Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ciencia y guerra

Sinopsis del Libro

Libro Ciencia y guerra

Del autor de Astrofísica para gente con prisa llega esta exploración de la milenaria complicidad entre los observadores del cielo y los combatientes de guerra En esta fascinante incursión en el antiquísimo vínculo entre la ciencia y el poder militar, Neil DeGrasse Tyson y Avis Lang examinan cómo se han empleado los métodos y herramientas de la astrofísica para la guerra. "Los puntos de coincidencia son fuertes [...] porque a los astrofísicos y a las fuerzas armadas les importan muchas de las mismas cosas: la detección multiespectral, la fluctuación, el rastreo, el escaneo, el terreno alto, la fusión nuclear y el acceso al espacio. Tyson y Lang hablan de una alianza curiosamente cómplice. "El universo [...] lo comparten tanto los científicos espaciales como los guerreros espaciales; para los primeros es un laboratorio; y para los segundos, un campo de batalla. El explorador lo quiere entender; el soldado lo quiere dominar. Pero sin la tecnología correcta —que para ambos grupos es más o menos la misma tecnología— nadie puede llegar a él, operar en él, escudriñarlo, dominarlo o sacarle ventaja en detrimento de otros". Ciencia y guerra cubre desde la temprana navegación celestial hasta la guerra habilitada por satélites, en un examen provocador e intensamente investigado de la intersección de la ciencia, la tecnología, la industria y el poder.

Ficha del Libro

Total de páginas 660

Autor:

  • Neil Degrasse Tyson
  • Avis Lang

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

86 Valoraciones Totales


Biografía de Neil Degrasse Tyson

Neil Degrasse Tyson es un astrofísico, divulgador científico y autor estadounidense, conocido por su carisma y habilidad para comunicar complejos conceptos científicos de forma accesible y entretenida. Nació el 5 de octubre de 1958 en Nueva York, aunque creció en el barrio de Bronx. Desde joven mostró un profundo interés por la ciencia, especialmente por las estrellas y el universo.

Tyson asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en física en 1980. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Texas en Austin, donde obtuvo su maestría en astronomía y más tarde llegó a conseguir un doctorado en astrofísica de la Universidad de Columbia en 1991. Durante su tiempo en Columbia, Tyson tuvo la oportunidad de estudiar en el Observatorio del Monte Wilson y realizar investigaciones en varios centros de astronomía de renombre.

Después de completar su doctorado, Tyson se unió al National Aeronautics and Space Administration (NASA), donde trabajó en proyectos relacionados con la exploración espacial. Con el tiempo, ascendió en su carrera y se convirtió en uno de los astrofísicos más conocidos del país. En 1996, Tyson fue nombrado director del Planetario Hayden en Nueva York, un rol que le permitió combinar su amor por la ciencia con su pasión por la educación pública.

Tyson ha escrito varios libros, incluyendo "Astrophysics for People in a Hurry" y "The Pluto Files: The Rise and Fall of America’s Favorite Planet", donde explora temas de astrofísica y la historia del sistema solar. Su estilo de escritura es claro y envolvente, lo que ha encantado tanto a científicos como a lectores casuales. A lo largo de su carrera, también ha sido un ferviente defensor de la educación en ciencias y ha trabajado para inspirar a las nuevas generaciones.

Además de su trabajo como escritor, Tyson ha aparecido en numerosos programas de televisión y documentales. Uno de sus logros más destacados fue la reinvención de la famosa serie "Cosmos", que originalmente fue presentada por Carl Sagan. En la nueva versión, titulada "Cosmos: A Spacetime Odyssey", Tyson lleva a los espectadores a un viaje a través del universo, explorando conceptos astronómicos y los avances científicos más recientes.

Tyson también es conocido por su presencia en redes sociales y su capacidad para conectarse con audiencias de diversas edades. Utiliza plataformas como Twitter para compartir conocimientos y fomentar el pensamiento crítico, lo que le ha valido un gran número de seguidores. A menudo aborda temas de actualidad relacionados con la ciencia, la política y la educación, haciendo énfasis en la importancia del pensamiento basado en evidencia.

A lo largo de su carrera, Tyson ha recibido numerosos premios y honores en reconocimiento a su trabajo en la divulgación científica. Entre ellos se destaca su inclusión en la lista de “100 más influyentes” de la revista TIME en varias ocasiones. Además, ha sido homenajeado con títulos honorarios de diversas universidades y organizaciones científicas.

En resumen, Neil Degrasse Tyson es una figura prominente en el mundo de la ciencia y la educación. Su pasión por el universo y su dedicación a la divulgación científica lo han convertido en un referente para muchos, inspirando a millones de personas a mirar hacia las estrellas y cuestionar el mundo que los rodea.

Otros libros de Historia

El Arte de la Guerra

Libro El Arte de la Guerra

El Arte de la Guerra es un libro sobre tácticas y estrategia militar escrito por Sun Tzu, un famoso estratega militar chino que vivió hace unos 2.500 años.

Crónica de la Inquisición en España

Libro Crónica de la Inquisición en España

España posee el dudoso privilegio de haber creado y conservado durante más de tres siglos uno de los tribunales más severos de la historia moderna de Europa: la Inquisición. Este instrumento político-religioso institucionalizó la intolerancia fomentando la persecución de las minorías religiosas y la represión de cualquier posible desviación de la fe católica.Huyendo de la leyenda negra, pero también de los intentos por minimizar sus crímenes, el prestigioso hispanista Joseph Pérez nos ofrece una visión crítica y actualizada del origen, la estructura, las actuaciones y la...

Ivánov

Libro Ivánov

Rechazando las convenciones y efectismos propios del teatro del momento, ANTON CHÉJOV (1860-1904) aspiró a crear obras más contenidas y sutiles, exentas de didactismo y enjuiciamientos morales, en las que la vida se mostrara objetivamente tal y como es, con la complejidad y sencillez que reviste la cotidiana realidad. IVÁNOV tiene como protagonista a un activo representante del liberalismo ruso dominado ahora por la indolencia y la abulia. LA GAVIOTA condensa dialécticamente las reflexiones del autor acerca del arte y su función social. TÍO VÁNYA, que ofrece el contraste entre el...

La reestructuración de Norteamérica a través del libre comercio

Libro La reestructuración de Norteamérica a través del libre comercio

Las relaciones entre México y Estados Unidos están experimentando su fase más contenciosa y crítica desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994. Durante la campaña presidencial de 2016, el entonces candidato por el partido republicano Donald Trump calificó el TLCAN como el peor acuerdo comercial negociado por Estados Unidos en su historia y se comprometió a renegociarlo, tan pronto fuera elegido presidente, para mejorarlo. Tras su elección como tal, en mayo de 2017, Trump notificó oficialmente al Congreso estadounidense su intención...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas