Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sobre el juicio de la Historia

Sinopsis del Libro

Libro Sobre el juicio de la Historia

Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas. Sin embargo, el resurgimiento en los últimos tiempos de fenómenos como los supremacismos, el hipernacionalismo, el racismo y las actualizaciones posmodernas del fascismo llevan a plantearse seriamente la validez de este aserto. Tomando tres casos paradigmáticos -el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1946, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica de 1996 y las numerosas reivindicaciones de reparaciones por la esclavitud de EE.UU.- Joan Wallach Scott disecciona en esta estimulante reflexión sobre la historia y la justicia el concepto falaz, vinculado al estado-nación, que subyace a esta creencia. Pues en realidad sólo los movimientos que tienen como agente a las víctimas, y no a los estados, reclaman una historia que dé cabida a los movimientos de retroceso, a los desequilibrios de poder, a la decepción y la pérdida, así como a la pluralidad de temporalidades vinculadas a la experiencia concreta que se da en los distintos pueblos que configuran una nación.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Joan Wallach Scott

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Wallach Scott

Joan Wallach Scott es una influyente historiadora y teórica feminista estadounidense, nacida en 1941. Reconocida por su trabajo en historia social y cultural, Scott ha sido una figura clave en el desarrollo de la historia de género, introduciendo nuevas perspectivas que han desafiado las narrativas históricas tradicionales. A lo largo de su carrera, ha abordado las intersecciones de género, clase y raza, y su obra ha tenido un impacto significativo en el campo de los estudios de género y la historia contemporánea.

Nacida en Newark, Nueva Jersey, Scott se graduó en la Universidad de Brandeis, donde obtuvo su licenciatura en 1963. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde obtuvo su maestría en historia. Más tarde, en 1971, completó su doctorado, centrándose en la historia social de Francia.

Una de las obras más destacadas de Scott es "Gender and the Politics of History", publicada en 1988. En este libro, Scott argumenta que el género no debe ser visto solo como una categoría de análisis, sino también como un constructo social que moldea las experiencias históricas. Esta obra ha sido fundamental para el análisis crítico de las estructuras de poder y ha inspirado a generaciones de historiadores a considerar el género como un aspecto esencial en la interpretación histórica.

Además de su trabajo en género, Scott ha contribuido a la comprensión del republicanismo en el contexto francés y estadounidense, así como al análisis de la revolución francesa. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a los académicos explorar la historia desde múltiples perspectivas, abriendo camino a nuevas metodologías en la investigación histórica.

Scott también es conocida por su crítica al uso del concepto de identidad en la historiografía. En sus ensayos, ha argumentado que las identidades son fluidas y cambiantes, lo que plantea desafíos a las narrativas históricas fijas que a menudo ignoran la complejidad de las experiencias individuales y colectivas. Esta perspectiva ha fomentado un debate continuo sobre la representación de múltiples identidades en la historia.

En su carrera académica, Joan Wallach Scott ha ocupado posiciones de prestigio en instituciones académicas como la Universidad de Princeton y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Su labor docente y sus investigaciones han formado a numerosas generaciones de estudiantes y académicos, quienes han integrado sus enseñanzas en sus propias investigaciones.

Scott ha sido galardonada con numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio de la Asociación Americana de Historia por su contribución a la historiografía. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha impactado no solo en el ámbito académico, sino también en el activismo feminista y en la política cultural.

A lo largo de los años, Joan Wallach Scott ha continuado participando activamente en debates sobre la relevancia del feminismo y la historia de género en la sociedad contemporánea. Su legado sigue vivo en las múltiples iniciativas que promueven la equidad de género y en la búsqueda de formas de reexaminar la historia a través de un lente más inclusivo.

Otros libros de Historia

El Libro de la Historia

Libro El Libro de la Historia

Grandes ideas, explicaciones sencillas Con un lenguaje claro, El libro de la historia ofrece breves y sencillas explicaciones de las ideas que subyacen a los acontecimientos que han configurado nuestro mundo, esquemas que simplifican conceptos complejos e ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestras ideas sobre el pasado. ¿Qué permitió el nacimiento de la democracia en la Antigua Grecia? ¿Qué provocó la caída del Muro de Berlín? Este libro de historia responde a estas y otras muchas preguntas sobre la historia del mundo revisando las civilizaciones, las revoluciones y los avances...

La primera vuelta al mundo

Libro La primera vuelta al mundo

El viaje de Magallanes-Elcano, hace ya quinientos años, es una de las más emocionantes aventuras de la historia. Sus protagonistas viven al límite, dispuestos a superar dificultades sin precedentes con tal de culminar su hazaña: dar la vuelta al mundo. Para enriquecer el relato, el autor utiliza sus conocimientos de navegación, oceanografía, astronomía, meteorología y climatología para exponer las asombrosas circunstancias de uno de los viajes más difíciles de la historia: una "aventura histórica", porque todo lo que se narra corresponde a hechos reales y sobrepasa a cualquier...

Imagen y propaganda

Libro Imagen y propaganda

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que...

Relacion De La Vida De La Venerable Madre Sor Maria De Jesus, Abadesa Que Fue Del Convento De La Purisima Concepción De La Villa De Agreda

Libro Relacion De La Vida De La Venerable Madre Sor Maria De Jesus, Abadesa Que Fue Del Convento De La Purisima Concepción De La Villa De Agreda

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas