Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

“Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Sinopsis del Libro

Libro “Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Esta obra estudia las razones fundamentales que provocaron el fracaso del proyecto misional franciscano en los poblados guarayos dado que en el momento de la secularización (1938-1939), los Guarayo habitantes de Ascensión, Nuestra Señora de los Ángeles de Urubichá, San Francisco de Yotaú, Santa Cruz de Yaguarú y San Pablo, no sólo permanecían al margen de la bolivianidad, sino que como consecuencia de la desaparición de la «tutela» ejercida hasta entonces por los misioneros, vieron cómo, progresivamente, parte de sus territorios pasaban a terceros - Estado y particulares - y, ellos mismos, se veian incorporados como mano de obra a las empresas agropecuarias de los grupos blanco-mestizos. Una lectura atenta de las fuentes franciscanas permitió intuir que parte de dicho fracaso fue consecuencia de un proyecto específico impulsado por los religiosos franciscanos en un determinado contexto histórico (fines del siglo XIX) en el cual la «incorporación» de los indígenas a la nacionalidad implicaba no sólo la desaparición de los Guarayo como grupo étnico-cultural, sino también, dejar a los indígenas al libre arbitrio de las élites económicas y, por ende, favorecer la sobreexplotación de aquéllos que podía llevar incluso a la desaparición física de los mismos por unos grupos que pretendieron hacer de los Indígenas mano de obra bajo su control y, en determinadas coyunturas como la de la época cauchera, quasi esclava. Este proyecto misional se plasmó en la llamada república guaraya que, inspirándose en la república indígena cerrada al exterior proyectada por los jesuítas en sus misiones coloniales, pasó por la «recreación» o reelaboración de la identidad guaraya, de la que se conservarían una serie de elementos autóctonos, y a la que se incorporarían diversos elementos procedentes de la cosmovisión e ideología católica. Sin embargo, el fracaso del proyecto misional en incorporar a los indígenas a la bolivianidad fue consecuencia, también y en última instancia, de las características del régimen misional imperante desde la temprana conquista y reducción de los Guarayo (década de 1840) hasta la secularización de los poblados (1938-1939). Tratar de responder al interrogante inicial en torno a las razones del fracaso franciscano en lograr la completa socialización de los Guarayo pasa por señalar los aspectos fundamentales del grupo étnico-cultural previamente a su reducción, estudiar las características que presentó la conquista y reducción de dicha población ya en su...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Para una historia de Guarayos, 1790-1948

Total de páginas 611

Autor:

  • Pilar García Jordán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de Pilar García Jordán

Pilar García Jordán es una destacada figura en el ámbito de la investigación y el desarrollo en el campo educativo, especialmente conocida por su trabajo en el área de la didáctica y la pedagogía. Su trayectoria profesional ha estado marcada por un enfoque innovador hacia la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo metodologías que buscan mejorar la calidad educativa y el rendimiento académico de los estudiantes.

Nacida en España, Pilar comenzó su carrera docente en los años 90, donde rápidamente se hizo notar por su pasión y dedicación en el aula. Con el tiempo, su interés por la investigación la llevó a profundizar en temas relacionados con la educación inclusiva, las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza y el desarrollo de habilidades sociales en los jóvenes.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan cuestiones fundamentales en el ámbito educativo. Su obra se centra en la intersección entre la teoría y la práctica, ofreciendo a educadores y formadores herramientas efectivas para implementar en sus aulas. Pilar ha participado como conferenciante en diversas instituciones académicas y ha colaborado con organismos internacionales en proyectos destinados a mejorar los sistemas educativos globalmente.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su compromiso con la formación continua de los docentes. Pilar García Jordán ha desarrollado programas de capacitación que se centran en la actualización de metodologías pedagógicas, poniendo un énfasis particular en la importancia de la educación emocional y social en el desarrollo integral de los estudiantes.

Además de su actividad como educadora e investigadora, Pilar ha desempeñado un papel activo en la creación de redes de colaboración entre profesionales de la educación. Ha sido parte de diversas asociaciones y grupos de trabajo que buscan fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre docentes de diferentes niveles y contextos.

A lo largo de su carrera, Pilar ha sido reconocida con varios premios y distinciones que avalan su contribución al mundo educativo. Su visión sobre la educación como un proceso dinámico y en constante evolución la ha convertido en una referente en su campo, inspirando a múltiples generaciones de educadores.

En resumen, Pilar García Jordán es una educadora y investigadora cuya labor ha impactado positivamente en el ámbito educativo. Su enfoque innovador y su dedicación a la mejora continua son testimonio de su compromiso con la enseñanza y el aprendizaje, y su legado se refleja en las vidas de muchos estudiantes que han sido beneficiados por sus ideas y metodologías.

Otros libros de Historia

En el primer siglo de la Inquisición española

Libro En el primer siglo de la Inquisición española

En los tiempos inmediatos a su creación por los Reyes Católicos, el Santo Oficio de la Inquisición era un organismo poco articulado pero muy dinámico. Durante los siguientes cien años, evolucionó progresivamente hasta convertirse en una institución. Por el camino fueron quedando las víctimas, sobre todo las dos grandes minorías religiosas, judíos y musulmanes, a quienes la conversión al cristianismo, voluntaria o forzosa, puso a los pies de los caballos; pero también esa concepción medieval de la autonomía política que hacía del foralismo un escudo frente a las injerencias del ...

Templarios y Masones

Libro Templarios y Masones

En el siglo XVIII la masonería se proclamó heredera del Temple y no de la Orden de Malta pese a que ésta encajaba mejor en el perfil buscado por la masonería. En efecto, la Orden del Hospital fue fundada décadas antes que la Orden del Temple. Los cruzados que fundaron el Temple estaban previamente al servicio de la Orden del Hospital y se alojaban en sus dependencias. Fue la propia Orden del Hospital la que les cedió rentas para que se financiaran y diseñó su pendón. Por decisión pontificia, en 1312 los bienes y el Tesoro-Archivo del Temple pasaron a la Orden del Hospital. Incluso,...

Política nacional y popular en México, 1820-1847

Libro Política nacional y popular en México, 1820-1847

El autor centra su inter s en la relaci n entre la estructura de clase y el sistema pol tico, en particular las facciones, los partidos y los grupos corporativos e ideol gicos que se disputaban el poder y que formaron las alianzas m s complejas y desconcertantes en el M xico del siglo XIX.

Estudios Acerca De La Evolución Del Derecho Privado

Libro Estudios Acerca De La Evolución Del Derecho Privado

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas