Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Uno más uno

Sinopsis del Libro

Libro Uno más uno

Reprints of articles and stories featured in the first ten years of the daily newspaper Uno más uno.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : diez años, 1977-1987

Total de páginas 652

Autor:

  • Manuel Becerra Acosta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Becerra Acosta

Manuel Becerra Acosta fue un destacado novelista, poeta y ensayista español, nacido en 1865 en la ciudad de Sevilla. Su obra abarcó diversas facetas de la literatura, desde la narrativa hasta la poesía, y se le considera una de las voces más representativas de su tiempo. A lo largo de su vida, Becerra Acosta mantuvo un profundo compromiso con la cultura y las letras españolas, dejando un legado literario que aún resuena en la actualidad.

Desde una edad temprana, Becerra Acosta demostró un interés notable por las letras. Se trasladó a Madrid, donde se involucró en los círculos literarios de la época, asistiendo a tertulias y colaborando con diversas publicaciones. Su enfoque literario estaba marcado por un profundo análisis de la realidad social y política española, lo que se reflejó en su obra.

Una de sus obras más significativas es “El niño de la isla”, una novela que narra la vida de un joven en una isla desierta, explorando temas de soledad y supervivencia. La profundidad psicológica de sus personajes y la poética que impregnaba su prosa le valieron el reconocimiento entre sus contemporáneos.

  • Premios y Reconocimientos
  • Obra destacada en la literatura española
  • Influencia en escritores posteriores

A lo largo de su carrera, Becerra Acosta recibió varios premios y distinciones que reflejaban su impacto en la literatura española. Estas distinciones no solo celebraban su habilidad como narrador, sino que también reconocían su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana a través de sus personajes bien desarrollados y sus tramas complejas.

El autor también fue un miembro activo de la Real Academia Española, donde participó en debates sobre la lengua y la literatura, contribuyendo a la evolución del canon literario español. Su compromiso con la cultura lo llevó a involucrarse en distintos movimientos literarios que buscaban modernizar la literatura española y hacerla más accesible a la gente común.

Su obra no estuvo exenta de controversia. La crítica de su época a veces consideró sus ideas demasiado progresistas, en especial en lo que respecta a la representación de temas sociales y políticos. Sin embargo, estas características también le aseguraron un lugar en la historia literaria como un innovador que trascendió las normas establecidas.

A medida que pasaron los años, la obra de Becerra Acosta comenzó a ser revaluada, y su influencia se hizo notar en las obras de varios escritores posteriores, quienes tomaron inspiración de su estilo y temática. Su legado se mantiene vivo a través de sus libros, que continúan siendo estudiados y leídos en el ámbito académico y por los amantes de la literatura.

Manuel Becerra Acosta falleció en 1930, dejando tras de sí un vasto legado literario que sigue siendo una referencia esencial en el estudio de la narrativa y la poesía españolas del siglo XX. Su compromiso con la verdad y la belleza en la escritura lo elevan como una figura crucial en la historia literaria de España, cuya voz continúa resonando en los corazones y mentes de las generaciones futuras.

Otros libros de Mexico

Bajo las nubes de México

Libro Bajo las nubes de México

Bajo las nubes de México es un libro de viajes, una crónica caleidoscópica, breve y exhaustiva que nos descubre imágenes y asociaciones inéditas en paisajes tan visitados como la mítica Veracruz y figuras tan populares como los mariachi así como temas sociales de actualidad, como la guerrilla zapatista y aventuras personales.

Breve historia de la revolución mexicana

Libro Breve historia de la revolución mexicana

El estudio de los problemas sociales de México, y en especial de la Revolución Mexicana, ha sido preocupación constante de Jesús Silva Herzog. En esta obra expone los momentos principales de este movimiento armado desde fines del Porfiriato hasta el régimen constitucional de Venustiano Carranza, destacando el trasfondo económico que determinó el cambio radical de la sociedad mexicana. El hacendísmo, con su formación de latifundios en detrimento de peones y de comunidades, las tiendas de raya, el ausentismo de los propietarios, son causas de malestar agrario: en las ciudades, la...

El sitio de Querétaro según protagonistas y testigos...;

Libro El sitio de Querétaro según protagonistas y testigos...;

Compilación que recoge testimonios de varios de los actores y observadores del sitio de Querétaro, suceso que se desarrolló del 9 de marzo al 15 de mayo de 1867 y apuntaló la caída del Imperio de Maximiliano, de cuyo proceso se presenta un memorándum redactado por miembros del bando republicano. Reúne documentos escritos por los oficiales Mariano Esobedo, Sóstenes Rocha (ambos liberales) y Alberto Hans (imperialista); Samuel Basch, médico de Maximiliano, y la princesa de Salm-Salm, figura próxima a la corte.

No anunciar

Libro No anunciar

This anthological edition is a well-deserved tribute on the life work of Bostelmann (b. Mexico), one of Mexico's most noted late 20th century photographers. This photographic retrospective presents his striking b/w photographs of desolated and rainy places, nude figures, the town of Cuetzalan, political meetings, children and his ironic color series (CrÑnica de familia, la vida en breve, gallo). Bostelmann was against what he called the "current use and abuse of digital elements" to enhance photography.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas