Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Antología

Sinopsis del Libro

Libro Antología

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1776-1827). México. Hijo de Manuel Fernández de Lizardi y Bárbara Gutiérrez. Nació en la Ciudad de México. En 1793 ingresó en el Colegio de San Ildefonso, fue bachiller y luego estudió teología, aunque interrumpió sus estudios tras la muerte de su padre. Hacia 1805 escribió en el periódico el Diario de México. En 1812, tras las reformas promulgadas por la Constitución de Cádiz, Fernández de Lizardi fundó el periódico El Pensador Mexicano, nombre que usó como seudónimo. Entre 1815 y 1816, publicó dos nuevos periódicos: Alacena de frioleras y el Cajoncito de la alacena. En mayo de 1820, se restableció en México el gobierno constitucional y, con la libertad de imprenta, fueron abolidas la Inquisición y la Junta de Censura. Entonces Fernández de Lizardi fundó el periódico El conductor eléctrico, a favor de los ideales constitucionales; y apenas unos años después, en 1823, editó otro periódico, El hermano del Perico. Su último proyecto periodístico fue el Correo Semanario de México. Murió de tuberculosis en 1827 y fue enterrado en el cementerio de la iglesia de San Lázaro.

Ficha del Libro

Total de páginas 84

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de José Joaquín Fernández De Lizardi

José Joaquín Fernández de Lizardi fue un destacado escritor, periodista y político mexicano, considerado uno de los precursores de la novela moderna en México. Nació el 15 de noviembre de 1755 en la ciudad de Ciudad de México, en el seno de una familia de clase media. Desde joven, Fernández de Lizardi mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevaría a convertirse en una figura clave en la escena literaria de su tiempo.

Estudió en el Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en disciplinas como la filosofía y el derecho. Su formación le permitió desarrollar un pensamiento crítico que más tarde reflejaria en su obra. A lo largo de su vida, Lizardi se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo la opresión del régimen colonial y la situación política cambiante de México, que influyeron profundamente en su obra literaria.

Fernández de Lizardi es más conocido por su novela "El Periquillo Sarniento", publicada en 1816, considerada como la primera novela mexicana. La obra narra las desventuras de un joven llamado Pedro Sarmiento, quien representa las vicisitudes de la sociedad mexicana de la época. A través de esta narrativa, Lizardi aborda temas como la educación, la injusticia social y la lucha por la libertad, utilizando un estilo que mezcla el humor y la crítica social. La novela no solo es un relato entretenido, sino que también sirve como una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y las condiciones sociales de su tiempo.

Además de "El Periquillo Sarniento", Lizardi escribió otros trabajos notables, como "La Quijotita y su prima", que también se considera una de las primeras novelas escritas en México. En esta obra, Lizardi mezcla la sátira con elementos de la novela picaresca, creando un retrato agudo de la sociedad y las interacciones humanas. Su obra es rica en personajes complejos y situaciones que reflejan la realidad de su tiempo, lo que lo convierte en un autor relevante para entender la literatura y la cultura mexicana.

Aparte de su trabajo literario, Fernández de Lizardi también fue un ferviente defensor de la independencia de México y un crítico del sistema colonial. A través de su periodismo, abogó por reformas sociales y políticas, lo que le trajo conflictos con las autoridades de su tiempo. Fue encarcelado en varias ocasiones debido a sus opiniones políticas, lo que no hizo más que fortalecer su compromiso con la justicia social y la libertad de expresión.

En la última parte de su vida, Lizardi continuó escribiendo y publicando, aunque enfrentó dificultades económicas y problemas de salud. A pesar de estos desafíos, su legado literario perduraría, influyendo en generaciones posteriores de escritores. falleció el 21 de julio de 1827 en la ciudad de Ciudad de México, dejando un impacto duradero en la literatura mexicana.

A través de su obra, Fernández de Lizardi logró capturar no solo las luchas y esperanzas de su tiempo, sino también un profundo sentido de humanidad. Hoy en día, se le recuerda no solo como un pionero de la novela mexicana, sino también como un intelectual comprometido que luchó por un México más justo y libre.

Más obras de José Joaquín Fernández De Lizardi

La Quijotita Y Su Prima

Libro La Quijotita Y Su Prima

"La Quijotita y su prima" (1818) The Quijotita and her Cousin is Joaquin Fernandez de Lizardi's (1776-1827) second novel. Written two years after his best known novel "Periquillo sarniento" (1816), regarded as the official initiator of the novel genre in Spanish America, in "La Quijotita..." Fernandez de Lizardi extends his view on society to encompass the female condition. In tune with his liberal stance the author states with clarity the active role women should play within the new Mexican society, and highlights the importance of educating them along modern principles. Composed mainly of...

El periquillo Sarniento IV

Libro El periquillo Sarniento IV

El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe un texto biográfico con consejos para sus hijos. Allí entre otras cosas relata su experiencia con la iglesia mexicana y su salida de un convento franciscano donde estuvo recluido algunos meses.

El periquillo sarniento III

Libro El periquillo sarniento III

El Periquillo Sarniento es la primera novela de toda Hispanoamérica. Fue escrita en México por José Joaquín Fernández de Lizardi en 1816. El libro muestra una marcada influencia neoclásica y pretensiones moralizantes. Cuenta la vida de un anciano que ante la cercanía de la muerte escribe un texto biográfico con consejos para sus hijos. Allí entre otras cosas relata su experiencia con la iglesia mexicana y su salida de un convento franciscano donde estuvo recluido algunos meses.

Otros libros de Literatura

El origen del hombre

Libro El origen del hombre

La obra de Darwin constituye la fuente más caudalosa del pensamiento biológico de nuestro tiempo. Antes de Darwin, los orígenes de la vida animal y vegetal se perdían en la oscuridad del mito y las leyendas. Él descubrió, simultáneamente con Wallace, el mecanismo de la evolución de las especies por selección de los individuos más aptos, presentando una incomparable suma de hechos, que trastocaron las creencias de siglos anteriores, lanzando la investigación científica por los derroteros que actualmente siguen las ciencias naturales.

Ensayos

Libro Ensayos

Bienvenido a la colección Ensayos. Una selección especial de la prosa de no ficción de autores influyentes y notables. Este libro reúne algunos de los mejores ensayos de José Carlos Mariátegui, sobre un amplio número de temas, incluyendo literatura, latinoamérica, marxismo y más. José Carlos Mariátegui es considerado uno de los mayores estudiosos de la realidad latinoamericana, referencia para la intelectualidad del continente. Muchas de sus obras más relevantes fueron publicadas por Tacet Books. El libro contiene los siguientes textos: - 7 ensayos de interpretación de la...

Poesía latina pastoril, de caza y pesca

Libro Poesía latina pastoril, de caza y pesca

Este volumen recoge varios textos breves que, con una notable variedad de tonos y registros, desde el más técnico y práctico al más lírico y bucólico, muestran la relación entre el hombre latino y el medio natural. Este volumen reúne un conjunto de textos dedicados a las relaciones del hombre con la naturaleza, desde puntos de vista diversos y complementarios, didáctico o bucólico, a lo largo de cuatro siglos de literatura latina. La Cinegética, o caza, de Gratio dedica un centenar de versos al aparejo (redes, espantajos, lazos y trampas, venablos y picas...), el triple a las...

Fábulas de Samaniego

Libro Fábulas de Samaniego

Entre tradición y modernidad, Samaniego otorga un nuevo aire a unos temas mostrencos, cuyo argumento no podía modificar por completo sin contrariar a los lectores, depositarios públicos de las historias, pero en los que quiere dejar muestras palpables de su personalidad en el estilo y en el mensaje moral.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas