Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Amor y responsabilidad

Sinopsis del Libro

Libro Amor y responsabilidad

Un libro clásico y brillante, referencia imprescindible para todos los interesados en el pensamiento de Juan Pablo II sobre el amor humano y el matrimonio ́.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Karol Wojtyla

Karol Wojtyla, quien más tarde sería conocido como el Papa Juan Pablo II, nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia. Desde su infancia, mostró una profunda inclinación hacia la religión y la filosofía, aspectos que lo definirían a lo largo de su vida.

Wojtyla fue educado en un hogar católico y experimentó la tragedia personal a una edad temprana, con la muerte de su madre cuando él tenía apenas 9 años. Su padre, un oficial del ejército polaco, se convirtió en su figura paternal, inculcándole los valores cristianos y el amor por la cultura y la literatura. En 1938, Karol se trasladó a Cracovia para estudiar en la Universidad Jaguelónica, donde sus estudios de filología y filosofía se vieron interrumpidos por la invasión nazi en 1939.

Durante la ocupación alemana de Polonia, Wojtyla trabajó en una cantera y participó en un teatro clandestino que promovía la cultura polaca y la resistencia contra la opresión. Su vida dio un giro significativo en 1942, cuando decidió ingresar al seminario para convertirse en sacerdote. Estudió en el seminario de Cracovia y fue ordenado sacerdote en 1946, justo después de la Segunda Guerra Mundial.

Una vez ordenado, Wojtyla continuó sus estudios en Roma, donde obtuvo un doctorado en teología. Volvió a Polonia en 1948, donde comenzó su ministerio en una serie de parroquias y se destacó como un líder intelectual y espiritual. En 1958, fue nombrado obispo auxiliar de Cracovia y, más tarde, en 1964, arzobispo de Cracovia. A lo largo de su carrera eclesiástica, Wojtyla se destacó por su enfoque pastoral y su interés en cuestiones sociales, integrando la doctrina católica con las realidades contemporáneas.

En 1978, Wojtyla fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer pontífice no italiano en más de 450 años y el primero de origen polaco. Escogió el nombre de Juan Pablo II en honor a su predecesor, Juan Pablo I, quien había tenido una breve papado. Su elección fue vista como un símbolo de esperanza para Polonia y toda Europa, especialmente en el contexto de la Guerra Fría y la lucha contra el comunismo.

Durante su papado, que duró hasta su muerte en 2005, Juan Pablo II realizó varias contribuciones significativas a la Iglesia Católica y el mundo. Fue un defensor apasionado de los derechos humanos, la dignidad humana y la paz mundial. En 1981, sobrevivió a un intento de asesinato en la Plaza de San Pedro, lo que solo intensificó su compromiso con el diálogo interreligioso y el entendimiento mutuo.

Juan Pablo II también fue conocido por sus viajes apostólicos, siendo el Papa que más ha viajado en la historia de la Iglesia, visitando más de 120 países. Estos viajes le permitieron llevar un mensaje de esperanza y reconciliación a diversas comunidades, fortaleciendo la presencia católica en todo el mundo. Se le atribuye un papel crucial en el colapso del régimen comunista en Europa del Este, especialmente en su Polonia natal, donde apoyó el movimiento Solidaridad liderado por Lech Wałęsa.

Además de sus esfuerzos políticos, Juan Pablo II abordó temas contemporáneos como la familia, la vida, y la ética sexual. Publicó numerosas encíclicas, cartas apostólicas y documentos que contribuyeron a la enseñanza social de la Iglesia. Su encíclica "Evangelium Vitae" reafirmó la posición de la Iglesia sobre el valor de la vida humana, mientras que "Fides et Ratio" abordó la relación entre la fe y la razón.

La enfermedad de Parkinson comenzó a afectar su salud en la década de 1990, pero Juan Pablo II continuó con sus deberes papales hasta sus últimos días. Falleció el 2 de abril de 2005, dejando un legado imborrable y una gran influencia en la Iglesia y más allá. Su canonización como santo tuvo lugar el 27 de abril de 2014, un reconocimiento de su vida y obra que sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo.

Karol Wojtyla, con su firmeza, liderazgo y amor por la humanidad, sigue siendo una figura emblemática no solo en la historia de la Iglesia Católica, sino en la lucha por la libertad y la dignidad humana en el siglo XX y más allá.

Más obras de Karol Wojtyla

Persona y acción

Libro Persona y acción

Persona y acción es la obra cumbre del pensamiento filosófico de Karol Wojtyla y uno de los textos antropológicos decisivos del siglo XX. Brillante, profundo, original, innovador, poderoso, está, sin duda, destinado a hacerse un hueco entre los grandes clásicos.

Otros libros de Filosofía

La mentira nociva

Libro La mentira nociva

Este libro póstumo de Miguel Catalán lo dejó con la última corrección, trabajando hasta el último día de su vida con gran ilusión y entusiasmo para poder entregarlo a la editorial Verbum para su pronta publicación. Dejó totalmente terminado Seudología XII. La traición y el que quería que fuera el último libro del Tratado (con independencia de los ejemplares que pudiera ir incorporando). Será el Volumen XIII La mentira benéfica en próximas publicaciones. M.P. Este volumen trata de los engaños no políticos ni religiosos, sino ya morales. Ahora nos corresponde estudiar el...

La filosofía occidental en su historia

Libro La filosofía occidental en su historia

Esta historia da cabida a algo que suelen olvidar las historias de la filosofía: el fondo histórico, cultural y social sobre el cual filosofa el filósofo, y las realizaciones de las ciencias, las letras y las artes que le rodean y con las que convive. Ayudará así a ver que la filosofía ha sido siempre lo mismo: afán de saber, desazón ante la insuficiencia del disponible y cuestionamiento de éste, atención al conjunto del mundo y de la vida –la humana en particular– para intentar comprenderlos, preguntar por su sentido –o falta de sentido– y sacar consecuencias en vistas a...

Platón. Leyendo La República (506-521 c)

Libro Platón. Leyendo La República (506-521 c)

¿Conoces la radiografía de la sociedad en la que vives? ¿Crees que se deben confiar los asuntos públicos a quien sólo posee una buena formación científica? ¿A qué fines debe de servir la ley? Progresar, ¿qué es eso? ¿Todas las afirmaciones verdaderas pueden ser justificadas sobre la base del testimonio de los sentidos? Platón habló de manera clara y nítida. Por eso, su voz ha sido escuchada en todos los siglos y culturas. Toda explicación de Platón que no ponga de relieve su gran actualidad, esconde una clara tergiversación de sus palabras. El texto que tienes entre las...

Sobre el terrorismo y la guerra

Libro Sobre el terrorismo y la guerra

En este texto -que recoge una conferencia pronunciada por Ulrich Beck en la Duma estatal de Moscú en noviembre de 2001- el autor expone uno de los conceptos centrales de su pensamiento, el de la sociedad del riesgo global, al hilo de los acontecimientos sucedidos el 11 de septiembre de ese mismo año. Si bien es cierto que todas las sociedades han estado siempre rodeadas de peligros, lo novedoso en la sociedad del riesgo mundial es, en palabras de Beck, “que nuestras decisiones como civilización desatan unos problemas y peligros globales -las crisis ecológicas, las crisis financieras, y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas