Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

CIENTO 1 EJERCICIOS DEFENSIVOS DE BALONCESTO

Sinopsis del Libro

Libro CIENTO 1 EJERCICIOS DEFENSIVOS DE BALONCESTO

"Georg Karl es uno de los entrenadores mas innovadores del baloncesto actual y uno de los mejores preparadores que he conocido nunca. Tiene una habilidad única para hacer sencillo el juego y encontrar siempre el quid de la cuestión. Georg es un maestro en la creación de estrategias ofensivas y defensivas que resultan sencillas y lógicas y cuya interconexión proporciona muy buenos resultados. La serie de libros de 101 jugadas y ejercicios realizada por Georg Karl ayudará a los entrenadores de todos los niveles a desarrollar métodos de entrenamiento más productivos a mejorar las cualidades del equipo y a conseguir un mayor número de victorias." Rick Majerus Primer entrenador del equipp de baloncesto de la Universidad de Utah "Georg Karl ha demostrado que, en la actualidad, es uno de los mejores entrenadores de baloncesto. Ha triunfado en todas las categorías del baloncesto y sus equipos son siempre muy competitivos y disciplinados. Una de las claves para el éxito de cualquier entrenador es disponer de un amplio y completo abanico de jugadas y ejercicios. En esta serie de tres libros, el entrenador Georg Karl comparte sus mejores jugadas y ejercicios. Esta información será de gran ayuda para los jugadores y entrenadores, desde aquellos que juegan en categoría inferiores hasta los que lo hacen en la NBA. Personalmente siento más respeto por Gerog Karl que por ninguna otra persona relacionada con el baloncesto" Don Nelson Manager General de los Dallas Mavericks

Ficha del Libro

Total de páginas 142

Autor:

  • George Karl
  • Terry Stotts
  • Price Johnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de George Karl

George Karl es un destacado entrenador de baloncesto estadounidense, ampliamente reconocido por su visión estratégica y capacidad para liderar equipos en la NBA. Nacido el 12 de mayo de 1951 en Pennsville, Nueva Jersey, Karl ha dejado una huella significativa en la historia del baloncesto profesional, tanto a nivel de clubes como en la selección nacional.

Desde joven, Karl mostró un gran interés por el baloncesto, destacándose como jugador en el equipo de la escuela secundaria, donde su habilidad no pasó desapercibida. Continuó su carrera universitaria en la Universidad de Carolina del Norte, donde jugó para los Tar Heels bajo la dirección de Dean Smith, un renombrado entrenador que influyó en su desarrollo como jugador y, posteriormente, como entrenador.

Después de finalizar su tiempo universitario, Karl fue seleccionado en la cuarta ronda del draft de la NBA de 1973 por los New York Knicks, aunque su carrera como jugador en la NBA fue breve. Aun así, su amor por el baloncesto lo llevó a explorar el mundo del entrenamiento. Karl comenzó su carrera como asistente en la Universidad de Carolina del Norte antes de hacerse cargo de diversos equipos en las ligas menores.

El primer trabajo de Karl como entrenador principal en la NBA llegó en 1984 cuando asumió las riendas de los San Antonio Spurs. Aunque su tiempo en los Spurs fue efímero, sus habilidades como estratega comenzaron a ser reconocidas y, en 1986, fue nombrado entrenador principal de los Golden State Warriors. Durante su paso por los Warriors, Karl comenzó a implementar su estilo de juego rápido y ofensivo, que más tarde se convertiría en su sello distintivo.

Sin embargo, el mayor éxito de Karl llegó con su posterior trabajo como entrenador de los Seattle SuperSonics, donde tuvo un impacto instantáneo y guiando al equipo a los playoffs en varias ocasiones. Bajo su liderazgo, los SuperSonics alcanzaron las finales de la NBA en 1996, aunque fueron superados por los Chicago Bulls de Michael Jordan. Karl se ganó el respeto de la liga y fue reconocido por su capacidad para desarrollar jugadores y construir equipos competitivos.

A lo largo de su carrera, Karl continuó acumulando logros y reconocimientos. Fue nombrado Entrenador del Año de la NBA en 2013 y se convirtió en uno de los pocos entrenadores en alcanzar las mil victorias en la liga. Su enfoque en la ofensiva y el desarrollo de talento le permitió dirigir a equipos como los Milwaukee Bucks y los Denver Nuggets, donde logró establecer registros impresionantes y llevó a los Nuggets a varias apariciones en los playoffs.

A pesar de sus éxitos, la carrera de George Karl no estuvo exenta de controversias y desafíos. Durante su tiempo con los Nuggets, Karl enfrentó críticas por su estilo de liderazgo y decisiones tácticas. Sin embargo, su capacidad para adaptarse y aprender de sus errores ha sido una constante a lo largo de su trayectoria.

En 2016, George Karl publicó su autobiografía "Furious George", donde reflexiona sobre su vida, carrera y las numerosas batallas que ha enfrentado tanto dentro como fuera de la cancha. La obra ofrece una mirada íntima a su historia y revela su pasión por el baloncesto y su deseo de inspirar a futuras generaciones de jugadores y entrenadores.

No obstante, uno de los momentos más difíciles de su vida llegó cuando en 2018 fue diagnosticado con cáncer de garganta. Con una actitud resiliente, enfrentó el diagnóstico con valentía y continuó compartiendo su historia con la esperanza de ayudar a otros en situaciones similares. Su determinación y espíritu indomable lo han consolidado como un personaje inspirador en el mundo del deporte.

A lo largo de los años, George Karl ha dejado un legado imborrable en la NBA. Su enfoque innovador para el baloncesto y su capacidad para motivar e inspirar a los jugadores han cementado su lugar en la historia del baloncesto. A medida que continúa su viaje, su influencia sigue viva en las canchas y en los corazones de aquellos que lo han seguido a lo largo de su carrera.

Otros libros de Deportes

Correr para vivir

Libro Correr para vivir

Correr para vivir es la trayectoria de toda una vida dedicada al deporte en la que los sueños se pueden lograr con tesón y esfuerzo diario. Desde que ganó la carrera de Sa Llego, en su pueblo natal, Sa Pobla, Miquel Capó no ha parado de correr y ni siquiera las frecuentes lesiones sufridas han logrado detenerlo. Carreras de duatlón, triatlón, maratones imposibles a través del desierto del Sahara... y su mayor sueño: 24 horas en cinta por la esclerosis múltiple.

Ser feliz corriendo

Libro Ser feliz corriendo

En esta obra, escrita con un estilo dinámico y motivador, el autor, José Moratinos, desarrolla una concepción amplia y también multidisciplinar de lo que podemos llamar teoría de la carrera a pie. Rompe moldes y abre nuestros caminos, aportando una visión científica, Ciencias del Deporte, de modo que el correr se convierte en una vía en ese camino del hombre a la ¿utopía? y la felicidad, pero con apoyo sólido en las distintas ciencias del saber. Ser feliz Corriendo, se convierte en una obra imprescindible que todas aquellas personas que quieren y practiquen el deporte.

Pequeños Gigantes 2: Ahora es personal

Libro Pequeños Gigantes 2: Ahora es personal

¿Se puede cambiar el mundo a través del deporte? ¿Quién sabe? Lo que sí se puede es cambiar el deporte a través del mundo. O tampoco. Pero sí se puede es cambiar el deporte a través del deporte o el mundo a través del mundo. Y como cambiar el mundo nos queda un poco grande, aquí nuestro homenaje el mundo del deporte y, por ende, el deporte del mundo.Boxeadores detective; maratonistas sacrificados; el inventor de la tarjeta de los arbitros; rusos nacidos en EEUU; nazis saltarines; tenistas rebeldes; cabras malditas; canchas con exceso de protagonismo y John Lennon se dan la mano en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas