Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Sinopsis del Libro

Libro 15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Cuando los indignados y las indignadas del 15M abarrotaron calles y plazas en la primavera de 2011, nadie sabía lo que tal fenómeno acabaría significando. Hoy hemos comprobado que aquella insólita e inesperada movilización estaba abriendo un nuevo ciclo político en España que bien puede concebirse como una segunda Transición. Entre sus aportaciones destaca la apuesta por la repolitización de la sociedad construyendo un nuevo espacio público mediante la autogestión, la deliberación y la coproducción política. Este libro hace un recorrido por las principales propuestas que surgen de los distintos 15M, se adentra en la caracterización de sus participantes y en su forma de funcionamiento como «movimiento-red», aporta entrevistas con personajes que fueron claves dentro o fuera de las plazas e intenta comprender el cúmulo de razones que llevó a un cuestionamiento global del establishment. Todo ello, con el ánimo de contribuir a responder algunas de esas preguntas con las que el 15M abrió un nuevo ciclo en la política española.

Ficha del Libro

Total de páginas 354

Autor:

  • Cristina Monge Lasierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Monge Lasierra

Cristina Monge Lasierra es una reconocida politóloga y analista social española, conocida por su labor en el ámbito de la política ambiental y el desarrollo sostenible. Nacida en la ciudad de Zaragoza, Monge ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y promover iniciativas que integren la sostenibilidad en las políticas públicas.

Se graduó en Ciencias Políticas por la Universidad de Zaragoza, donde destacó por su compromiso social y académico. Posteriormente, obtuvo un máster en Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible en una prestigiosa institución, lo que le permitió profundizar en los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea en relación con el medio ambiente y la justicia social.

Monge ha ocupado diversos puestos en el ámbito académico y en organizaciones no gubernamentales, donde ha trabajado incansablemente en la creación de políticas que fomenten un desarrollo sostenible. Su enfoque se ha centrado en cómo las políticas públicas pueden abordar la crisis climática, la equidad social y el bienestar comunitario.

Además de su labor académica, Cristina Monge es una voz activa en los medios de comunicación, donde frecuentemente ofrece su análisis y perspectivas sobre la política actual, la participación ciudadana y la importancia de la educación ambiental. Ha participado en numerosos foros y conferencias a nivel nacional e internacional, compartiendo sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la sostenibilidad y la política pública.

Uno de sus objetivos principales ha sido concienciar a la sociedad sobre la importancia de la acción colectiva en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la inclusión de diferentes sectores en la toma de decisiones políticas. A través de su trabajo, Monge ha contribuido a fortalecer la colaboración entre entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía, creando un espacio para el diálogo y la innovación en políticas ambientales.

En resumen, Cristina Monge Lasierra es una figura destacada en el ámbito de la política ambiental, cuya trayectoria se ha caracterizado por su dedicación a la investigación, la educación y la promoción de políticas sostenibles. Su influencia continúa creciendo, inspirando a futuras generaciones a participar activamente en la construcción de un mundo más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.

Otros libros de Ciencias Políticas

Declaración

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también...

Managing for Development Results

Libro Managing for Development Results

Results-based management (RBM) is a public management strategy that involves decision making based on reliable information regarding the effects of governmental actions on society. It has been adopted in various developed countries as a way of improving efficiency and effectiveness in public policy. In Latin American and Caribbean (LAC) countries, governments and public managers show increasing interest in this management strategy. Given the relative novelty of RBM in the region, however, there is scant literature on the subject. This book is intended to fill this gap in two ways. First, it...

La argolla peruana

Libro La argolla peruana

Este importante análisis permite comprender cómo ha ido evolucionando el concepto de la "argolla" como discurso social en las diversas etapas históricas del Perú. Este ha sido interiorizado no solo por las cúpulas de poder desde discursos clasistas, racistas y colonialistas, sino también desde las prácticas cotidianas de los ciudadanos, aquellas reguladas bajo códigos morales que se expresan en las diversas significaciones: las relaciones de poder y compadrazgo, red de relaciones, favores y privilegios que generan nuevos sentidos y prácticas que redundan casi siempre en la exclusión ...

Dejar de ser súbditos

Libro Dejar de ser súbditos

¿Qué sentido tienen las monarquías hereditarias en el mundo contemporáneo? ¿A qué fines e intereses concretos ha servido la monarquía en España? Partiendo de una mirada histórica, contextualizada, Gerardo Pisarello analiza críticamente el devenir de las monarquías modernas y de manera concreta el de la dinastía borbónica hispana, desde Fernando VII al actual rey Felipe VI. Dejar de ser súbditos. El fin de la restauración borbónica es un ensayo penetrante, que muestra de forma convincente por qué la monarquía podría haber sellado su declive irreversible, posibilitando la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas