Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cervantes, Wilde, Azorín

Sinopsis del Libro

Libro Cervantes, Wilde, Azorín

Existe Derecho en la literatura y literatura en el Derecho. Las dos disciplinas se ven mutuamente enriquecidas por una recíproca interacción funcional. La presente obra profundiza en esa interrelación de la mano de tres destacados autores de la Historia de la Literatura: Cervantes y el sabroso pasaje de los galeotes, Oscar Wilde y su patético y conmovedor relato de sus experiencias penitenciarias y Azorín, autor de un desconocido texto criminológico. Los autores de este libro, los Doctores Raúl Carrancá y Rivas (Catedrático de la UNAM, abogado penalista, escritor y destacado pensador latinoamericano) y Miguel Polaino-Orts (Profesor de Derecho penal en la Universidad de Sevilla), han compaginado sus investigaciones jurídicas con otras obras estrictamente literarias. En el presente ensayo, los Profesores Carrancá y Rivas y Polaino-Orts, juristas amantes de las buenas letras, unen profesión y devoción y nos ofrecen cinco estudios atractivos y sugerentes no sólo para el jurista sino para todo cultivador de la literatura y el humanismo. Un peculiar paseo por la literatura que deleitará al lector desde la primera a la última página.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cinco estudios de Derecho penal y literatura

Total de páginas 240

Autor:

  • Raúl, Carrancá Y Rivas
  • Miguel Polaino-orts

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

89 Valoraciones Totales


Biografía de Raúl, Carrancá Y Rivas

Raúl Carrancá y Rivas (1888-1976) fue una figura prominente en el ámbito del derecho y la política en México. Nacido en la ciudad de Puebla, Carrancá y Rivas dedicó su vida a la promoción del derecho y la justicia, contribuyendo significativamente al desarrollo del sistema legal en su país.

Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó y comenzó su carrera como abogado. A lo largo de su vida, Carrancá y Rivas fue un defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias sociales que afectaban a la población mexicana. Su pasión por la justicia lo llevó a involucrarse en la política, participando activamente en diversas campañas y movimientos políticos.

Durante su carrera, ocupó varios cargos en el gobierno y en instituciones educativas. Fue rector de la Universidad Autónoma de Puebla y desempeñó un papel crucial en la promoción de reformas educativas en México. Su visión era que la educación era la clave para el progreso y desarrollo de la nación, y trabajó incansablemente en pos de mejorar el acceso a la educación para todos los mexicanos.

Además de su trabajo en el ámbito educativo, Carrancá y Rivas fue un prolífico autor. Escribió numerosos ensayos y libros sobre derecho, política y sociedad. Su obra más conocida, "Teoría del Estado", es un texto fundamental en el estudio de la teoría política en México y ha influenciado a generaciones de estudiantes y profesionales del derecho.

A lo largo de su carrera, fue un ferviente defensor de la justicia social. Se opuso a la corrupción y al abuso de poder, y abogó por un sistema legal más justo y equitativo. Su compromiso con la justicia le valió el respeto de sus colegas y de la sociedad en general, convirtiéndolo en una figura emblemática en el ámbito del derecho en México.

En sus últimos años, Carrancá y Rivas se dedicó a la reflexión y la escritura. Continuó publicando artículos y ensayos que abordaban cuestiones de relevancia social y política, consolidando su legado como un pensador crítico y un ferviente defensor de los derechos humanos.

Raúl Carrancá y Rivas falleció en 1976, pero su legado perdura. Su contribución al desarrollo del derecho y su lucha por la justicia social han dejado una huella imborrable en la historia de México. Su vida y obra siguen siendo un referente para aquellos que buscan promover un sistema legal más justo y equitativo en el país.

Otros libros de Literatura

Antología

Libro Antología

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1776-1827). México. Hijo de Manuel Fernández de Lizardi y Bárbara Gutiérrez. Nació en la Ciudad de México. En 1793 ingresó en el Colegio de San Ildefonso, fue bachiller y luego estudió teología, aunque interrumpió sus estudios tras la muerte de su padre. Hacia 1805 escribió en el periódico el Diario de México. En 1812, tras las reformas promulgadas por la Constitución de Cádiz, Fernández de Lizardi fundó el periódico El Pensador Mexicano, nombre que usó como seudónimo. Entre 1815 y 1816, publicó dos nuevos periódicos: Alacena de...

Selected Prose and Prose-Poems

Libro Selected Prose and Prose-Poems

The first Latin American to receive a Nobel Prize for Literature, the Chilean writer Gabriela Mistral (1889-1957) is often characterized as a healing, maternal voice who spoke on behalf of women, indigenous peoples, the disenfranchised, children, and the rural poor. She is that political poet and more: a poet of philosophical meditation, self-consciousness, and daring. This is a book full of surprises and paradoxes. The complexity and structural boldness of these prose-poems, especially the female-erotic prose pieces of her first book, make them an important moment in the history of literary...

Kamikaze

Libro Kamikaze

Kamikaze es un conjunto de poesía y relatos, cuentos y frases, amor e ironía, conciencia y seriedad, sentimientos y barbarie. Con esta mezcla sale a la luz quién es capaz de arriesgarse, de matarse, de reírse y empapar con su efecto al resto. Eso es ser artista. Eso es ser Kamikaze.

Los bárbaros

Libro Los bárbaros

Un auténtico ensayo por entregas dedicado a la presencia de los nuevos bárbaros en nuestra sociedad. el autor afronta con perspicacia y amenidad la existencia de quienes han contribuido al declive de la cultura burguesa occidental. Tras visitar tres ámbit

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas