Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Teotihuacan, capital de los Toltecas

Sinopsis del Libro

Libro Teotihuacan, capital de los Toltecas

En esta reimpresión del fundamental estudio de la doctora Séjourné sobre Teotihuacan y su historia y sobre las excavaciones que en su ámbito realizó ella misma, adquieren nueva significación y relieve las tesis elaboradas por la ilustre antropóloga en torno a la cultura tolteca y al pensamiento náhuatl.

Ficha del Libro

Total de páginas 289

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Laurette Séjourné

Laurette Séjourné, nacida en 1910 en una familia francesa, fue una figura destacada en el ámbito de la literatura y la cultura durante el siglo XX. Aunque su vida fue breve, su impacto en la literatura y en el pensamiento crítico ha perdurado a través de los años.

Desde joven, Séjourné mostró un interés apasionado por las letras. Se trasladó a París en su adolescencia, donde se sumergió en el vibrante entorno cultural de la ciudad. Este periodo la expuso a un sinfín de influencias literarias, desde los grandes autores de la tradición francesa hasta los vanguardistas contemporáneos. Su formación académica en la Universidad de la Sorbona fue fundamental para su desarrollo intelectual.

Laurette Séjourné se destacó no solo como escritora, sino también como crítica literaria. A lo largo de su carrera, escribió numerosos ensayos y artículos que abordaron temas variados, desde la psicología de los personajes hasta el análisis de la narrativa contemporánea. Su habilidad para articular ideas complejas con claridad y precisión la convirtió en una voz respetada en el ámbito literario.

Una de sus obras más notables es "La voz de la literatura", que se publicó en 1956. En este libro, Séjourné explora el papel de la literatura en la sociedad moderna, cuestionando cómo las narrativas pueden influir en la percepción de la realidad. Su estilo evocador y su capacidad para conectar con los lectores hicieron de esta obra un clásico. A través de sus escritos, logró integrar elementos de su pensamiento crítico con una prosa poética, lo que la hizo destacar en el panorama literario de la época.

Además de su labor como escritora, Laurette Séjourné también fue profesora. Durante muchos años, impartió clases en diversas instituciones educativas, donde inspiró a nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su metodología de enseñanza enfatizaba la importancia del análisis crítico y la creatividad, animando a sus estudiantes a explorar su propia voz literaria.

En su vida personal, Laurette Séjourné fue conocida por su espíritu independiente y su compromiso con la justicia social. Participó activamente en movimientos culturales y políticos que defendían los derechos de las mujeres y la igualdad. Su activismo estuvo estrechamente relacionado con sus escritos, ya que a menudo abordaba temas de género y justicia social en sus obras.

Laurette Séjourné falleció en 1983, pero su legado sigue vivo. Sus obras continúan siendo estudiadas y apreciadas, y su influencia se siente en la literatura contemporánea, donde muchos autores reconocen su impacto. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la literatura como vehículo de cambio y reflexión en la sociedad.

Hoy en día, Laurette Séjourné es recordada no solo como una escritora talentosa, sino también como una pionera en la crítica literaria y una defensora de los derechos humanos. Su legado perdura, y su voz sigue resonando en la literatura y el pensamiento crítico de nuestros días.

Más obras de Laurette Séjourné

Un palacio en la ciudad de los dioses

Libro Un palacio en la ciudad de los dioses

Teotihuacan sigue siendo noticia. No sólo por los descubrimientos que se hayan realizado en la Pirámide de la Luna, sino por el reto que representa a los investigadores de nuestro pasado. Un palacio en la ciudad de los dioses - Teotihuacan significa una nueva y profunda mirada sobre el sentido ético y estético que animó a esa ciudad. Además reconstruye su espacio simbólico y mental en torno a la cual gravitaba su comunidad.

Otros libros de Ciencias Sociales

Los otros.

Libro Los otros.

Autorizar o prohibir el ingreso de inmigrantes al territorio nacional, y otorgar o negar cartas de naturalización son decisiones políticas que trazan fronteras entre nosotros y los otros. México es un caso paradójico. Se trata de una nación que nunca recibió corrientes significativas de población extranjera; sin embargo, instituyó normas migratorias y de naturalización muy restrictivas. ¿Cuál fue el sentido de restringir la inmigración si el volumen de extranjeros siempre fue pequeño en el total de la población? Además, en un país tan lacerado por prejuicios étnicos y con...

Mitología Inca

Libro Mitología Inca

Cinco mil años de historia preinca, y seis mil kilómetros de longitud y dos millones y medio de kilómetros cuadrados del Imperio Inca, dan para muchas leyendas, con una lengua unificadora, el Quechua, un solo gobernante y administrador, el gran Inca, un único culto religioso a Inti, el Sol, y un solo Dios Creador de Todas las Cosas, Viracocha, pero con una gran diversidad de mitos, leyendas y tradiciones que van más allá de lo establecido, organizado y ordenado por el Imperio, la Corona Española, la Iglesia Católica, la academia y la ciencia oficial. A menudo la realidad es más...

Una mirada intercultural a la identidad y la subjetivación

Libro Una mirada intercultural a la identidad y la subjetivación

Inicialmente, este estudio se propuso contrastar los procesos de conformación de la identidad y la subjetivación en universitarios indígenas y urbanos a partir de la psicología, la filosofía y la sociología, implementando metodologías de primera, segunda y tercera persona. El curso de la investigación generó un efecto de serendipia, porque, de manera imprevista, transformó un panorama enfocado en el sujeto en un panorama cosmogónico. Esto exigió revisar las nociones de Yo, identidad y subjetivación a la luz de algunas culturas ancestrales para no distorsionar las vivencias de los ...

Historias de una pandemia

Libro Historias de una pandemia

"Paco, con su conocimiento y valentía, fue el infectólogo que a muchos nos trajo la luz en la oscuridad de esta pandemia. En este libro describe, con la claridad que lo caracteriza, lo que todos vivimos estos últimos años. Recomiendo su lectura ampliamente." -ARTURO ELIAS AYUR En diciembre de 2019 la noticia de una neumonía desconocida que asolaba a la ciudad china de Wuhan parecía un relato de ciencia ficción. Algunos meses más tarde, las es-cenas apocalípticas de metrópolis desiertas, hospitales desbordados y millones de personas confinadas se repetían por todo el mundo: era el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas