Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Viaje al abandono

Sinopsis del Libro

Libro Viaje al abandono

Una obra que nos sumerge en la brutalidad del desierto y en la realidad cotidiana de un pueblo asediado que pugna por ser libre. En medio de un clima de tensiones y de olvido el pueblo saharaui sigue luchando por alzar la voz y decidir su futuro. España es responsable de esta situación, y lo es desde hace 35 años. Este conflicto ha estado en manos de todos los gobiernos democráticos y sigue siendo una cuestión sin resolver. Son muchos los intereses creados y hay demasiados frentes abiertos: una guerra sin cerrar, un pueblo dividido entre el exilio y la ocupación, unos recursos naturales codiciados y una situación de inestabilidad que afecta a todo el Magreb. La postura irreconciliable de Marruecos y la pasividad interesada de la comunidad internacional son algunas de las razones que convierten al Sáhara en un problema enquistado. Viaje al abandono recoge el testimonio directo de Eduardo Soto-Trillo, una minuciosa labor de investigación periodística y documental, fruto de sus viajes, de las conversaciones mantenidas con la población del Sáhara ocupado y de los campamentos de refugiados en Argelia, con miembros del Polisario y de la administración marroquí, con cooperantes o con símbolos internacionales de la dignidad saharahui como Aminetu Haidar, que nos traslada a un drama cuyas consecuencias quizá estén aún por llegar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Por qué no permiten al Sáhara ser libre

Total de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

60 Valoraciones Totales


Más obras de Eduardo Trillo

Yo nunca

Libro Yo nunca

En un apacible valle gallego, lleno de silencios y suspicacias, surge un triángulo amoroso que irá difuminando los límites entre la pasión y la locura. Luis es un eterno opositor a judicatura que decide aislarse en ese entorno rural para preparar el examen definitivo. Allí conocerá a Carmen, una mujer madura que trabaja como fisioterapeuta, y a Laura, una joven dedicada a restaurar las pinturas de la ermita. Pero las cosas no siempre son lo que parecen, y el lector se verá pronto arrastrado a una oscura espiral en la que todos guardan secretos sobre su pasado.

Otros libros de Ciencias Sociales

Afromestizaje y fronteras etnicas

Libro Afromestizaje y fronteras etnicas

A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e...

Sociología

Libro Sociología

La sociología tiene como objeto de estudio nuestra realidad, se trata de nuestra vida en comunidad. Es importante considerar que el estudio de la sociología deberá proporcionar al alumno las herramientas necesarias para conocer, analizar e investigar su contexto social para que le sirva como una guía de interpretación y de propuesta para mejorar su entorno.

Sistemas docentes en el EEES

Libro Sistemas docentes en el EEES

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el...

Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

Libro Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

El objeto de estudio de este libro son las familias analizadas desde Villavicencio que es la capital del Meta, departamento de Colombia. Esta ciudad, fundada en 1840, tuvo su mayor desarrollo en la segunda mitad del siglo XX, como resultado de migraciones de diversas regiones del país. El mestizaje familiar es un fenómeno estudiado a lo largo de tres generaciones, desde la década de 1950 hasta la segunda del siglo XXI. Los cambios internos de la estructura familiar, su diversificación, el auge y decaimiento del patriarcalismo y la asimilación de valores moder-nos, llegaron con los medios ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas