Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2

Sinopsis del Libro

Libro CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2

Quizás sea el primer estudio en profundidad que se da en España en la investigación para la aplicación masiva del almacenamiento de CO2, pero no debería ser el último ya que en gran medida el conocimiento del subsuelo, la elección y aplicación de las tecnologías adecuadas, y la información sobre su seguridad será una tarea que compete al entramado científico-técnico e industrial de nuestro país, y más aún cuando España cuenta con una larga tradición minera.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Criterios y metodología para evaluar la idoneidad de una estructura geológica como almacén de CO2

Total de páginas 276

Autor:

  • Llamas Moya, Bernardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

62 Valoraciones Totales


Biografía de Llamas Moya, Bernardo

Bernardo Llamas Moya es un escritor y poeta contemporáneo oriundo de Colombia, conocido por su enfoque innovador en la narrativa y su habilidad para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y la violencia en América Latina. Su obra ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional, lo que lo ha posicionado como una voz importante en la literatura contemporánea en español.

Nacido en la ciudad de Bogotá en 1985, Llamas Moya mostró un interés por la literatura desde una edad temprana. A medida que crecía, fue influenciado por una variedad de géneros literarios, desde la poesía hasta la prosa narrativa, lo que más tarde se reflejaría en su estilo ecléctico como escritor. Tras completar su educación secundaria, decidió estudiar literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde profundizó en sus estudios y cultivó su pasión por la escritura.

El debut literario de Llamas Moya llegó con su primera novela, “Cenizas de un sueño”, publicada en 2010. Esta obra fue aclamada por su originalidad y profundidad temática, y abordó las ruinas de la guerra y el conflicto interno que ha marcado la historia del país. La novela se centra en la vida de varios personajes que lidian con las secuelas emocionales y sociales de un conflicto que ha durado décadas. Con un estilo introspectivo y poético, Llamas Moya logró captar la atención de críticos y lectores por igual.

En los años siguientes, Llamas Moya continuó publicando obras que desafiaban las convenciones del género y exploraban la complejidad de la experiencia humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sombra del olvido” y “Tierra de nadie”, donde utiliza elementos de realismo mágico y metáforas potentes para abordar la memoria colectiva de Colombia y el impacto de la violencia en la vida cotidiana de sus habitantes.

Su estilo literario, aunque a menudo melancólico, también está impregnado de una profunda esperanza por la reconciliación y la búsqueda de identidades perdidas. Llamas Moya es conocido por su habilidad para entrelazar historias personales con el contexto histórico, lo que permite a los lectores conectar de manera emocional con sus narrativas.

Aparte de su carrera como novelista, Bernardo Llamas Moya también ha trabajado en el ámbito académico, contribuyendo al desarrollo de programas literarios en universidades y promoviendo la literatura como una herramienta de transformación social. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a participar en talleres y conferencias tanto en su país como en el extranjero.

La crítica ha elogiado la habilidad de Llamas Moya para crear personajes tridimensionales que representan las diversas realidades de la sociedad colombiana. A través de su obra, logra dar voz a aquellos cuyas historias a menudo quedan relegadas al silencio. De esta manera, su literatura no solo es un reflejo de su entorno, sino también un llamado a la empatía y la comprensión en un mundo fracturado.

Hoy en día, Llamas Moya sigue siendo una figura influyente en la literatura latinoamericana, con su trabajo siendo traducido a varios idiomas y circulando en diversas plataformas literarias. Con cada nueva publicación, continúa desafiando y expandiendo los límites de la narrativa contemporánea, consolidándose como un referente para las nuevas generaciones de escritores y lectores en Colombia y más allá.

En resumen, Bernardo Llamas Moya es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura colombiana. Sus obras no sólo abordan las dificultades históricas y sociales de su país, sino que también ofrecen una reflexión profunda sobre la condición humana y la búsqueda de sentido en medio de la adversidad.

Otros libros de Tecnología

Telos 116: Creadores del mañana

Libro Telos 116: Creadores del mañana

Con TELOS 116 queremos conocer los deseos y las prioridades de quienes estarán a cargo de las decisiones en los próximos años y, sobre todo, de quienes estarán en la tarea de hacer los ajustes necesarios para que los desequilibrios se corrijan y no pongan en riesgo un futuro sostenible, continuo. COVID-19 nos ha puesto en guardia ante una realidad que amenaza nuestra propia existencia y la de cuantas especies habitamos la Tierra. No es fácil reconocer el final de una etapa, el agotamiento de un modelo industrial obsoleto y renunciar a seguir viviendo, consumiendo, trabajando,...

URBANÍSTICA 1: MEMORIA 2003-2011

Libro URBANÍSTICA 1: MEMORIA 2003-2011

La presente publicacion es una muestra de los trabajos realizados por los estudiantes de la asignatura de Urbanistica 1, de la titulacion de Arquitectura de la Universidad de Alicante, entre el curso 2003-2004, hasta el curso 2010-2011. La seleccion de ejercicios esta organizada de manera sistematica, siguiendo cuatro bloques tematicos: Ciudad lineal y utopia, Analisis de Unidades Residenciales, Analisis de Espacios Urbanos y Analisis de Tejidos Urbanos.

Control automático de procesos industriales

Libro Control automático de procesos industriales

Teoría básica de Control automático de procesos industriales y sistemas controlados- Se analizan los componentes básicos que forman los procesos y los sistemas controlados- Estudio del control automático en lazo cerrado. Realimentación-Respuesta temporal y análisis frecuencial- Estudio de la estabilidad de lossistemas y su optimización- Ajuste y sintonización de los controladores- Efecto de las perturbaciones, cambios de carga y cambios en los parámetros de los componentes- Efecto de los tiempos muertos- Efecto de las alinealidades- Control en lazo cerrado simple. Control en...

Estructuras de hormigón armado

Libro Estructuras de hormigón armado

Actualmente el soporte informático es imprescindible y de uso cotidiano para el profesional del sector de la edificación. Como consecuencia de ello, algunas normas, como la Norma española de hormigón armado y pretensado para estructuras de edificación (EHE-08) han evolucionado e introducen cambios significativos en diferentes temas, que se tratan de manera mucho más minuciosa y complejas que en versiones anteriores. El objetivo de esta publicación, adaptada a la nueva normativa EHE-08, es sintetizar los conceptos fundamentales de los métodos de cálculo y completarlos con la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas