Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Una vez en Europa (De sus fatigas 2)

Sinopsis del Libro

Libro Una vez en Europa (De sus fatigas 2)

Una gran obra del ganador del Premio Booker y uno de los escritores más destacados y comprometidos políticamente. Las cinco historias de amor incluidas en Una vez en Europa son un alegato contra la destrucción de la vida rural. John Berger -«un escritor sin rival en la literatura contemporánea en lengua inglesa», según Susan Sontag- refleja en ellas su modo de entender la realidad. Como él mismo reconoce, «tal vez mi aversión por el poder político, sea cual sea su forma, demuestra que soy un mal marxista. Intuitivamente siempre estoy al lado de aquellos que viven dominados por ese poder.» Como antes de Puerca tierra, destaca aquí ese «realismo limpio» de John Berger, obsesionado por la claridad de una expresión que surge ante nosotros como una poderosa llamada de atención sobre el divorcio entre el hombre y la tierra. La crítica ha dicho... «John Berger se ha convertido en una de las voces esenciales para comprender el estado de nuestra sociedad. Un hombre que combina a la perfección compromiso y reflexión.» María José S. Mayo, El Confidencial «Las obras de John Berger viven entre los géneros y en un grado de contemporaneidad absoluto. Mezclando la poesía, el ensayo y hasta el periodismo más personal, sus obras son un intento de reflexión trascendente sin perder la historia inmediata pero tampoco la metafísica o cualquier atisbo de pensamiento lírico.» Luis Antonio de Villena, El Cultural de El Mundo «Uno de los mejores y más insaciables creadores europeos.» ABC «La serie de relatos Una vez en Europa contiene posiblemente la mejor narrativa de John Berger hasta la fecha.» Richard Critchfield, The New York Times «Fue la voz de los frágiles, residuos del mundo moderno a los que su obra otorgó dignidad de reyes... Poeta, novelista, ensayista y crítico de arte, toda su obra literaria es el testimonio de alguienque contempla un universo que se desvanece ante sus ojos.» Javier Rodríguez Marcos, El País «Un autor esencial# La mirada de Berger era tan profunda como diversa... Una mirada humanista, rebelde y serena al mismo tiempo, la de un renacentista... En pocos autores se ha producido la fusión que él logró entre imagen y escritura.» Pedro Antonio Curto, El Comercio «Fue el Leonard Cohen de otra clase de rotunda melancolía: la de la tristeza (social, íntima) que provoca el auténtico saber en mitad de la sociedad capitalista de fauces abiertas y hambre incansable... Era un activista, su literatura viene de ahí, del compromiso a la manera de Albert Camus, de la protesta, de la obsesión con el poder y sus lepras.» Diego Medrano, El Comercio «Uno de los autores más irreverentes del siglo XX.» Elena Hevia, El Periódico de Aragón

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de John Berger

John Berger, nacido el 5 de noviembre de 1926 en Londres, fue un influyente crítico de arte, novelista y ensayista británico. Su vida y obra han dejado una huella perdurable en el campo del arte y la literatura, siendo reconocido por su enfoque innovador y su crítica perspicaz a la sociedad contemporánea.

Berger creció en una familia de clase media y desde temprana edad mostró un interés por el arte. Estudió en la Escuela de Arte de Chelsea y más tarde en la Escuela de Arte de la Ciudad de Londres. Su carrera inicial como pintor se vio eclipsada por su inclinación hacia la escritura y la crítica de arte. En la década de 1960, comenzó a hacerse notar como un pensador radical en el ámbito cultural, destacándose por su capacidad para unir la teoría crítica con la práctica artística.

Su obra más reconocida, “Modos de ver” (1972), es un ensayo visual que desafía las convenciones tradicionales del arte y la imagen. En este texto, Berger argumenta que la forma en que vemos el arte está influenciada por el contexto social y político. A través de ilustraciones y comentarios incisivos, invita a los lectores a cuestionar la forma en que perciben el arte y a reflexionar sobre el impacto de la cultura visual en la sociedad. Este libro ha sido un pilar en los estudios de arte contemporáneo y es utilizado como texto fundamental en cursos universitarios en todo el mundo.

Además de su trabajo como crítico de arte, Berger también fue un prolífico novelista. Su novela “G. ”, publicada en 1972, ganó el Premio Booker y es considerada una de sus obras más importantes. La narrativa presenta una exploración de la vida amorosa y política de un joven en el contexto de la Europa antes de la Primera Guerra Mundial, abordando temas de identidad, deseo y transformación social.

Berger también se destacó por su activismo político. Gran parte de su trabajo estaba orientado a cuestionar las injusticias sociales y promover los derechos humanos. Se alineó con diversos movimientos sociales, desde los defensores de los derechos de los trabajadores hasta los activistas por los derechos humanos en Palestina. Su compromiso con estas causas se reflejó no solo en sus escritos, sino también en su vida personal, donde vivió en Francia durante muchos años, eligiendo permanecer fuera de las normas tradicionales de la vida moderna.

A lo largo de su vida, Berger recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Europeo de Ensayo en 2013, lo que subraya la importancia y el impacto de su trabajo en el ámbito cultural. Además, su capacidad para articular y conectar diversas disciplinas lo convirtió en una figura única, atrayendo la atención tanto de académicos como de lectores del público general.

En sus últimos años, Berger continuó escribiendo y participando en discusiones sobre arte y política. Publicó numerosos ensayos, artículos y libros, manteniendo su relevancia en un mundo en constante cambio. Su estilo de escritura, a menudo poético y lleno de imágenes vívidas, resuena con la empatía y la crítica social, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura del siglo XX.

John Berger falleció el 2 de enero de 2017, en París, dejando un legado que perdura en la crítica de arte, la literatura y el activismo social. Su capacidad para desafiar las percepciones convencionales y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de pensadores y creadores en todo el mundo.

En resumen, la vida y obra de John Berger representan un cruce de caminos entre el arte, la literatura y la crítica social. Su influencia perdura a través de sus escritos, que invitan a la reflexión y fomentan una visión más crítica y consciente del mundo que nos rodea.

Más obras de John Berger

Con la esperanza entre los dientes

Libro Con la esperanza entre los dientes

Con la esperanza entre los dientes es un polémico e incisivo retrato de nuestro tiempo, una profunda meditación acerca del significado actual del compromiso político. Visceral y apasionada, esta obra aúna la más lúcida perspectiva literaria con el más reflexivo activismo político y social y sugiere el pensamiento y la acción que podrían ayudar a acabar con la injusticia y el sufrimiento en el mundo. John Berger analiza la esencia del terrorismo y el drama del desarraigo de millones de personas que se han visto obligados por la pobreza y la guerra a vivir en calidad de refugiados. Su ...

La forma de un bolsillo

Libro La forma de un bolsillo

A través de la lectura de los autorretratos de Rembrandt o de la pintura de Van Gogh, de las esculturas de Brancusi, de la obra de Miquel Barceló, Dégas, Leon Kossoff, Miguel Ángel, Antonioni, Giorgio Morandi o Frida Kahlo, el autor aventura algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible, incitando a la resistencia contra la inhumanidad del nuevo orden económico mundial.

Otros libros de Ficción

La obra maestra

Libro La obra maestra

La autora de éxitos de mayor venta del New York Times, Francine Rivers, regresa a sus raíces románticas con esta inesperada y redentora historia de amor. Un profundo relato que nos recuerda que la misericordia de Dios puede restaurar aun a los más quebrantados y convertirlos en una obra maestra imperfecta pero maravillosamente impresionante. Román Velasco es un exitoso artista de Los Ángeles, California, que aparenta tenerlo todo: mujeres, fama y fortuna. Solo Grace Moore, su nueva y reacia asistente personal, entiende cuán poco posee en realidad. Los demonios del pasado de Román...

El seductor

Libro El seductor

El exitoso y carismático productor de televisión Jonas Wergeland regresa a su casa en Noruega tras haber visitado la Exposición Universal de Sevilla y encuentra a su esposa asesinada en el salón. A partir de este hecho, un narrador nos dará a conocer la vida de este atractivo personaje, conocido en Noruega como un hombre con gran éxito entre las mujeres. Le acompañaremos en sus numerosos viajes por todo el mundo y, sobre todo, seremos espectadores de su visión de la sociedad noruega actual. El Seductor es una novela apasionante, y ha sido comparada por The Guardian con Tom Jones,...

El Diario de Tita (Como Agua Para Chocolate 2) / Tita's Diary

Libro El Diario de Tita (Como Agua Para Chocolate 2) / Tita's Diary

De las manos, del olfato, de las lágrimas, de los aromas y del corazón de Tita se desprende este diario, un diálogo íntimo que sigue las huellas de la familia De la Garza, iniciadas años atrás en la exitosa novela Como agua para chocolate. Veinticinco años después de la publicación de Como agua para chocolate y luego de haber conquistado a más de 7 millones de lectores, Laura Esquivel vuelve con la realización del sueño de Tita: compartir con todo el mundo los más íntimos rincones de su corazón. En estas páginas nos adentramos en el universo íntimo de Tita de la Garza a...

Una Propuesta Modesta

Libro Una Propuesta Modesta

Una modesta propuesta, en su totalidad Una modesta propuesta para evitar que los hijos de las personas pobres sean criados con sus padres o el país, y para que sean beneficiosos para el publick, ensayo satírico de Jonathan Swift, publicado en forma de folleto en 1729.Presentado bajo la apariencia de un tratado económico, el ensayo propone que el país mejore la pobreza en Irlanda matando a los niños de los pobres irlandeses y vendiéndolos como comida a los ricos propietarios ingleses. La propuesta de Swift es un comentario salvaje sobre la explotación legal y económica de Irlanda por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas