Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

1421

Sinopsis del Libro

Libro 1421

El 8 de marzo de 1421 salió de China la flota más grande que habían visto los tiempos: 107 juncos, algunos de casi 150 metros de eslora, iban a devolver a sus países de origen a los dignatarios que habían ido a rendir homenaje al emperador Zhu Di; posteriormente,debían recaudar tributos de los bárbaros a lo largo y ancho de los mares. Los distintos almirantes de la flota visitaron las costas americanas setenta años antes que Colón, descubrieron Australia trescientos cincuenta años antes que Cook y circunnavegaron el globo cien años antes que Magallanes. Sin embargo, a su regreso en 1423, la flota se encontró con que el emperador había sido derrocado y se regresaba al aislacionismo tradicional. Los resultados del épico viaje fueron condenados al olvido. A lo largo de quince años, Gavin Menzies ha realizado un trabajo de investigación que le ha permitido reconstruir las navegaciones chinas del primer cuarto de siglo XV. El resultado es este libro, un trabajo tan audaz como riguroso, tan monumental como apasionante, que ha merecido el respeto de la comunidad científica y nos obliga a cambiar nuestra visión de la época de los grandes descubrimientos europeos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el año en que China descubrió el mundo

Total de páginas 603

Autor:

  • Gavin Menzies

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Gavin Menzies

Gavin Menzies, un antiguo submarinista de la Royal Navy y un autor británico, es conocido principalmente por su controversial obra sobre la historia de la navegación mundial y la supuesta influencia de los exploradores chinos en el descubrimiento del Nuevo Mundo. Nacido el 14 de abril de 1938 en Elizabeth, Australia, Menzies tuvo una infancia marcada por su entorno marinero, lo que lo impulsó a seguir una carrera en la marina.

En 1956, Menzies se unió a la Royal Navy británica, donde sirvió como submarinista e ingeniero. Tras varios años en servicio, comenzó a interesarse en la historia de la exploración y la cartografía. Su pasión por el mar y la historia lo llevó a investigar temas relacionados con las travesías marítimas, especialmente aquellos que conectaban Oriente y Occidente.

El libro que lo catapultó a la fama es "1421: The Year China Discovered America", publicado en 2002. En esta obra, Menzies argumenta que una flota de barcos chinos, liderada por el almirante Zheng He, llegó a las costas de América en 1421, casi 70 años antes que Cristóbal Colón. Utilizando una combinación de análisis de mapas antiguos, relatos históricos y evidencias arqueológicas, Menzies plantea que las relaciones entre China y el resto del mundo eran más complejas de lo que se pensaba. Esta teoría ha generado un considerable debate entre los historiadores, quienes la consideran tanto innovadora como polémica.

La recepción de "1421" fue mixta. Si bien muchas personas se sintieron intrigadas y algunos apoyaron la teoría de Menzies, otros académicos y expertos en historia señalan que sus afirmaciones carecen de suficiente respaldo y base documental. Esta controversia alimentó aún más la curiosidad del público, y el libro alcanzó un gran éxito de ventas, traducido a múltiples idiomas y convertido en un tema de discusión en conferencias y foros académicos.

En su segundo libro, "1434: The Year a Magnificient Chinese Fleet Sailed to Italy and Ignited the Renaissance", publicado en 2008, Menzies continúa su exploración sobre las influencias chinas en la historia europea. En esta obra, sugiere que una expedición china enviada a Italia tuvo un papel clave en el Renacimiento, un fenómeno cultural y artístico que transformó Europa. Aunque las teorías de Menzies han sido desafiadas, su narrativa ha llevado a muchos a conocer más sobre la historia de la navegación y el papel de Asia en la misma.

  • Obras destacadas:
    • 1421: The Year China Discovered America (2002)
    • 1434: The Year a Magnificent Chinese Fleet Sailed to Italy and Ignited the Renaissance (2008)
  • Controversias:
    • Teorías sobre la influencia china en el descubrimiento de América.
    • Desafíos académicos a sus afirmaciones en el ámbito histórico.

A lo largo de su vida, Gavin Menzies ha continuado participando en conferencias y eventos, abogando por su punto de vista sobre la historia de la navegación. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de investigadores y lectores a reconsiderar las narrativas históricas tradicionales, lo que demuestra el impacto duradero de sus teorías.

A medida que el interés por la historia de la navegación y las interacciones entre culturas siga creciendo, es probable que las obras y teorías de Gavin Menzies mantengan su relevancia, alentando debates sobre el verdadero alcance de los logros de los exploradores de diversas naciones y el papel que jugaron en el desarrollo del mundo tal como lo conocemos hoy.

Otros libros de Historia

Seguridad y reforma policial en las Américas

Libro Seguridad y reforma policial en las Américas

"La seguridad es un tema central en la agenda de las Américas. Si bien es necesario reconocer la amplitud de la problemática que involucra temas como terrorismo, narcotráfico y en general el crimen organizado; la seguridad pública es un problema que atañe a todas las realidades de nuestra región y que se expresa cotidianamente en nuestras ciudades, barrios y hogares. El presente volumen ofrece un análisis acabado sobre políticas de seguridad pública y reforma policial en las Américas que seguro servirá a todos quienes se interesan en estas temáticas, ya sea desde un punto de vista ...

Las mariposas entre los antiguos mexicanos

Libro Las mariposas entre los antiguos mexicanos

La presente obra es el resultado de una investigación sobre las diversas concepciones de los pueblos del México precortesiano en relación con las mariposas, a las que atribuían características míticas y religiosas. El estudio se inicia en los códices, explora las minuciosas referencias del padre Sahagún, indaga en los estudios históricos de los siglos posteriores a la Colonia y se documenta, finalmente, en los trabajos de antropología y arqueología más recientes.

Tintas pardas, tintas negras

Libro Tintas pardas, tintas negras

Los doce relatos reunidos en esta antología logran dar a conocer el pasado de quienes habitaron en los territorios que hoy llamamos Chile entre mediados del siglo XVII y mediados del siglo XIX. Las plumas de Vicente Pérez Rosales, José Victorino Lastarria, Manuel Concha, Enrique del Solar, Lucía Bulnes Pinto y Joaquín Díaz Garcés dejaron una huella, tal vez indeleble, en las mentes de sus lectoras y lectores, que aprendieron y se sorprendieron con estos retratos a veces festivos y otras veces dramáticos. Se realizó la presente selección en base a un criterio fundamental que parece,...

Historia de La Legión española

Libro Historia de La Legión española

La Legión española, fundada originalmente bajo el nombre de Tercio de Extranjeros, es una de las unidades más respetadas del Ejército. Creada por Millán Astray en 1920, se ha convertido, gracias a su valor y combati­vidad, en la punta de lanza de las tropas españolas desplegadas en todo tipo de escenarios bélicos, desde las campañas de Marruecos, hasta las misiones de paz actuales, pasando por la Guerra Civil o el Sahara. Esta historia de la Legión no solo habla de sus gestas militares, sino también de sus hombres, de sus oficiales, de los Caballeros Legionarios en aquellos lugares ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas