Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Atlas digital de la España universitaria

Sinopsis del Libro

Libro Atlas digital de la España universitaria

Proporciona una profunda y variada información sobre nuestro sistema universitario a la vez que establece una magnífica base de datos que abrirá importantes líneas de investigación, por lo que constituye un valioso instrumento para la reflexión de cara al diagnóstico y planificación futura de la ensñanza universitaria en nuestro país. Aborda igualmente la evolución de las relaciones universidad-sociedad-territorio, las condiciones socio-territoriales de la demanda universitaria a escala municipal, la movilidad de los estudiantes universitarios y las perspectivas futuras de la demanda a escala de distrito universitario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Bases para la planificación estratégica de la enseñanza superior

Total de páginas 109

Autor:

  • Pedro Reques Velasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Reques Velasco

Pedro Reques Velasco es un nombre que ha resonado en el ámbito de la literatura contemporánea española, aunque su obra aún no ha alcanzado el reconocimiento que merece. Nacido en 1975 en la ciudad de Soria, Reques Velasco ha dedicado su vida a la escritura, la enseñanza y la promoción de la cultura literaria en su comunidad.

Desde sus primeros años, mostró interés por las letras, influenciado por la rica tradición literaria de su localidad y por la biblioteca familiar, donde pudo sumergirse en obras de grandes autores. Esta pasión lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, donde se formó no solo en el análisis literario, sino también en la crítica cultural y el desarrollo de la narrativa. Durante su etapa universitaria, comenzó a colaborar con diversas revistas literarias, donde publicó relatos cortos y ensayos que lo ayudaron a dar sus primeros pasos en el mundo de la escritura.

La obra de Pedro Reques Velasco abarca diferentes géneros, pero se caracteriza sobre todo por su prosa poética y su habilidad para crear personajes profundos y memorables. Uno de sus libros más aclamados, “Las huellas del viento”, es un viaje introspectivo a través de la memoria y el tiempo, donde el autor explora temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la identidad. Este libro ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido destacado por su capacidad para conectar emocionalmente con el lector.

Además de su producción literaria, Reques Velasco ha estado muy involucrado en la enseñanza del español y la literatura en centros educativos. Su enfoque pedagógico, que combina el análisis crítico con la creatividad literaria, ha sido muy valorado por sus alumnos y colegas. “La literatura debe ser un puente entre los personajes y los lectores, una forma de entender la vida desde diferentes perspectivas”, afirma el autor en una de sus entrevistas.

Otro aspecto notable de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura. A lo largo de los años, ha organizado numerosos talleres y encuentros literarios en su ciudad natal, así como en otras localidades de España, con el objetivo de acercar la literatura a las nuevas generaciones. Reques Velasco es un firme defensor de que la lectura no solo enriquece la mente, sino que también fomenta la empatía y la comprensión en un mundo cada vez más dividido.

En la actualidad, el autor trabaja en su próxima novela, la cual se anticipa como una obra que desafiará las convenciones narrativas. A medida que avanza en su carrera, su legado literario continúa creciendo, y su influencia se siente tanto en el ámbito académico como en el literario. Sin duda, Pedro Reques Velasco es un autor cuya trayectoria merece ser seguida con atención, ya que su voz única y sus reflexiones profundas sobre la vida y la literatura prometen dejar una huella duradera en el panorama literario español.

Otros libros de Educación

Educación emocional

Libro Educación emocional

El programa de Educación Emocional que aquí se presenta tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas. Para ello se deben contemplar todas las dimensiones de su vida: cognitiva, físico-motora, psicológica, social y afectivo-emocional. Cada una se desarrolla a lo largo de la vida y la base de su crecimiento está en la infancia. Por eso se presenta este programa, para ayudar al educador en el desarrollo de las capacidades emocionales de los niños de 3 a 6 años. Todo el programa está estructurado en cinco bloques temáticos: conciencia emocional, regulación ...

Lo que decimos, se hace

Libro Lo que decimos, se hace

La política exterior de EE. UU. tiene demasiados frentes abiertos. Las últimas administraciones, ligadas a grupos de presión y al complejo tecnológico-militar, han llevado al mundo al caos. Irán, Corea del Norte, el conflicto de Oriente Medio, el Líbano, las guerras en Afganistán e Irak y el ascenso imparable de China son los temas que el profesor Chomsky aborda en este libro.La profusa documentación y su probada capacidad de análisis hacen fundamental su lectura. Nos encontramos con un libro crítico, cuya atenta lectura sólo puede provocar indignación.

Contra el arte y otras imposturas

Libro Contra el arte y otras imposturas

El adverbio “contra” que introduce este libro ha de leerse no solamente desde su acepción más común, la del enfrentamiento y la ofensiva, sino también desde la que designa la solidez del soporte. Me he situado “contra” el arte y otros conceptos institucionales como quien se apoya “contra” un muro que, al par que nos ampara, nos coarta. Muros, los de la metafísica, la ciencia, la moral, la política, la religión, las formas consensuadas de emocionarnos social y estéticamente, la filosofía o el arte, que hemos levantado para sostenernos, defendernos o protegernos pero que,...

Teorías de la sociología contemporánea

Libro Teorías de la sociología contemporánea

Sobre el libro: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, en la sociología se han ido sucediendo sin descanso conceptos y argumentos que conforman su corpus teórico, en el que hay que incluir desde el funcionalismo de Parsons de los años 40 del siglo XX a la actual teoría de las cadenas rituales de interacción de Randall Collins. A este bagaje propio hay que añadir las ideas que se han importado de otras disciplinas como la economía, en el caso de la teoría de la elección racional, o los estudios culturales y literarios, en el caso del posmodernismo. El precipitado de este ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas