Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Chocolate amargo

Sinopsis del Libro

Libro Chocolate amargo

Eva is a 15-year-old girl with few friends and low self-esteem. She is convinced thin girls have it easier. She doesn't think that she fits in at school or at home. When she meets Michel and Franziska, things begin to look up and they help her realize that feeling good about yourself should not be tied to a scale.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Mirjam Pressler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

93 Valoraciones Totales


Biografía de Mirjam Pressler

Mirjam Pressler (1940-2019) fue una renombrada escritora, traductora y editora alemana, conocida principalmente por su trabajo en la literatura juvenil y por ser una de las principales voces en la narrativa judía contemporánea. Su vida y obra estuvieron profundamente influenciadas por su herencia judía y su compromiso con la memoria histórica, especialmente en relación con el Holocausto.

Nacida en Ámsterdam, Pressler creció en una familia judía que tuvo que enfrentar las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente para visibilizar las historias de las víctimas del nazismo y explorar las complejidades de la identidad judía. Su educación en la Universidad de Fráncfort le proporcionó una sólida base literaria y cultural que más tarde influiría en su escritura.

Pressler comenzó su carrera literaria como traductora, especializándose en la traducción de obras de literatura hebrea al alemán. Este trabajo no solo enriqueció la literatura alemana, sino que también ayudó a crear un puente entre las culturas hebrea y alemana. Algunos de sus proyectos más destacados incluyeron la traducción de obras de la autora israelí Amos Oz y de otros escritores contemporáneos. Su habilidad para captar la esencia de las obras originales le ganó reconocimiento y respeto en el campo de la traducción.

Como autora, Mirjam Pressler exploró en sus libros temas como la búsqueda de identidad, la memoria, la familia y el exilio. Su obra más conocida, "El viaje de su vida", publicada en 1997, es una conmovedora novela juvenil que narra la experiencia de un grupo de niños judíos en la Alemania nazi. El libro fue aclamado por su sensibilidad y profundidad emocional y ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público amplio. La obra fue un esfuerzo por preservar la memoria histórica y educar a las nuevas generaciones sobre el Holocausto.

  • Además de "El viaje de su vida", Pressler escribió numerosas novelas y cuentos que abordan diversas problemáticas sociales y existenciales.
  • Su habilidad para conectar con los jóvenes a través de su narrativa la estableció como una de las autoras más importantes en la literatura juvenil alemana.

Pressler también fue una destacada activista y defensora de los derechos de los niños y la educación. A lo largo de su vida, participó en numerosos proyectos e iniciativas que promovían la lectura y el acceso a la literatura para los jóvenes, especialmente en contextos desfavorecidos. Su compromiso con la educación la llevó a colaborar con múltiples organizaciones no gubernamentales que trabajaban en este ámbito.

En reconocimiento a su importante contribución a la literatura y la educación, Mirjam Pressler recibió varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio de Literatura Juvenil de Alemania y el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes. Estos galardones reflejan no solo su talento literario, sino también su compromiso con la memoria histórica y la promoción de la paz.

El legado de Mirjam Pressler perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a lectores de todas las edades. Su capacidad para abordar temas complejos y emocionales con sensibilidad y profundidad ha hecho de ella una figura fundamental en la literatura contemporánea. A medida que sus libros siguen siendo leídos y estudiados, su historia y su mensaje de esperanza y resistencia resonarán a través de las generaciones.

Mirjam Pressler vivió hasta el final de su vida en Friedrichshafen, Alemania, donde continuó escribiendo y participando en iniciativas culturales hasta su fallecimiento en 2019. Su obra y su legado son un recordatorio poderoso de la importancia de recordar y aprender de la historia, así como de la capacidad de la literatura para transformar vidas.

Otros libros de Crítica Literaria

Ilegal

Libro Ilegal

Fluido, fugaz, entretenido y reflexivo, así es Ilegal, el primer libro de Camila Sanabria, un relato que nos coloca en la posición de un joven profesor de filosofía y una estudiante de bachillerato muy perspicaz, ávida por leer y escribir. Extraordinariamente, el amor, la inocencia, los sentimientos encontrados sobre las relaciones y la escritura, además de las diferencias de edades —pero también sus semejanzas— hacen de este libro una obra sutilmente alegre. Una pregunta debe hacerse el lector al momento de recordar al amor en su lectura y su vida: ¿acaso los jóvenes de...

Como crecen los hongos

Libro Como crecen los hongos

Como crecen los hongos ofrece un panorama detallado de la produccion novelistica argentina entre 1838 y 1872, periodo que suele ser caracterizado como particularmente esteril en el genero. Los ochenta y seis textos examinados en estas paginas revelan, sin embargo, la fecunda obra de novelistas ignorados o desdenados por el canon. Molina analiza la novela como una realidad emergente en el sistema cultural del siglo XIX, teniendo en cuenta la produccion, la edicion y la recepcion, la poetica del genero y el estudio de los textos particulares. Minuciosas pesquisas bibliograficas, hemerograficas...

Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo VII

Libro Historia crítica de la literatura uruguaya. Tomo VII

En este último tomo, titulado «La edad ecléctica», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1900 y 1916 y aborda temas como los conceptos literarios de género y subgénero, el movimiento simbolista y a autores como Julio Herrera y Reissig o Emilio Frugoni. Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido Nacional, fue elegido diputado ...

José Saramago

Libro José Saramago

Los tiempos recientes muestran cierto mecanismo evolucionista que marca el transito del estilo y las preocupaciones de un autor a traves de distintas fases, procesos y formas de expresion. Sin ceder del todo a la nocion de no marcar distinciones jerarquicas entre los textos de un escritor en el ambito total de su obra, Costa trata de considerarla una unidad organica y la analiza de forma sistematica y objetiva. Poesia, cronica, critica literaria, cuento y teatro, explica, prepararon la entrada de Jose Saramago al territorio de la novela. Asi echa Costa por tierra la idea de que Saramago...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas