Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Camino trans-andino

Sinopsis del Libro

Libro Camino trans-andino

En Camino trans-andino, José Hernández, autor del Martín Fierro, hace públicas sus notas acerca de la exploración de los Andes con el propósito de construir un ferrocarril que una a Chile y Argentina.

Ficha del Libro

Total de páginas 26

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de José Hernández

José Hernández, nacido el 10 de noviembre de 1834 en el pueblo de Chacabuco, provincia de Buenos Aires, Argentina, es una de las figuras más emblemáticas de la literatura gauchesca y el nacionalismo argentino. Su vida estuvo marcada por la pasión por la poesía y un profundo compromiso con los valores de la cultura gaucha, lo que lo llevó a convertirse en un símbolo de la identidad nacional argentina.

Hernández creció en un entorno rural que moldeó su carácter y su visión del mundo. Desde joven, se sintió atraído por la literatura, aunque su formación fue en gran parte autodidacta. El gaucho, figura central en su obra, representaba para él la esencia del hombre argentino, con su valentía, su amor por la libertad y su conexión con la tierra. Esta admiración por la cultura gaucha se tradujo en su obra más famosa, El gaucho Martín Fierro, publicada por primera vez en 1872.

El gaucho Martín Fierro es, sin duda, su obra maestra y un hito en la literatura argentina. A través de los versos de este poema narrativo, Hernández da voz a las injusticias sufridas por los gauchos a manos de las autoridades, especialmente durante las conscripciones obligatorias para luchar en las guerras. La historia del gaucho Martín Fierro, quien es reclutado a la fuerza y obligado a abandonar su familia, se convierte en un poderoso símbolo de resistencia y lucha por la libertad.

  • El poema se presenta en dos partes: la primera, Martín Fierro, publicada en 1872, y la segunda, La vuelta de Martín Fierro, en 1879.
  • Ambas obras han sido fundamentales en la construcción de la identidad cultural argentina.
  • El estilo de Hernández se caracteriza por el uso del lenguaje popular y la incorporación de la métrica gauchesca, lo que da autenticidad a sus versos.

La vida de Hernández no estuvo exenta de dificultades. A lo largo de su vida, se enfrentó a problemas políticos y sociales, y su activismo a menudo le trajo problemas con el gobierno. En 1874, se exilió en Montevideo debido a sus posturas políticas, donde continuó escribiendo y publicando sus obras. Su exilio reflejó su compromiso con la defensa de los derechos de los gauchos y su oposición a las injusticias sociales que eran prevalentes en su tiempo.

A pesar de los desafíos que enfrentó, Hernández fue reconocido por su talento literario y su contribución a la cultura argentina. En 1884, fue nombrado miembro de la Academia Argentina de Letras, lo que es un testimonio de su impacto en la literatura del país. Sin embargo, su obra no solo se limitó a la poesía; también incursionó en el periodismo y la política, dedicándose a la defensa de los derechos de los gauchos y las clases trabajadoras.

Además de El gaucho Martín Fierro, Hernández escribió otras obras, entre las que destaca Los dos gauchos y varios poemas que celebran la vida y las tradiciones del gaucho. Su estilo poético, rico en imágenes y simbolismo, evoca el paisaje argentino y la esencia del gaucho, convirtiendo sus obras en clásicos de la literatura nacional.

José Hernández falleció el 21 de octubre de 1886 en Buenos Aires, pero su legado perdura a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados en la actualidad. Su vida y obra son una celebración de la cultura gaucha y un llamado a la justicia social, atributos que lo han convertido en un referente en la literatura no solo de Argentina, sino de toda América Latina. Su valentía, tanto en la palabra escrita como en su vida personal, sigue inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

En resumen, José Hernández es una figura central en la literatura gauchesca y un defensor incansable de los derechos de los gauchos. Su obra ha dejado una huella imborrable en la identidad cultural de Argentina y su mensaje de lucha por la libertad y la justicia sigue resonando en el corazón de su pueblo.

Más obras de José Hernández

El gaucho Martín Fierro

Libro El gaucho Martín Fierro

The Martin Fierro, the classic argentine poem, has been the subject of studies and discussions ever since the issuing of its first part edition -el gaucho Martin Fierro- in 1873, and there have been many ensuing editions, including some still available, to prove it. This new edition of both parts aims to render a balanced startpoint to the study of the literary piece. This edition is based on the original texts: El gaucho Martin Fierro Imprenta de La Pampa, 1872, and La vuelta de Martin Fierro Libreria del Plata, 1879, and includes no less than 535 lexicographic notes, conveniently placed at...

Otros libros de Literatura

El silencio de la revolución y otros ensayos

Libro El silencio de la revolución y otros ensayos

Los ensayos aquí reunidos crean otra literatura mexicana, fundada en una lectura que no duda en dar rodeos por otras literaturas en busca de ejemplos y diferencias esenciales, de continuidades y de rupturas; una lectura donde las literaturas son la literatura y la digresión es generosidad, desvío indispensable y agradecible.

El Romance De La Via Lactea/ The Romance of the Milky Way and Other Studies and Stories

Libro El Romance De La Via Lactea/ The Romance of the Milky Way and Other Studies and Stories

El gran dios del Firmamento tuvo una preciosa hija, Tanabata-Tsumé, que pasaba los días tejiendo vestidos para su augusto padre. Este trabajo le producía gran encanto, y pensaba que, en el universo, el mayor placer que existía era tejer... Pero una vez, al sentarse delante del telar a la puerta de su celestial morada, vio a un bello joven campesino que, conduciendo a un buey, daba por allí, y se enamoró de él. Y sucedió que el augusto padre de Tanabata adivinó el secreto de su hija y le dio por marido al bello joven campesino. Los amantes recién casados se posesionaron tanto uno de...

Taller de literatura para la ESO

Libro Taller de literatura para la ESO

Salvador García Jiménez, catedrático de Lengua Castellana y Literatura de la ESO y prestigioso escritor, ha desarrollado en las aulas de varios Institutos, durante cinco cursos, esta experiencia de escritura literaria. Tras demostrar con las confesiones de otras plumas consagradas en el inmenso valor que la infancia tiene para cada ser humano, se acompaña de aquellas obras universales donde sus autores han sacado la energía creativa de los primeros recuerdos. El descubrimiento del niño interior es, de hecho, el descubrimiento de una vía de acceso al alma. La gente se vuelve...

Hacernos adultos

Libro Hacernos adultos

En el undécimo volumen de la serie Vidas.zip, Lorenzo Silva vuelve a presentar su particular visión de la actualidad en forma de cuentos cortos, a menudo narrados desde el punto de vista de los protagonistas de las noticias o de los ciudadanos anónimos que sufren su impacto. Hacernos adultos. Vidas.zip. Año XI es una recopilación de las más de cincuenta historias que Silva escribió por undécimo año consecutivo para la edición digital del diario El Mundo, en los meses que van desde la primavera del año 2019 hasta la del 2020. En estas piezas narrativas, el autor reflexiona sobre los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas