Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Tiempo, realidad social y conocimiento

Sinopsis del Libro

Libro Tiempo, realidad social y conocimiento

Esta obra ofrece una interpretación del universo de la realidad social y del universo de su conocimiento. El autor explica cómo se fueron organizando, temáticamente, las ciencias sociales en la cultura occidental, cada una de ellas considerada como un modo de percepción dentro de un sistema social específico. Al hacer este reexamen crítico, va indicando las limitaciones de ese conocimiento, para proponer su propia interpretación acerca de los dos problemas básicos-el universo de la realidad social y el universo de su conocimiento-los cuales han sido muy poco tratados, más allá de ciertos planteamientos elementales, en la bibliografía en diversas lenguas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : propuesta de interpretación

Total de páginas 214

Autor:

  • Sergio Bagú

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Bagú

Sergio Bagú es un multifacético escritor y periodista argentino, reconocido por su aguda mirada crítica y su estilo provocador. Nació en Buenos Aires en 1945 y, desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y el periodismo. A lo largo de su vida, Bagú ha desarrollado una carrera que abarca diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía.

Bagú estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Filosofía y Letras. Su formación académica influyó significativamente en su escritura, la cual está marcada por una profunda reflexión sobre la realidad social y política de Argentina y Latinoamérica. A lo largo de su carrera, ha participado activamente en debates intelectuales y ha contribuido a varios medios de comunicación, lo que le ha permitido forjarse un nombre como una de las voces más críticas de su generación.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Bagú es su capacidad para fusionar la ficción con la realidad, utilizando elementos autobiográficos y sociales para construir narrativas que resuenan con el lector. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Las formas del mundo", en la que explora las complejidades de la identidad y la cultura en un contexto argentino marcado por la violencia y la represión.

A lo largo de su carrera, Sergio Bagú ha colaborado con diversos medios de comunicación, como Clarín y La Nación, donde ha trabajado como columnista y crítico literario. Sus artículos suelen abordar temas de actualidad, cultura y política, ofreciendo un enfoque analítico que invita a la reflexión. Además, ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado en movimientos en pro de los derechos humanos, lo que ha contribuido a su reputación como un intelectual comprometido.

En su faceta como profesor, Bagú ha impartido clases en varias universidades de Argentina, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y periodistas. Su pasión por la enseñanza se refleja en su dedicación a inspirar a sus estudiantes a cuestionar y explorar el mundo que les rodea.

La obra de Sergio Bagú ha sido reconocida con varios premios literarios, consolidando su lugar en la literatura argentina contemporánea. Su estilo, marcado por la ironía y el sentido crítico, ha influido en muchos escritores jóvenes que ven en su trabajo un ejemplo a seguir. A través de sus relatos, Bagú invita a sus lectores a reflexionar sobre la complejidad de la condición humana y las problemáticas sociales que enfrentan en su día a día.

Hoy en día, sigue escribiendo y participando activamente en el ámbito cultural y social. Sergio Bagú es, sin duda, una figura clave en la literatura argentina, dejando un legado que continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Ciencias Sociales

Iconografía de africanos y descendientes en Cuba

Libro Iconografía de africanos y descendientes en Cuba

Esta obra, de valor inestimable, es una minuciosa investigación y catalogación de lo que ha quedado del testimonio visual de un proceso que ha marcado la vida, la sociedad, la economía y la cultura cubana: la infamante esclavización de los africanos y sus descendientes. Más allá de la teoría desarrollada en la explicación de cada hecho artístico –que contribuye a la comprensión de la trascendencia de lo graficado–, en este estudio, lo visual, la imagen, el trazo o la fotografía sintetizan un período histórico. Las imágenes constituyen documentos efectivos, sugerentes y...

Loxicha

Libro Loxicha

Esta crónica comienza en la madrugada del 29 de agosto de 1996 en La Crucecita, Huatulco con el descubrimiento de un cadáver, supuestamente de un guerrillero de la localidad de Loxicha, Oaxaca. A partir de entonces, durante los próximos años, policía y militares se desplazan a la región de Loxicha y comienzan arrestos masivos, torturas en sótanos con música a todo volumen donde personas monolingües —zapotecas— son interrogadas en español acerca de grupos armados, casas de seguridad, guerrilleros… de lo cual no saben nada.

El caso Sodalicio II

Libro El caso Sodalicio II

Este nuevo libro viene a ahondar el tema que abordaron los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz luego de varios años de investigación, y hace un minucioso seguimiento al caso más sonado y escandaloso en la historia de la iglesia católica en el Perú. El Caso Sodalicio (Planeta, 2017), en su momento puso al día a los lectores acerca de las consecuencias que supuso quitarle el velo a la sórdida realidad oculta de una de las organizaciones católicas más poderosas del país. En esta entrega, que contiene muchísima información actualizada, el seguimiento al caso recorre los derroteros...

Trama de una injusticia

Libro Trama de una injusticia

La violencia contra las mujeres en Ciudad Jurez es por todos conocida y mucho se ha escrito sobre ella. Este libro pretende ser un estudio feminista sociolgico del problema y un intento por dar a conocer no slo la violencia que sufrieron las mujeres asesinadas, sino la violencia que sufren los familiares de las vctimas. Trata de dar respuesta a preguntas como Cul es el impacto del feminicidio en la vida de los familiares de las vctimas? Qu significa entender la violencia contra las mujeres a partir de una ideologa patriarcal? Qu beneficios aporta para el sistema patriarcal y el sistema...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas