Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sobre el juicio de la Historia

Sinopsis del Libro

Libro Sobre el juicio de la Historia

Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas. Sin embargo, el resurgimiento en los últimos tiempos de fenómenos como los supremacismos, el hipernacionalismo, el racismo y las actualizaciones posmodernas del fascismo llevan a plantearse seriamente la validez de este aserto. Tomando tres casos paradigmáticos -el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1946, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica de 1996 y las numerosas reivindicaciones de reparaciones por la esclavitud de EE.UU.- Joan Wallach Scott disecciona en esta estimulante reflexión sobre la historia y la justicia el concepto falaz, vinculado al estado-nación, que subyace a esta creencia. Pues en realidad sólo los movimientos que tienen como agente a las víctimas, y no a los estados, reclaman una historia que dé cabida a los movimientos de retroceso, a los desequilibrios de poder, a la decepción y la pérdida, así como a la pluralidad de temporalidades vinculadas a la experiencia concreta que se da en los distintos pueblos que configuran una nación.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Joan Wallach Scott

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Wallach Scott

Joan Wallach Scott es una influyente historiadora y teórica feminista estadounidense, nacida en 1941. Reconocida por su trabajo en historia social y cultural, Scott ha sido una figura clave en el desarrollo de la historia de género, introduciendo nuevas perspectivas que han desafiado las narrativas históricas tradicionales. A lo largo de su carrera, ha abordado las intersecciones de género, clase y raza, y su obra ha tenido un impacto significativo en el campo de los estudios de género y la historia contemporánea.

Nacida en Newark, Nueva Jersey, Scott se graduó en la Universidad de Brandeis, donde obtuvo su licenciatura en 1963. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde obtuvo su maestría en historia. Más tarde, en 1971, completó su doctorado, centrándose en la historia social de Francia.

Una de las obras más destacadas de Scott es "Gender and the Politics of History", publicada en 1988. En este libro, Scott argumenta que el género no debe ser visto solo como una categoría de análisis, sino también como un constructo social que moldea las experiencias históricas. Esta obra ha sido fundamental para el análisis crítico de las estructuras de poder y ha inspirado a generaciones de historiadores a considerar el género como un aspecto esencial en la interpretación histórica.

Además de su trabajo en género, Scott ha contribuido a la comprensión del republicanismo en el contexto francés y estadounidense, así como al análisis de la revolución francesa. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a los académicos explorar la historia desde múltiples perspectivas, abriendo camino a nuevas metodologías en la investigación histórica.

Scott también es conocida por su crítica al uso del concepto de identidad en la historiografía. En sus ensayos, ha argumentado que las identidades son fluidas y cambiantes, lo que plantea desafíos a las narrativas históricas fijas que a menudo ignoran la complejidad de las experiencias individuales y colectivas. Esta perspectiva ha fomentado un debate continuo sobre la representación de múltiples identidades en la historia.

En su carrera académica, Joan Wallach Scott ha ocupado posiciones de prestigio en instituciones académicas como la Universidad de Princeton y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Su labor docente y sus investigaciones han formado a numerosas generaciones de estudiantes y académicos, quienes han integrado sus enseñanzas en sus propias investigaciones.

Scott ha sido galardonada con numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio de la Asociación Americana de Historia por su contribución a la historiografía. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha impactado no solo en el ámbito académico, sino también en el activismo feminista y en la política cultural.

A lo largo de los años, Joan Wallach Scott ha continuado participando activamente en debates sobre la relevancia del feminismo y la historia de género en la sociedad contemporánea. Su legado sigue vivo en las múltiples iniciativas que promueven la equidad de género y en la búsqueda de formas de reexaminar la historia a través de un lente más inclusivo.

Otros libros de Historia

Cuando Moctezuma conoció a Cortés

Libro Cuando Moctezuma conoció a Cortés

«Una deconstrucción metódica de los mitos sobre la "conquista" de Cortés y la "rendición" de Moctezuma.» Kirkus Review El 8 de noviembre de 1519, el conquistador español Hernán Cortés tuvo su primer encuentro con el tlatoani mexica Moctezuma, a la entrada de la ciudad capital del imperio: Tenochtitlan. Esta presentación ha sido interpretada por mucho tiempo como un símbolo del brillante y agudo genio militar de Cortés. En cambio, Moctezuma es recordado como un cobarde que entregó sin resistencia un vasto imperio y provocó con ello una ola de invasiones coloniales que se...

La urbanización de México en el siglo XX

Libro La urbanización de México en el siglo XX

En este libro se analiza el proceso de urbanizaci n de M xico durante todo el siglo XX, interrelacionado con el desarrollo econ mico que constituye su principal determinante hist rico. Adicionalmente, se efect a un exhaustivo inventario de las pol ticas territoriales del Estado Mexicano que han intentado normar y dirigir el crecimiento urbano para propiciar un sistema de ciudades equilibrado y sustentable.

Io. Genesii Sepvlvedae de Bello Africo (Guerra de Túnez)

Libro Io. Genesii Sepvlvedae de Bello Africo (Guerra de Túnez)

El presente libro no sólo es un trabajo original sobre un texto que será publicado por primera vez, y una traducción que igualmente será la primera que se publique, sino que constituye un hallazgo dentro de la obra de J. G. de Sepúlveda. Además, sirve como complemento didáctico para nuestros alumnos, tan necesitados en este campo del humanismo, y, en definitiva, para la filología clásica por el rigor científico con que ha sido elaborada la edición, así como para los historiadores, por disponer de una fuente de primera mano con un texto traducido al español.

Diario del Señor D. Cristóval Crespí desde el día en que fue nombrado Presidente del Consejo de Aragón

Libro Diario del Señor D. Cristóval Crespí desde el día en que fue nombrado Presidente del Consejo de Aragón

La obra es el diario de don Cristóbal Crespí, alto dignatario de la monarquía de España del siglo XVII, que desarrolla su periplo administrativo dentro del régimen gubernativo de Consejos, especie de organismos pluripersonales de carácter consultivo y con atribuciones de ordinario gobierno. Si bien este Diario no descubre nada que no se pueda encontrar en otras fuentes: consultas del Consejo de Aragón o Libro de Montesa, sí es un complemento para incidir en aquello que no ha sido narrado en otra parte, como por ejemplo, las controversias sobre algunas de las consultas, la composición ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas