica le proporcionó una base sólida para desarrollar su carrera literaria. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y ha trabajado en la traducción de obras de otros autores, lo que refleja su amor por el lenguaje y su pasión por la literatura.

Una de las características más notables del trabajo de Coral Bracho es su capacidad para combinar lo cotidiano con lo metafísico. Su poesía a menudo explora temas como el amor, la muerte, el tiempo y la existencia, utilizando imágenes vívidas y un estilo lírico que atrae al lector hacia una reflexión profunda. En sus versos, se pueden encontrar ecos de la naturaleza, la vida urbana y las relaciones humanas, lo que transciende las barreras del tiempo y el espacio.

Algunas de sus obras más reconocidas incluyen "El mito de las voces" (1985), "La vida en la poesía" (1990) y "Poesía no eres tú" (1999). Estos libros le han valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual, consolidándola como una de las voces más relevantes de la poesía mexicana contemporánea. Su estilo poético ha sido elogiado por su musicalidad, su imaginería rica y su capacidad para evocar emociones profundas.

La obra de Bracho ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Entre ellos, se destacan el Premio de Poesía Aguascalientes, el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Estos galardones no solo celebran su talento como escritora, sino también su contribución al enriquecimiento de la cultura literaria en México.

Además de su labor como poeta, Coral Bracho ha desempeñado un papel activo en la traducción de obras de varios autores extranjeros, lo cual ha ampliado la comprensión y apreciación de la literatura en diferentes idiomas. Su trabajo como traductora le ha permitido acercar al público hispanohablante a importantes obras literarias de otras culturas, fortaleciendo así el intercambio cultural y literario.

Coral Bracho también ha sido una influyente docente, impartiendo talleres de poesía y literatura en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y poetas, quienes ven en ella una guía y un modelo a seguir. Su compromiso con la enseñanza refleja su pasión por la literatura y su deseo de compartir ese amor con otros.

En la actualidad, Coral Bracho sigue activa en el mundo literario, participando en lecturas, conferencias y talleres, así como en la escritura de nueva poesía. Su legado perdura no solo en sus obras escritas, sino también en la comunidad literaria que ha ayudado a forjar, influyendo en muchos escritores jóvenes en su búsqueda de voz y expresión en la compleja y rica tradición de la poesía.

Coral Bracho es, sin duda, una figura central en la poesía contemporánea de México, y su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración e introspección para quienes buscan en la literatura respuestas a las preguntas más profundas de la existencia humana.

Más obras de Coral Bracho

Cuarto de hotel

Libro Cuarto de hotel

RESUMEN: ¿Qué cuarto? ¿Qué hotel? se preguntará el lector de este libro redondo y sugerente cuyos trazos sencillos y efectos complejos recuerdan las acuarelas que integran la blancura del papel para transmitir la sorpresa de la obra de arte. El cuarto es uno mismo; el cuarto es el mundo; es la memoria o la identidad; o es, en efecto, un cuarto de hotel, o de hospital; o un país. Sea cual sea la respuesta o la suma de respuestas, el libro es la alegoría de nuestra naturaleza pasajera y de la transitoria condición de un mundo reiteradamente bélico y en ruinas. Si un hombre es todos los ...

A dónde fue el ciempiés?

Libro A dónde fue el ciempiés?

Playful illustrations by one of Mexico's most famous cartoonists match the whimsical text of a poem about what happens when a butterfly leaves its two pet fleas with a babysitter more interested in magic than watching its charges.

Otros libros de Poesía

Caminando entre los ángeles

Libro Caminando entre los ángeles

Después de escribir Simplemente ella, me encamino en un nuevo y precioso proyecto: Caminando entre los ángeles. Se trata de un poemario escrito desde el corazón, donde dejo plasmado todo lo que llevo dentro, especialmente dedicado a todas esas personas que han formado un pedacito de mi existencia. Caminando entre los ángeles es la continuación de un trabajo diario, ese que a veces es duro de llevar, pero que jamás debemos darnos por vencidos: cada piedra del camino es solo una parte más de este; pongámoslas para hacerlo más bonito y llevadero. Cada palabra escrita en mi poemario...

Entretela

Libro Entretela

¿Y de qué otra manera se podía haber llamado este libro? Entretela: 1. Tejido que se pone entre la tela y el forro de una prenda para darle consistencia. / 2. Los sentimientos más íntimos y personales. Las dos definiciones del diccionario sinonimizan a Cristina Briante. Porque ella no puede escribir como no sea reforzando hacendosamente ese vaporoso vestido de su alma que presta o regala para cada celebración de la sensibilidad, tul que tamiza, que rescata pepitas, que nos envuelve a todos. Ella trama, hila, hilvana con palabras. Su poesía tiene la agudeza de la buena vista con que...

Las poéticas visionarias

Libro Las poéticas visionarias

Las poéticas visionarias ofrece una indagación en las distintas formas de expresar lo caribeño deteniéndose en la obra de Carpentier, Lezama Lima, Piñera, Feijóo y varios poetas del ámbito francófono y angloparlante para mejor descubrir lo que, en medio de su diversidad, tienen en común todos ellos. Sin embargo, este atenerse al ámbito del Caribe no implica que los autores no sepan dialogar sabiamente, cuando lo necesitan, con otras literaturas y tradiciones para apuntar similitudes y diferencias que ayudan a iluminar las características que distinguen lo que es exclusivamente...

Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer

Libro Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer

Este ebook presenta "Obras completas de Gustavo Adolfo Bčquer ", con un indice dinm̀ico y detallado. Este volumen contiene: Rimas, Leyendas y relatos, Desde mi celda, Escritos sobre literatura y arte, Artc̕ulos periods̕ticos, Historia de los templos de Espaą, Obras juveniles, Teatro, Miscelǹea y correspondencia.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas