Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Un hogar en el mundo

Sinopsis del Libro

Libro Un hogar en el mundo

Las esperadas memorias de Amartya Sen, uno de los intelectuales más relevantes del mundo, premio Nobel de Economía y premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. «Los pobres y desposeídos del mundo no podrían contar con un héroe más elocuente o perspicaz.» Kofi Annan Para Amartya Sen, la palabra "hogar" evoca muchos lugares: la ciudad de Daca, en el actual Bangladés, donde creció; el pueblo de Santiniketan, donde fue criado por sus abuelos y sus padres; Calcuta, donde inició sus estudios de Economía y participó activamente en movimientos estudiantiles; y el Trinity College, en Cambridge, al que llegó a los diecinueve años. Sen recrea con brillantez la atmósfera de cada uno de esos lugares. En el centro de su formación estuvo la escuela intelectualmente liberadora en Santiniketan, fundada por Rabindranath Tagore (quien le dio su nombre, Amartya), y las apasionantes conversaciones en el famoso Coffee House de College Street, en Calcuta. Como estudiante universitario en Cambridge, se relacionó con muchas de las principales figuras de la época. En un capítulo memorable, recuerda los "ríos de Bengala" por los que viajó con sus padres entre Daca y sus pueblos ancestrales. Además, transmite con gran maestría la inflamación política que llevó a la hostilidad entre hindúes y musulmanes, así como la resistencia a ella. En 1943, Sen fue testigo de la hambruna de Bengala y de su desastroso resultado. Por supuesto, la relación entre Reino Unido e India es otro tema principal del libro. Cuarenta y cinco años después de que llegara a la que sin duda es una de las mayores fundaciones intelectuales del país británico, Sen se convirtió en Master del Trinity College. Este es un maravilloso libro de personas y lugares, pero también de ideas, las que dieron forma a una visión del mundo justa, amplia y necesaria hoy. La crítica ha dicho... «Con su prosa magistral, su sencilla erudición y su humor irónico, Sen es uno de los pocos grandes intelectuales del mundo en quien podemos confiar para dar sentido a nuestra confusión existencial» Nadine Gordimer «La sensibilidad de Sen es tagórica. La misma afinidad por la libertad y la imaginación, un compromiso similar con los vulnerables y los oprimidos, pero sobre el sentimiento de que todavía no sabemos todo lo que hay que saber sobre el mundo.» The Guardian «Una de las mentes más distinguidas de nuestro tiempo, se divierte mezclando momentos de profundidad con destellos de provocación traviesa.» The New York Review of Books «Sen es una de las grandes mentes de los siglos XX y XXI. Tenemos una inmensa deuda con él.» Nicholas Stern «Un distinguido heredero de la tradición de la filosofía y el razonamiento público: Roy, Tagore, Gandhi, Nehru ... Si alguna vez hubo un intelectual global, ese es Sen.» Sunil Khilnani, Financial Times

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Memorias

Total de páginas 524

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

27 Valoraciones Totales


Biografía de Amartya Sen

Amartya Sen es un influyente economista y filósofo indio, reconocido por sus contribuciones a la teoría del bienestar, la economía del desarrollo y el estudio de la pobreza. Nacido el 3 de noviembre de 1933 en Santiniketan, India, Sen proviene de una familia intelectual; su padre, Ashutosh Sen, fue un destacado profesor de historia y su madre, Amita Sen, se dedicó a la educación y al activismo social.

Sen fue educado en la University of Calcutta, donde obtuvo su grado de licenciatura en economía. Posteriormente, continuó su formación en el Trinity College de Cambridge, donde obtuvo su doctorado en 1959. Durante su estancia en Cambridge, comenzó a desarrollar su interés por la economía y la filosofía, lo que le llevaría a cuestionar enfoques convencionales sobre el desarrollo y la justicia económica.

Uno de los aportes más significativos de Sen es su concepto de capacidad, que se centra en la libertad de las personas para alcanzar lo que valoran en la vida. A diferencia de las medidas tradicionales del bienestar, que a menudo se basan únicamente en ingresos o riqueza, Sen argumenta que es crucial considerar qué oportunidades tienen las personas para llevar una vida plena. Su enfoque ha influido en el desarrollo del Índice de Desarrollo Humano, utilizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En 1973, Sen comenzó a trabajar en la Universidad de Harvard, donde se dedicó a la investigación sobre la pobreza y el hambre. Su trabajo en este campo fue especialmente relevante durante la crisis de hambre en Bengala en 1943, una experiencia que dejó una marca profunda en su vida y en su actividad intelectual. En su libro “Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation”, publicado en 1981, Sen argumentó que las hambrunas no son simplemente el resultado de la falta de comida, sino que surgen de la privación de derechos y la falta de acceso a los recursos necesarios para adquirir alimentos. Esta perspectiva revolucionó la forma en que se aborda el problema del hambre en el mundo.

Durante su carrera, Sen ha recibido numerosos premios y distinciones, incluido el Premio Nobel de Economía en 1998, “por sus contribuciones a la teoría del bienestar”. Además, ha sido reconocido con el Premio Bharat Ratna, la más alta distinción civil de la India. Su trabajo ha estado marcado por un firme compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, lo que lo ha convertido en una voz influyente en debates sobre pobreza, desarrollo y política económica a nivel mundial.

Sen también ha sido un apasionado defensor de la democracia y el pluralismo. En su libro “La idea de la justicia”, publicado en 2009, examina la naturaleza de la justicia desde una perspectiva comparativa, desafiando las teorías utilitaristas y proponiendo un enfoque más inclusivo que toma en cuenta las capacidades humanas. Su enfoque enfatiza la importancia de la participación activa de las personas en la construcción de sociedades más justas.

A lo largo de su carrera, Amartya Sen ha ocupado varios cargos académicos y administrativos, siendo profesor en la Universidad de Harvard, la Universidad de Oxford y la London School of Economics. También ha servido como asesor para numerosos gobiernos y organizaciones internacionales, contribuyendo a la formulación de políticas que buscan abordar problemas sociales y económicos complejos.

En resumen, Amartya Sen es un pensador polifacético que ha transformado la forma en que entendemos la economía y su interrelación con la justicia social. Su legado perdura en sus escritos y en las políticas que han sido influenciadas por su trabajo, y continúa siendo un referente en la lucha por un mundo más equitativo y humano.

Más obras de Amartya Sen

La agenda ética pendiente de América Latina

Libro La agenda ética pendiente de América Latina

La pobreza, la desigualdad, la discriminación de etnia, color y género, el desempleo, la familia, la situación de los jóvenes, los niños de la calle, la inequidad en educación y salud, la corrupción; estos y otros grandes desafíos éticos del continente y de nuestro tiempo son analizados en este libro por más de veinte prominentes personalidades y expertos encabezados por el Premio Nobel Amartya Sen y el presidente del BID Enrique V. Iglesias, en esta obra pionera que busca contribuir a enriquecer la discusión del postergado debate ético que exigen los ciudadanos latinoamericanos.

Otros libros de Biografía

Revolucionarios mexicanos

Libro Revolucionarios mexicanos

Una colección de artículos por la prominente novelista mexicana. Incluye notas biograficas de Ricardo Flores Magón y Francisco Madero, así como artículos del gobierno interino de Francisco León de la Barra y los diez días tragicos.

En busca del señor Jenkins

Libro En busca del señor Jenkins

La gran biografía William Jenkins, precursor de la actual plutocracia mexicana. Criticado como explotador de obreros, asesino de campesinos y titiritero de políticos, William Jenkins fue el gringo que a los mexicanos más les gustaba odiar William O. Jenkins fue un niño granjero de Estados Unidos que se convirtió en el empresario más rico -y más controvertido- de México. Producto de la época de los "barones ladrones" como Carnegie y Rockefeller, Jenkins asistió becado a la Universidad de Vanderbilt, pero pronto la abandonó para fugarse con una joven sureña. En 1901 cruzó la...

Tokyo Vice

Libro Tokyo Vice

Cuando Jake Adelstein se incorporó al departamento de policía del mayor diario de Japón, el Yomiuri Shinbun, solo tenía 24 años, y le faltaba mucho para dominar los códigos de este país, muy diferente de su Missouri natal. Primer y único periodista extranjero en incorporarse a la redacción de un periódico japonés, cubrió durante doce años casos relacionados con extorsiones, asesinatos, tráfico de personas, corrupción fiscal y la mafia Yakuza. No dudó en adentrarse en los bajos fondos de la capital donde reinan el vicio y la decadencia, y contra todo pronóstico, se convirtió...

Personajes

Libro Personajes

Personajes es un libro de auto ficción, donde fotografía, realidad y un poco de fábula se funden para convertir las palabras en escenas descriptivas de los recuerdos que la autora conserva de su familia y de otras personas menos conocidas; sucesos que, lejos de ser insignificantes, acaban siendo entrañables, porque la vida es un entramado que se teje con las historias de la gente común y, una vez contadas, se engrandecen y dejan de ser anónimas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas