Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Vol. 3

Sinopsis del Libro

Libro Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Vol. 3

Excerpt from Biblioteca de las Tradiciones Populares Espanolas, Vol. 3: El Mito del Basilisco, por Alejandro Guichot y Sierra; Juegos Infantiles de Extremadura, Recogidos y Anatados por Sergio Hernandez de Soto; De los Maleficios y los Demonios, de Fr. Juan Nyder El trabajo que veran mis lectores a continuacion nada tiene de literario ni de original: conducido de uno en otro, todo me lo encontre hecho. Su objeto es reunir los datos y materiales que he podido acaparar acerca de un mito, cuya reconocida importancia es muy superior a sus condiciones de amenidad y entre tenimiento. Nada anado por mi cuenta. Mero reco lector, entusiasta por la ciencia moderna, huye de la influencia que aun pugna por ejercer la loca dela casa y algunas primas hermanas suyas, quienes pronto tendran que buscar nuevas y lejanas tierras, sino quieren ver labrar su estrecha y tranquila sepultura en los momentos en que, segun la mas feliz expresion de un querido amigo mio, acaba el reinado de los llamados genios y comienza el de los hombres. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Mito del Basilisco, por Alejandro Guichot y Sierra; Juegos Infantiles de Extremadura, Recogidos y Anatados por Sergio Hernández de Soto; De los Maleficios y los Demonios, de Fr. Juan Nyder

Total de páginas 320

Autor:

  • Antonio Machado Y Alvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

99 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Machado Y Alvarez

Antonio Machado y Álvarez, también conocido como Don Antonio, fue un destacado poeta y literato español, nacido el 7 de febrero de 1812 en la ciudad de Sevilla, y fallecido el 19 de febrero de 1889 en la misma ciudad. Es considerado uno de los precursores del modernismo en la poesía española y un importante referente de la literatura del siglo XIX.

Desde una edad temprana, Machado mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Provenía de una familia literaria, lo que influyó significativamente en su desarrollo como escritor. Su padre, José Machado, era un reconocido catedrático de gramática y su madre, María Álvarez, también tenía inclinaciones literarias. Esta atmósfera familiar fomentó su pasión por las letras y su capacidad para expresarse a través de la poesía.

A los 17 años, Machado se trasladó a Madrid para cursar la carrera de Derecho, pero pronto abandonó los estudios para dedicarse por completo a la literatura. Su vida literaria comenzó en el círculo de escritores y bohemios de la capital española, donde entabló amistad con figuras emblemáticas de la época, como Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro. Estos encuentros influyeron en su estilo y en su enfoque poético, acercándolo a las tendencias del romanticismo.

En 1836, publicó su primer libro de poemas, “Poesías”, que aunque no tuvo un gran impacto, marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue a partir de la década de 1850 cuando su obra empezó a ganar reconocimiento. En esta etapa, Machado comenzó a experimentar con el modernismo, incorporando nuevas formas y estilos en su poesía.

Una de las contribuciones más significativas de Antonio Machado y Álvarez al ámbito literario fue su promoción de la poesía española en el contexto europeo. En 1864, participó en la Exposición Universal de Londres, donde tuvo la oportunidad de presentar la poesía española a un público internacional. Esta experiencia le abrió puertas y le permitió establecer contactos con otros escritores y poetas de renombre.

A lo largo de su carrera, Machado publicó numerosos libros de poesía, entre los que destacan “La canción del camino” (1856) y “Las flores del campo” (1862). Sus poemas abordan temas como la naturaleza, el amor, el paso del tiempo y la búsqueda de la identidad. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo pero evocador, lleno de simbolismo y profundidad emocional.

Machado también se destacó como un gran traductor, llevando a cabo versiones de poetas franceses como Alfred de Musset y Victor Hugo. Su trabajo como traductor le permitió ampliar sus horizontes literarios y enriquecer su propia producción poética.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Antonio Machado es su implicación en la vida cultural y social de su tiempo. A pesar de su inclinación hacia la literatura, también mostró un compromiso con cuestiones políticas y sociales. Durante su vida, se posicionó a favor de la libertad de expresión y de una sociedad más justa e igualitaria, lo que lo llevó a involucrarse en la vida política de su país.

Antonio Machado y Álvarez falleció el 19 de febrero de 1889, dejando un legado literario que influyó en generaciones posteriores de poetas y escritores. Su obra ha sido objeto de estudio y celebración en diversas antologías y ha llegado a ser considerada una de las piezas fundamentales de la poesía española. Su visión del mundo, su amor por la naturaleza y su búsqueda de la verdad continúan resonando en la literatura contemporánea.

La figura de Antonio Machado y Álvarez perdura no solo por su obra, sino también por su compromiso con la literatura como vehículo de cambio social. Su influencia se extiende más allá de su tiempo, inspirando a futuros creadores a explorar las profundidades del ser humano a través de la poesía.

Otros libros de Ciencias Sociales

Un arqueólogo nómada en busca del Dr. Jones

Libro Un arqueólogo nómada en busca del Dr. Jones

En los libros de historia, y en nuestros museos, topamos, indefectiblemente, con la fórmula «a. C.» y «d. C.», pero yo, Jordi Serrallonga, como arqueólogo, naturalista, explorador y peliculero, defiendo que solo existen dos maneras efectivas de medir el tiempo: el antes y después de Darwin y el antes y después del Dr. Jones. Si en 1859 Charles R. Darwin publicó El origen de las especies, que revolucionó la manera de entender el pasado, en 1981 el revolucionado fui yo, cuando, con pantalón corto y acné, acudí al estreno de En busca del arca perdida para conocer a Indiana Jones y a ...

La teoría del cambio social

Libro La teoría del cambio social

Las teor as de Marx, Malinowsky, Freud y Parsons,son analizadas cuidadosamente en sus prop sitos y or genes, su base cient fica, sus diferencias metodol gicas, su estructura l gica, su exactitud en la predicci n de los cambios, y la influencia de ellos en el dterminismo, entre otros temas.

Aprender a vivir

Libro Aprender a vivir

¿Se puede enseñar a vivir? Resulta llamativo que las personas directamente implicadas en tareas educativas -padres y docentes- sean las más escépticas acerca de esa posibilidad. Lo que en abstracto parece evidente -la influencia de la educación- resulta menos claro cuando se desciende a los casos concretos. En muchas ocasiones no se ve la relación directa entre el comportamiento de los educadores y los resultados obtenidos: “¿Qué he hecho mal?” es una pregunta que surge una y otra vez en la cabeza de padres angustiados. La meta de la educación es ayudar a formar personalidades...

Globalización, imperialismo y clase social

Libro Globalización, imperialismo y clase social

En los trabajos contenidos en este volumen, los coautores ofrecen algo más que un minucioso y bien fundamentado desmantelamiento del discurso en boga de la globalización. El análisis de clase, y de la dominación y la apropiación de excedentes a escala internacional, permite una comprensión de fenómenos y procesos concretos: el papel central del Estado en la implementación de las políticas económicas en el centro y en la periferia; la crónica condición tributaria de las economías latinoamericanas; las continuidades y las discontinuidades de la internacionalización económica; las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas