Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Clásicos de la música popular chilena II

Sinopsis del Libro

Libro Clásicos de la música popular chilena II

Esta antología de canciones chilenas de raíz folclórica popularizadas entre 1960 y 1973 incluye dos estudios que abordan aspectos históricos, sociológicos, estéticos y técnicos de nuestra música popular. Se consideran las corrientes de música típica, proyección folclórica, neofolclor y nueva canción, en un intento inédito de entregar una mirada globalizadora de la música chilena de raíz folclórica. Cada una de las 70 canciones antologadas incluye su texto completo y su transcripción en partitura para voces y diversos instrumentos acompañantes, con énfasis en la guitarra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Volumen II 1960-1973, Raíz folclórica

Total de páginas 328

Autor:

  • Luis Advis
  • Juan Pablo González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Advis

Luis Advis fue un destacado compositor, arreglista y director de orquesta chileno, conocido por su significativa contribución a la música folclórica y popular de Chile. Nacido el 12 de marzo de 1935 en la ciudad de Santiago, Advis mostró desde temprana edad un profundo interés por la música, influencia que se vio reforzada por su entorno familiar y cultural.

Su formación musical fue integral, comenzando con estudios en el Conservatorio Nacional de Música de Chile, donde profundizó en diversas disciplinas como la composición y la dirección orquestal. A lo largo de su carrera, Advis fusionó elementos de la música folclórica chilena con técnicas de composición más contemporáneas, creando una identidad sonora única que resonó con el público nacional e internacional.

Una de sus obras más reconocidas es “La Pérgola de las Flores”, un musical que se ha convertido en un clásico del teatro chileno. Estrenado en 1960, esta obra no solo reflejó la vida y costumbres de la sociedad chilena de la época, sino que también destacó por su innovadora utilización de la música folclórica dentro de un contexto teatral. La combinación de melodías pegajosas con letras que narraban historias cotidianas ayudó a que esta obra se consolidara como un pilar de la cultura chilena.

A lo largo de su carrera, Luis Advis colaboró con diversos artistas y grupos musicales, contribuyendo con arreglos y composiciones que enriquecieron el repertorio de la música popular chilena. Su trabajo con Los Jaivas, una de las bandas más emblemáticas del país, es particularmente destacado. Advis aportó su vasta experiencia y conocimiento en arreglos orquestales, lo que permitió a la banda explorar nuevos sonidos y estilos en sus producciones.

Además de su trabajo en el teatro y con bandas, Luis Advis también se dedicó a la educación musical, desempeñándose como profesor en distintas instituciones. Su pasión por la enseñanza dejó una huella en muchas generaciones de músicos chilenos, quienes aprendieron de su vasta experiencia y creatividad. Advis creía firmemente en la importancia de la educación musical como herramienta para el desarrollo personal y cultural, y dedicó gran parte de su vida a fomentar este principio.

En la década de 1970, el contexto político en Chile cambió drásticamente con el golpe de estado de 1973. Este período de inestabilidad y represión tuvo un impacto significativo en la vida de muchos artistas, incluyendo a Advis. Sin embargo, él continuó su labor creativa y se fue adaptando a los nuevos tiempos, creando obras que hablaban sobre la realidad social y política de Chile.

A pesar de los desafíos que enfrentó, Luis Advis se mantuvo como una figura central en la música chilena, ganando el respeto y la admiración de colegas y público por igual. Su legado perdura no solo en las composiciones que dejó, sino también en la influencia que su trabajo ha tenido en generaciones posteriores de músicos y compositores.

El fallecimiento de Luis Advis el 30 de noviembre de 2021 marcó el cierre de una era en la música chilena. Su música y su legado continúan inspirando a nuevos artistas y su influencia se siente en el renacimiento de la música folclórica y popular en Chile. La riqueza de su obra y su dedicación a la cultura chilena aseguran que su contribución a la música y el arte no sea olvidada.

En resumen, Luis Advis fue un verdadero pionero en la música chilena, un artista cuya creatividad y pasión dejaron una impronta indeleble en la historia de la cultura del país. Su legado sigue vivo en cada acorde y letra que evocan la esencia del alma chilena.

Otros libros de Música

Agustín Lara

Libro Agustín Lara

Presents the lyrics of one hundred of the Mexican singer-songwriter's songs in commemoration of his one hundredth birthday.

60 años de rock mexicano. Vol. 2

Libro 60 años de rock mexicano. Vol. 2

El rock es un producto de su tiempo, es una necedad arraigada hasta el tuétano de quien lo goza. En este segundo volumen, el Sr. González nos entrega un retrato excepcional, que proviene tanto de su experiencia como músico como de una extensa y sesuda investigación, de la escena del rock mexicano en la que quizá ha sido su década más fructífera y apasionante: la década de los ochenta. Durante esos geniales y convulsos años, México atravesó por cambios profundos que también dejaron su huella en la música. Fueron tiempos de apertura en los que el rock nacional forjó una voz y...

A brillar, mi amor

Libro A brillar, mi amor

Un libro de culto para entender el fenómeno ricotero. Esta nueva edición ampliada suma testimonios de los fans, la crónica de los recitales más emblemáticos y trata de desentrañar por qué una banda que no se presenta en vivo desde hace más de una década sigue todavía tan vigente.

El análisis musical actual

Libro El análisis musical actual

El mundo del análisis musical es uno de esos campos de estudio que se encuentran en constante movimiento, buscando siempre reelaborarse a sí mismo con distintos y novedosos enfoques metodológicos que sean capaces de responder a todos y cada uno de los problemas a los que se enfrenta. Es por esto que la excepcional amalgama de autores que confluyen en El análisis musical actual. Marco teórico e interdisciplinariedad han decidido exponer algunos de los asuntos más importantes para la disciplina a día de hoy. En esta edición colectiva encontramos cuestiones de necesario planteamiento...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas