Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Avenida 10 de Julio

Sinopsis del Libro

Libro Avenida 10 de Julio

Un recuerdo puede diluirse con el tiempo y dejar solo la sensación, la idea, el concepto. Un recuerdo puede borrarse a punta de calmantes, ansiolíticos, antidepresivos, somníferos, terapias, exceso de trabajo, mucha vida social y ocupaciones, pero hay cosas que se anclan a la memoria y que permanecen ahí, esperando que uno tenga el valor suficiente para bucear en ellas. Un viejo recorte de diario muestra a un grupo de estudiantes que acaban de tomar el liceo. Se los ve alegres e ilusionados sobre el techo del edificio, no pueden ni vislumbrar lo que les espera. Entre ellos están Juan y Greta. Es invierno de 1985 en Santiago de Chile. Pasaron veinte años desde ese día, y nunca más volvieron a verse. Harto de las cuentas por pagar, de un trabajo rutinario y mal remunerado, de una pareja que no lo comprende, Juan abandona su auto en plena avenida, renuncia a todo y se recluye en la casa de su infancia, la única que habitó desde que nació, y se dedica a recordar su adolescencia. Por su parte, Greta recorre enajenada los locales de la Avenida 10 de Julio buscando las piezas necesarias para reconstruir un furgón imposible: el mismo que hace un tiempo sufrió un terrible accidente en el que murieron varios niños que iban a la escuela, entre ellos su pequeña hija. Juan y Greta volverán a estar en contacto, porque la historia se repite, a veces para reclamar memoria y justicia; otras veces, para brindar segundas oportunidades, como una suerte de repuesto que intenta reemplazar a la pieza original. Nona Fernández Silanes indaga en los rincones más oscuros de la memoria y construye una novela tan perturbadora como necesaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Nona Fernández Silanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

48 Valoraciones Totales


Biografía de Nona Fernández Silanes

Nona Fernández Silanes es una escritora y dramaturga chilena nacida en Santiago en 1972. Reconocida por su obra literaria que aborda temas como la memoria, la identidad y los traumas del pasado, Fernández ha logrado posicionarse como una de las voces más relevantes de la literatura chilena contemporánea.

Fernández creció en un contexto marcado por la dictadura de Augusto Pinochet, lo que influyó profundamente en su forma de entender el mundo y su producción literaria. Su familia, como muchas otras en ese entonces, vivió la represión y el dolor que caracterizó esos años oscuros en Chile. Este legado de sufrimiento y lucha ha sido un hilo conductor en gran parte de su obra.

Su formación académica incluye estudios en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y una licenciatura en Literatura en la Universidad de Santiago de Chile. Desde sus inicios, Fernández se interesó por la escritura teatral, lo que la llevó a crear numerosas obras que han sido presentadas tanto en Chile como en el extranjero. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mujer que no quería amar” y “El dúo de la muerte”, las cuales exploran las complejidades del amor y el sufrimiento humano.

Además de su trabajo en el teatro, Nona Fernández ha incursionado con éxito en la narrativa. Su primera novela, “La memoria de los otros”, publicada en 2010, se centra en la vida de una mujer que busca confrontar el pasado familiar y los secretos que han marcado su historia. Esta obra fue aclamada por la crítica y le permitió a la autora ganar reconocimiento internacional.

Otro de sus libros significativos es “Mapa de las lenguas”, donde la autora explora la identidad y el lenguaje como una forma de resistencia. A través de relatos íntimos y conmovedores, Fernández logra transmitir la complejidad de la experiencia humana, particularmente en el contexto chileno. Su estilo es íntimo y emotivo, lo que permite a los lectores conectarse fácilmente con los personajes y sus historias.

Con el tiempo, Nona Fernández ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Entre ellos, destaca el Premio de Literatura de la Crítica 2015 por su novela “Réquiem”, donde aborda la memoria de la dictadura y las huellas que ha dejado en la sociedad chilena. Esta novela se considera un hito en la literatura chilena contemporánea, tanto por su contenido como por su estilo innovador.

La obra de Nona Fernández no solo se limita a la ficción, sino que también incluye ensayos y artículos en los que reflexiona sobre la literatura, el teatro y la cultura chilena. A través de su trabajo, ha sido una voz activa en el debate sobre los derechos humanos y la memoria histórica, lo que la ha llevado a participar en conferencias y foros en diversas partes del mundo.

En los últimos años, Nona Fernández ha continuado publicando obras que resuenan con la realidad social y política de Chile. Su compromiso con la memoria y la identidad ha influido en nuevas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndola en una figura emblemática de la literatura latinoamericana. Con un enfoque profundo y humano, sus textos invitan a la reflexión sobre la historia, la cultura y el papel de los individuos en la construcción de su propio destino.

En resumen, Nona Fernández Silanes es una escritora fundamental que ha sabido capturar la esencia de la experiencia humana en un contexto marcado por el dolor y la resistencia. Su obra, rica en matices y profundidad, continúa inspirando y llevando a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre su propia memoria y los relatos que componen su identidad.

Otros libros de Ficción

Los Langoliers. Edicion Espanol.

Libro Los Langoliers. Edicion Espanol.

"El vuelo 29 ha pasado a través de un desgarrón en la tela de la realidad, dejando a sus pasajeros abandonados en el pasado, víctimas de horrorosas criaturas que están devorando al mundo"--Page 4 of cover.

Ruega por nosotros

Libro Ruega por nosotros

Una novela trágica y controversial. A partir del asesinato de dos sacerdotes en un suburbio de Bogotá Alfonso Carvajal crea esta desgarradora ficción. Ruega por nosotros es una tragedia contemporánea. Una especie de Romeo y Julieta gay del siglo XXI. Acudiendo al relato polifónico el autor novela los móviles que llevaron a los padres René y Rómulo a este dramático suceso. Epifanías oníricas, voces en tercera y primera persona, monólogos interiores, construyen esta aventura literaria.

Cocinando con caníbales

Libro Cocinando con caníbales

"Es una regla social que en una mesa no se debe hablar de fútbol, religión, ni política, precisamente los temas de que trata esta novela en un viaje en primera persona, al ritmo de los Sex Pistols, botellas de bourbon y fuero parlamentario. Cocinando con Caníbales nos expone con una prosa implacable y dura, la historia en clave de sátira política del joven diputado Nefi Moraleda, representante de los movimientos estudiantiles y del compromiso medioambiental, de la esperanza ciudadana de probidad y del recambio generacional entre los viejos legisladores, retratados como una tribu de...

Punto Final, S. A. (Flash Relatos)

Libro Punto Final, S. A. (Flash Relatos)

Un relato de zombis de la mano de un maestro del género. En «Punto Final, S. A.», Max Brooks, único heredero de George R. Romero, vuelve a utilizar a los zombis para reflexionar sobre el colapso de la civilización. Esta vez, es una entrevista traspapelada que debía haber aparecido en Guerra Mundial Z, con un terapeuta danés que, tras la plaga, «recupera» psicológicamente a quienes no se atrevieron a matar a familiares infectados. Este relato forma parte de la antología La marcha zombi.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas