Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Tratado de ateología

Sinopsis del Libro

Libro Tratado de ateología

Dios no está muerto, o si lo estaba, ahora se encuentra en la plenitud de su renacimiento, tanto en Occidente como en Oriente. De aquí la urgencia, según Onfray, de un nuevo ateísmo, argumentado, sólido y militante; que se presente como una postura nueva y positiva respecto a la vida, la historia y el mundo. La ateología debe enunciar una crítica robusta contra los tres monoteísmos principales, presentar un rechazo a la existencia de lo trascendente y promover el interés por 'nuestro único bien verdadero - la vida terrena', el bienestar y la emancipación de los cuerpos y las mentes de mujeres y hombres. Algo sólo alcanzable a través de una 'descristianización radical de la sociedad'.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : física de la metafísica

Total de páginas 249

Autor:

  • Michel Onfray

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

85 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Onfray

Michel Onfray es un filósofo, ensayista y profesor francés, conocido por su enfoque provocador y crítico sobre diversas cuestiones contemporáneas. Nació el 1 de enero de 1959 en la ciudad de Argentan, en la región de Normandía, Francia. Creció en un entorno modesto, lo cual influyó en su visión del mundo y en su futuro compromiso filosófico y político. Onfray ha sido un defensor de la filosofía como una herramienta de vida y un medio para entender y criticar la realidad.

Onfray estudió en la Université de Caen, donde se interesó profundamente por la filosofía y la historia de las ideas. Su formación académica le llevó a desarrollar una filosofía personal que se aleja de los enfoques tradicionalmente académicos. En 1983, se convirtió en profesor de filosofía en un instituto en Argentan, donde comenzó a desarrollar sus ideas y a formar a nuevas generaciones de pensadores.

A partir de la década de 1990, Onfray empezó a ganar notoriedad con la publicación de varios libros que desafiaban las convenciones filosóficas y sociales. Su obra más conocida, “La filosofía del siglo XXI”, fue un manifiesto que proponía una filosofía viva, alejada de las instituciones académicas y más conectada con la vida cotidiana. En este libro, Onfray argumenta que la filosofía debe ser accesible a todos y no solo a una élite académica.

Uno de los conceptos centrales en el pensamiento de Onfray es el hedonismo, que promueve como una forma de vida que busca el placer, la felicidad y el bienestar individual. En su libro “El Tratado de la Hedonología”, Onfray aboga por una ética del placer que desafía las restricciones morales tradicionales impuestas por la religión y la sociedad. Este enfoque ha sido tanto elogiado como criticado, pero indudablemente ha provocador un debate significativo en la filosofía contemporánea.

Onfray también es conocido por su crítica a la religión y su defensa del ateísmo. En su obra “El Inconveniente de Ser Nacido”, explora la temática de la existencia humana desde una perspectiva pesimista, cuestionando la idea de que la vida tiene un propósito inherente. A través de sus escritos, Onfray busca liberar a las personas de las ataduras de las instituciones religiosas y permitirles encontrar su propio significado y propósito en la vida.

Además de su trabajo filosófico, Onfray ha sido un comentarista social y político activo, expresando su opinión sobre una variedad de temas, desde la política hasta la cultura contemporánea. Es un conocido crítico de las políticas neoliberales y a menudo se manifiesta en defensa de los derechos de los trabajadores y la justicia social. Su activismo ha sido un componente fundamental de su obra, donde combina la filosofía con la acción social.

Onfray ha escrito numerosos libros a lo largo de su carrera, y su obra abarca una amplia gama de temas que incluyen la ética, la política, la estética y la historia de la filosofía. Algunos de sus títulos más destacados incluyen:

  • “La Constellation du Ses”
  • “Le Ventre des Philosophes”
  • “La Banlieue de l’Existence”
  • “La puissance de la philosophie”

Fuera de su trabajo escrito, Onfray ha sido un frecuente orador en conferencias y ha aparecido en varios programas de televisión y medios de comunicación, donde presenta y defiende sus ideas. Su estilo provocador y su manera de desafiar las normas establecidas lo han convertido en una figura polarizadora en el mundo intelectual francés.

En resumen, Michel Onfray es un pensador contemporáneo que ha dejado una huella indeleble en el panorama filosófico moderno. Su insistencia en la filosofía accesible y su llamado a vivir de acuerdo con principios hedonistas son temas que han atraído la atención de muchos, a la vez que han generado críticas. A medida que continúa escribiendo y participando en el debate público, Onfray sigue siendo una voz esencial en la filosofía contemporánea.

Otros libros de Literatura

Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Libro Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Vuelve el periodismo de viajes. En pleno siglo XXI todo el planeta está cartografiado, medido, fotografiado y explicado al dedillo. Encontrar Terra Incognita, paladear algo que se asemeje a un descubrimiento es tarea ¿imposible? No para un reportero con todas sus letras que sigue la estela de los grandes maestros del periodismo literario, desde Robert D. Kaplan a Evelyn Vaugh, pasando por Dominique Lapierre y el mismísimo sir Winston Churchill. Polifemo vive al Este es una invitación a viajar, a formar parte de una crónica que lleva de la mano al lector a conocer los rincones menos...

Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400-1600)

Libro Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400-1600)

"Este cuarto volumen de mi serie de Retratos posee, al menos, una característica distintiva en relación a los otros tres libros ya publicados. El transcurso de tiempo comprendido en sus páginas no constituye un universo histórico completo". "Lo que permite comprender el período que se extiende entre 1400 y 1600 como una unidad, es la fuerte conmoción a la que la cultura se ve sometida en su esfuerzo por quebrar los moldes heredados de otras épocas". En continuidad con los tres libros anteriores, el autor hace desfilar por sus páginas a los personajes que marcaron una profunda huella...

Gotas

Libro Gotas

Diecinueve relatos, mil sentimientos y otros tantos reflejos. Gotas es un libro misceláneo, en el que los relatos parecen no tener una conexión entre ellos. Hasta que los leemos y nos damos cuenta de que lo común a todos son las luces y sombras del ser humano. Fantasía, Historia, realidades paralelas...colores del alma que no dejarán indiferente al lector.

De marras.

Libro De marras.

A cargo de Fernando Fernández, esta selección reúne las poco difundidas narrativa y ensayística de Gerardo Deniz, así como textos ya publicados y algunos rescatados de revistas o periódicos. De marras agrupa entonces más de quince títulos de la obra en prosa de quien por nacimiento se llama Juan Almela, además de varios inéditos. En estas páginas se pueden encontrar títulos insignes como Alebrijes, Red de agujeritos, Carnesponendas, Paños menores. Una amplia selección que permite completar el claro perfil, ya trazado por la antología poética Erdera, de un polifacético Deniz,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas