Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

A 45 años del Golpe de Estado de 1973

Sinopsis del Libro

Libro A 45 años del Golpe de Estado de 1973

Aquí se aborda un tema difícil, polémico y también doloroso, con la perspectiva que nos pueden dar los 45 años que nos separan del 11 de septiembre de 1973. Debatir acerca del golpe de Estado en Chile se hace necesario para dilucidar, con perspectiva histórica, cuáles fueron los factores de corto, mediano y largo plazo que llevaron a la crisis de la democracia en nuestro país. Es fundamental que tratemos de saber qué nos pasó y por qué nos pasó. El 11 de septiembre de 1973 es claramente la fecha más simbólica y traumática de toda la historia del Chile republicano, pues representa el día del quiebre del sistema democrático y el comienzo de una dictadura que se mantuvo en el poder durante 17 años. Pero esta fecha también corresponde a la culminación de un deterioro social, político y económico que se fue exacerbando, y que se vio reflejado en una crisis histórica muy profunda, marcada por el insulto, la intolerancia, el sectarismo, la sobreideologización, la polarización, la violencia y el alarde del uso de esta última por parte de prácticamente todos los actores políticos y sociales de esa época. Este proceso claramente se venía incubando antes de que Salvador Allende resultara elegido Presidente de la República el día 4 de septiembre de 1970. Sin embargo, durante su gobierno la exacerbación de las pasiones llegó a su punto máximo, y la situación se tornó incontrolable.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Seminario 1973-2018

Autor:

  • Patricio Bernedo P.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

98 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

El problema colonial contemporáneo

Libro El problema colonial contemporáneo

El autonomismo cubano ha sido hasta ahora uno de los personajes desconocidos de nuestra historia del siglo XIX, y aun de la propia historia de Cuba. Aparentemente, todo se reduce a una partida jugada entre integristas peninsulares y patriotas cubanos. Sin embargo, entre 1878 (Convenio del Zanjón) y 1895 (Grito de Baire) el Partido Autonomista es un auténtico portavoz de las aspiraciones cubanas y desarrolla un proyecto que hubiera cambiado el curso histórico de la isla. En este volumen se reproduce "El problema colonial contemporáneo", serie de conferencias donde, al borde de la Guerra de ...

Los días que cambiaron México

Libro Los días que cambiaron México

Con alta intensidad, el historiador Carlos Silva intenta resolver y explicar los porqués de los eventos por los que atraviesa México. En una vuelta por nuestro pasado reciente, éste libro ofrece al lector la oportunidad de explorar los momentos que cambiaron el rostro de México. Bajo esta obra se despliegan los días, las ideas y las personas que protagonizaron esta impresionante historia. Por el autor de 101 preguntas de historia de México. Con presentación de Vicente Quirarte. Con alta intensidad, el historiador Carlos Silva, autor del bestseller 101 preguntas de historia de México,...

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Libro El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la...

Incertidumbres en las sociedades contemporáneas

Libro Incertidumbres en las sociedades contemporáneas

La incertidumbre parece omnipresente en el mundo social contemporáneo, y más aún en esta coyuntura pandémica. Era patente ya en los mercados financieros, la tecnociencia, el cambio climático o las nuevas formas de vulnerabilidad. No puede extrañar, por tanto, que haya diagnósticos sociológicos muy diversos (Bauman, Luhmann, Beck, Wynne, etc.) que la presentan como uno de los rasgos distintivos de nuestro mundo. Carecemos, sin embargo, de una reflexión suficientemente detallada y sistemática sobre su papel en las sociedades contemporáneas. Esta obra pretende contribuir a llenar ese...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas