Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Amado líder

Sinopsis del Libro

Libro Amado líder

El populismo, desde inicios del siglo XX, ha conseguido sintonizar con el descontento popular hablándole no a la razón sino a la iracundia, el deseo, la frustración, la expectativa de venganza o revancha, a través de una figura carismática: el Amado Líder, un oído dispuesto y la única voz posible. Improvisadores con grandes eslóganes pero planes diminutos. Amado líder explora las experiencias de varias naciones y las peculiaridades de sus populismos, la caída en desgracia de los sistemas representativos, la crisis de los partidos políticos, la emergencia de las redes sociales como herramientas de organización y expresión y los mercados electorales atacados por la manipulación tecnológica. Desde Trump a AMLO, de Daniel Ortega a Cristina Kirchner, de Nicolás Maduro a Evo Morales, de Rafael Correa al Brasil de Jair Bolsonaro. BELOVED LEADER Populism, since the beginning of the 20th century, has managed to tune in to popular discontent speaking not to reason but to anger, desire, frustration, the expectation of revenge or revenge, through a charismatic figure: Beloved Leader, a willing ear and the only possible voice. Improvisers with big slogans but little plans. Beloved Leader explores the experiences of various nations and the peculiarities of their populisms, the fall from grace of representative systems, the crisis of political parties, the emergence of social networks as tools of organization and expression, and the electoral markets attacked by technological manipulation. From Trump to AMLO, from Daniel Ortega to Cristina Kirchner, from Nicolás Maduro to Evo Morales, from Rafael Correa to Brazil from Jair Bolsonaro.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Diego Fonseca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Fonseca

Diego Fonseca es un destacado escritor, periodista y editor argentino, conocido por su labor en diversos campos de la literatura y su compromiso con la cultura en Latinoamérica. Nacido en Buenos Aires en 1975, Fonseca ha demostrado una notable versatilidad en su carrera, abarcando desde la narrativa y el ensayo hasta el periodismo cultural.

Desde joven, Diego mostró un interés profundo por la literatura. Se crió en un ambiente donde los libros eran una constante y su pasión por escribir lo llevó a estudiar Letras en la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de su trayectoria académica, fue influenciado por grandes autores y pensadores latinoamericanos, lo que dejó una marca indeleble en su estilo y perspectiva.

Fonseca ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha podido expresar su visión crítica sobre la realidad social y política de Argentina y de la región. Su trabajo como periodista le ha permitido acercarse a una variedad de temáticas, incluyendo la cultura popular, el arte y la literatura contemporánea. Además de su labor como periodista, ha desempeñado un rol importante como editor, contribuyendo a la difusión de voces emergentes en el ámbito literario.

Uno de los aspectos destacados de su carrera es su producción literaria. A lo largo de los años, Diego Fonseca ha publicado varias novelas y ensayos que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Su narrativa se caracteriza por un lenguaje preciso y evocador, que refleja la complejidad de la vida urbana y las tensiones sociales que marcan la realidad argentina.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “Los hombres de la ciudad”, una novela que explora las relaciones humanas en un contexto urbano caótico, así como “La risa de los muertos”, donde combina elementos de la ficción con una crítica aguda a la sociedad contemporánea. Estas obras han sido elogiadas por su profundidad psicológica y su habilidad para capturar la esencia de la vida moderna.

En su faceta como ensayista, Fonseca ha abordado temas como la identidad cultural, el papel de la literatura en la sociedad y la influencia de los medios de comunicación en la percepción del mundo. Sus ensayos invitan a la reflexión y al debate, convirtiéndose en piezas fundamentales para comprender la actualidad cultural de Argentina.

A lo largo de su carrera, Diego Fonseca ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el periodismo en Latinoamérica. Su compromiso con la cultura se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en su participación activa en talleres literarios y eventos culturales, donde busca fomentar el amor por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

En resumen, Diego Fonseca es un autor y periodista cuyo trabajo abarca múltiples dimensiones de la cultura argentina. Su legado literario y su influencia en el periodismo cultural lo han consolidado como una figura clave en la narrativa contemporánea de la región. Con cada nueva obra, Fonseca continúa explorando la complejidad de la naturaleza humana y los desafíos de la sociedad actual, dejando una huella perdurable en la literatura latinoamericana.

Otros libros de Ciencias Políticas

Los nacionalismos vasco y catalán

Libro Los nacionalismos vasco y catalán

Así como en los años 30 el reto principal para España era la revolución, hoy ha pasado a ser el separatismo, particularmente en Cataluña y Vascongadas, en menor medida en otras regiones. Se trata, en resumen, de si España va a permanecer unida como nación independiente, o a disgregarse, balcanizarse, en estados pequeños e impotentes, objeto de las maniobras e intereses de potencias mayores. Sorprendentemente, este crucial problema es vastamente ignorado en cuando a su origen, fundamentos e historia. Y no solo lo ignora la opinión pública, sino la inmensa mayoría de quienes la...

Los nazis en México

Libro Los nazis en México

Nuevas revelaciones sobre la infiltración de la Alemania nazi en México que buscaba apoderarse del pretóleo mexicano e inundar de drogas a Estados Unidos. El régimen nazi se infiltró en México, con el fin de incorporarlo a su área de influencia. En esta historia están involucrados personajes como Hilda Kruger, Jean Paul Getty, Miguel Alemán Valdés, o Emilio Azcárraga Vidaurreta y José Vasconcelos. México se volvió para Adolfo Hitler una obsesión aun antes de la Segunda Guerra Mundial. Estaba convencido de que establecer una alianza con este país resultaría fundamental para...

La posesión como hecho punible

Libro La posesión como hecho punible

Este trabajo estudia el delito de posesión, el cual se extiende semánticamente hasta términos como custodia, mantener disponible, almacenar, etc., y como conminada con la pena se halla la posesión de explosivos, de armas de fuego, de drogas, de pornografía infantil, etc. En este mismo trabajo se analizan, bajo la óptica del Código Penal alemán, cómo las acciones graves o continuadas dan lugar a la revocación de la suspensión de la pena, o de la imposición de la pena, en el supuesto de infracción de las órdenes durante la supervisión de la conducta.

El mito democrático costarricense

Libro El mito democrático costarricense

Los efectos imaginarios y simbólicos del mito democrático cambian de acuerdo con el uso político que los actores en conflicto le den. Así se demuestra en este estudio, el cual se articula alrededor de la hipótesis de que la construcción de la noción de democracia en Costa Rica está atravesada por un planteamiento particular ideológico nacional, y que éste actúa como un modelo de identificación imaginaria y simbólica que conduce a que se apele al mito democrático como un mecanismo privilegiado en la búsqueda de la legitimidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas