Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Signos, símbolos, marcas, señales

Sinopsis del Libro

Libro Signos, símbolos, marcas, señales

La primera parte de este libro analiza cómo se efectúa la recognición de signos para comprender mejor la configuración de signos comunicativos. Con este fin se dedica al análisis sígnico con el propósito de hallar la presencia de constantes formales simples que, en sucesivas comunicaciones, van conformando los signos básicos (triángulo, cruz, flecha,...). No se limita a una comprensión formal del signo, sino que se amplía el análisis de los aspectos formales a parámetros culturales y psicológicos. La segunda parte, parcialmente histórica, expone los sistemas sígnicos que las principales culturas han desarrollado, para fijar su lenguaje en el tiempo, entendiendo siempre los aspectos formales de estos sistemas a partir del contexto propio de las culturas donde se han producido.

Ficha del Libro

Total de páginas 286

Autor:

  • Adrian Frutiger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

41 Valoraciones Totales


Biografía de Adrian Frutiger

Adrian Frutiger nació el 24 de mayo de 1928 en Unterseen, cerca de Interlaken, Suiza. Es reconocido como uno de los más influyentes diseñadores tipográficos del siglo XX y su legado perdura en la industria del diseño gráfico y la tipografía hasta el día de hoy.

Desde una edad temprana, Frutiger mostró interés en el arte y el diseño. Comenzó su formación en la Escuela de Artes Aplicadas de Zúrich, donde desarrolló sus habilidades en la tipografía, un campo que lo fascinaría a lo largo de su vida. Después de completar su educación, trabajó en varias casas de tipografía en Suiza, donde se familiarizó con el trabajo de los impresores y diseñadores de letras.

En 1952, Frutiger se trasladó a París, y aquí fue donde se consolidó como un maestro de la tipografía. Su trabajo en la empresa de tipografía Deberny & Peignot le permitió explorar nuevas ideas y reglas en el diseño de letras. Durante su tiempo en París, Frutiger comenzó a crear tipografías que no solo eran funcionales sino que también comunicaban una estética clara y moderna.

Una de sus contribuciones más notables fue la creación de la tipografía Univers en 1957. Esta fuente sans-serif fue revolucionaria por su lógica y versatilidad, marcando un hito en el diseño tipográfico. Univers se caracteriza por su amplia gama de pesos y estilos, lo que la convierte en una opción popular para diseñadores gráficos y editores. La tipografía fue un avance significativo en la idea de un sistema tipográfico coherente y flexible.

En 1975, Frutiger también diseñó otra de sus tipografías más reconocidas, la Frutiger, que fue creada especialmente para el sistema de señalización del Aeropuerto de París-Charles de Gaulle. La tipografía fue diseñada para ser legible a distancias largas y en condiciones de poca luz, lo que demuestra la atención de Frutiger a la funcionalidad en el diseño. Esta tipografía es ampliamente utilizada en la señalización de aeropuertos y edificios públicos en todo el mundo.

Además de sus diseños tipográficos, Frutiger escribió varios libros y artículos sobre tipografía y diseño, donde compartió su enfoque y filosofía. Su obra, "Typographie: A Manual of Design", es un texto esencial para los estudiantes y profesionales del diseño gráfico. En esta obra, Frutiger analiza no solo las características técnicas de las fuentes, sino también la relación entre la tipografía y el contexto en el que se utiliza.

A lo largo de su carrera, Adrian Frutiger recibió numerosos premios y reconocimiento internacional por su trabajo, incluyendo el prestigioso Premio Art Directors Club de Nueva York. Sus diseños no solo influyeron en la industria tipográfica, sino que también trascendieron al diseño gráfico en general, marcando tendencias y estableciendo estándares que todavía se valoran hoy.

Además de su trabajo en tipografía, Frutiger también tuvo un gran interés por la tipografía manuscrita y la caligrafía. Su pasión por las letras se refleja en su deseo de combinar la tradición tipográfica con la modernidad. Este enfoque lo llevó a experimentar con diferentes estilos y técnicas a lo largo de su carrera, creando una riqueza de obras que han dejado una marca indeleble en el mundo del diseño.

Frutiger se retiró en 1991, pero su legado sigue vivo a través de su vasta producción de tipografías y su influencia en generaciones de diseñadores. Falleció el 10 de septiembre de 2015 en Bremgarten, Suiza, dejando tras de sí un legado que seguirá siendo estudiado y admirado por su contribución a la tipografía y al diseño en general.

El impacto de Adrian Frutiger en el campo del diseño tipográfico es innegable. Su habilidad para crear fuentes que combinan estética y funcionalidad ha marcado un antes y un después en la forma en que entendemos la tipografía en la actualidad. Su trabajo no solo ha facilitado la comunicación visual, sino que también ha elevado la importancia de la tipografía como una disciplina artística en su propio derecho.

Otros libros de Arte

La fascinación de medusa entre arte, mito y leyenda

Libro La fascinación de medusa entre arte, mito y leyenda

Dos análisis, uno artístico, el otro histórico, nos conducirán por caminos diferentes, ambos fascinantes, de amplios significados simbólicos y psicológicos, para traernos finalmente de regreso a la misma conclusión: la Gorgona monstruosa esconde un primigenio misterio. Veamos cuál. La críptica figura de cabellos de serpiente y mirada que congela sigue fascinando por su ambigüedad y misterio: se parte del análisis mitológico de su representación a través del arte que conocemos, para luego profundizar sumergiéndonos en un tiempo pasado, que desvelará su valor primordial y sus...

La divinidad políglota

Libro La divinidad políglota

Este libro pretende ser una invitación a la armonía entre las lenguas y, lo que es más decisivo, entre sus usuarios, desde las coordenadas que traza el mundo actual. No obstante, propone lanzar esa mirada hacia el futuro tras remontarse a lo que han sido las raíces históricas y biológicas del lenguaje humano. Ello obliga a ser conscientes del papel nucleador desempeñado por las lenguas, no solo en nuestra configuración biológica como especie, sino en nuestra singular capacidad de socialización. Si ello es así, únicamente cabe primar la comunicabilidad como faceta primordial en la...

Roland Schimmelpfennig - Sí y no

Libro Roland Schimmelpfennig - Sí y no

Roland Schimmelpfennig, vielfach ausgezeichnet und in Deutschland wie international einer der meistgespielten deutschsprachigen Dramatiker, gibt in "Ja und Nein" erstmals ausführlich Auskunft über sein künstlerisches Selbstverständnis und darüber, was Theater ist und sein soll: einfach, verdichtend, ein Kunstwerk, ein Spiel, erzählend, ein Raum für Dialog, ein Gesprächsangebot. Es ist steter Versuch, die Welt spielerisch zu durchmessen. "Ja und Nein" basiert auf drei im Rahmen der 2. Poetikdozentur für Dramatik an der Universität des Saarlandes im Winter 2012/13 in Saarbrücken...

Películas del cine mundial

Libro Películas del cine mundial

500 entradas de las películas más conocidas y de mayor éxito del cine internacional. Incluye entradas de cine mudo, clásicos en B/N y películas en color de todas las épocas.De cada una de ellas se da una sinopsis, la opinión crítica del autor y una ficha técnica en la que se aportan datos de director, guionistas, fotografía, música, intérpretes, producción, duración, título original y fecha de estreno.Augusto Martínez Torres es colaborador de diversas publicaciones cinematográficas, tanto nacionales como extranjeras. Además, ha producido y dirigido numerosos cortometrajes y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas