Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

Sinopsis del Libro

Libro Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

“El autor combina en las páginas de la obra dos de sus grandes pasiones, la historia y la gastronomía. En esta ocasión, se centra en el periodo comprendido entre 1843 y 1931 para analizar cómo la electricidad entró a formar parte de la vida en España y cómo afectó a sus costumbres, tanto sociales como culinarias.” (Diario El Día) "La lectura de las 346 páginas del libro se hace amena, el paso de cada página engancha y el lector anda buscando más y más entre las diversas historias que el autor hace discurrir en su obra. Miguel Ángel Almodóvar se ha paseado, metafóricamente, por las viejas calles de aquella España y con mirada atenta, irónica y llena de humanidad ha ido anotando su visión de las riquezas y miserias del momento.” (Diario Siglo XXI) En los últimos años del S. XIX y en los primeros del S. XX se produjo una revolución en España en todos los órdenes sociales: la llegada de la electricidad y el cambio de costumbres gastronómicas son pruebas palpables de esa revolución sin precedentes. Enmarcada entre dos fechas claves, 1843 año en el que nace Isabel II y 1931 año en el que se instaura la Segunda república Española, la historia que nos trae Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas es la historia de dos fenómenos que corren paralelos en esta época y que modifican la realidad cotidiana de los españoles de la época: la electricidad y la gastronomía. Puede parecer que estos dos elementos no tienen nada en común pero esta obra nos demuestra que junto con la revolución política de la época, en la que se alternan una república, una dictadura, varios reyes y una regente, un sistema caciquil de turnos políticos..., la revolución asociada a la llegada de la electricidad a los hogares, condicionará también su forma de alimentarse y sus relaciones personales. Aunando historia y gastronomía, dos de sus pasiones, Miguel Ángel Almodóvar nos trae esta obra en la que conoceremos la intrahistoria de España en el final del S. XIX y el principio del S. XX, es decir, la historia de los que no aparecen en los manuales, las historia de los españoles de a pie. Divide la obra en cuatro partes teniendo en cuenta los acontecimientos más relevantes del periodo que estudia, pero, dentro de estos periodos, nos descubrirá los usos y costumbres de los ciudadanos corrientes, las anécdotas más curiosas de las personalidades de la época y, sobre todo, la evolución progresiva de la electricidad y de la gastronomía. Razones para comprar la obra: - Este trabajo es completamente innovador porque estudia un periodo fundamental en la historia de España pero desde la perspectiva de la electricidad y su incidencia en la cocina. - Envuelto en los acontecimientos que convulsionaron el final del S. XIX y el principio del S. XX nos detalla la intrahistoria, es decir, los usos y costumbres del pueblo español. - Se descubren tendencias gastronómicas generales como el progresivo afrancesamiento de la cocina española a la que se opusieron personalidades españolas tan relevantes como Larra, Emilia Pardo Bazán o el mismísimo Alfonso XIII. - Conoceremos conjuras políticas, compra de votos con opíparas comilonas por los políticos turnistas, recetas que se redactaron por primera vez como la de la fabada por Emilia Pardo Bazán o la del cocido por Alfonso XII, o avances como las aplicaciones eléctricas al submarino de Isaac Peral. Una época fundamental para la historia española reciente y apasionante en la que Madrid deja de parecer un inmenso pueblo manchego con mulas, gallinas y ovejas en cada esquina y se convierte en una ciudad cosmopolita con tranvías eléctricos, metro, sofisticadas cafeterías de estilo francés y cocineros mediáticos como Antonio Feito del restaurante Lhardy.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Miguel Ángel Almodóvar Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

71 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

En busca de la cubanidad. Tomo II

Libro En busca de la cubanidad. Tomo II

Esta es una antología pensada, una selección de presentaciones, introducciones, prólogos, artículos y ensayos, con agudas reflexiones en y desde la génesis de nuestra historia nacional. Atrapa en su coherencia historiográfica de tres tomos. Con estos estudios históricos, en su segundo tomo, Torres-Cuevas incita a identificarnos a profundidad con la Cuba pensada, en el concepto raigal de la cubanidad. Cinco grupos temáticos han de conformar la continuidad de historiografiar, y primero a quien nos enseñara «en pensar», con las reflexiones acerca de los: «Estudios valerianos», para...

Historia de Mexico

Libro Historia de Mexico

Description of historic facts about Mexico after becoming independent from the influence of Spain. The struggle for creating an identity for a nation that had born in the middle of political crisis due to foreing intervention and local revolutions.

Diccionario de costariqueñismos

Libro Diccionario de costariqueñismos

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El movimiento humanitario en España

Libro El movimiento humanitario en España

El movimiento humanitario, tal como modernamente conocemos hoy estas acciones tan loables, nació en España a través de la Cruz Roja Española, principalmente. Las Asambleas riojanas de la Cruz Roja no habían tenido hasta hoy la plasmación de su historia en un trabajo monográfico de investigación, a pesar de ser rica en acciones humanitarias y grandes sacrificios de sus fundadores y posteriores miembros. Su fundación data de los agitados años del último tercio del siglo XIX, en plena tercera guerra carlista, que a instancias de la célebre socióloga y penalista española, doña...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas