Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Compendio de musicología

Sinopsis del Libro

Libro Compendio de musicología

La musicologia puede ser definida como la « ciencia que permite ir mas alla que los que nos han precedido en el "conocimiento" de la musica y de su historia, pero no es solo una investigacion intelectual: es tambien una reflexion en que se pone en juego, ademas del conocimiento de la Musikwissenschaft, la intuicion y la sensibilidad. Este Compendio de musicologia es un manual inestimable para todos aquellos que decidan iniciarse en la ciencia musical.

Ficha del Libro

Total de páginas 566

Autor:

  • Jacques Chailley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Chailley

Jacques Chailley fue un notable compositor y musicólogo francés, conocido por su profunda contribución al estudio y la interpretación de la música a lo largo de la historia. Nacido el 5 de enero de 1910, Chailley demostró desde joven un talento excepcional para la música, lo que lo llevó a estudiar en el Conservatorio de París, donde se formó tanto en composición como en musicología.

Su carrera como compositor comenzó en las décadas de 1930 y 1940, período en el que Chailley trabajó en una variedad de géneros musicales, incluidos la música de cámara, la música vocal y las obras para orquesta. Sin embargo, su enfoque no se limitó únicamente a la composición; Chailley fue también un ferviente defensor de la educación musical y dedicó gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza de la música.

Una de las áreas en las que Chailley se destacó fue en la música medieval y renacentista. A través de su labor como musicólogo, contribuyó significativamente al entendimiento de la evolución de la música a lo largo de los siglos. Su enfoque analítico y su pasión por la música antigua lo llevaron a realizar numerosas publicaciones que examinan el contexto histórico y teórico de la música de diferentes épocas.

  • Chailley fue un miembro activo de la Sociedad Francesa de Musicología, donde participó en conferencias y congresos, compartiendo sus hallazgos y conocimientos con otros músicos y académicos.
  • Además, trabajó como profesor en diversas instituciones, incluyendo el Conservatorio de París, donde sus alumnos apreciaron su vasto conocimiento y su enfoque pedagógico.
  • Su enfoque didáctico también se reflejó en sus libros y artículos, que han sido utilizados por estudiantes y aficionados a la música para comprender mejor la teoría musical y las prácticas históricas.

Chailley compuso numerosas obras a lo largo de su vida, muchas de las cuales eran influenciadas por su interés en el folclore musical y por las tendencias contemporáneas de su tiempo. Sus composiciones a menudo combinaban elementos tradicionales con innovaciones modernas, lo que le permitió destacar en la escena musical de su época.

A pesar de su éxito como compositor, Chailley nunca dejó de lado su papel como investigador. En este sentido, sus estudios sobre la música barroca y clásica son particularmente notables, habiendo escrito extensamente sobre compositores como Bach y Beethoven. Su enfoque en la interpretación histórica de estas obras ayudó a revitalizar el interés en la música de estos periodos, así como en las prácticas interpretativas correspondientes.

Jacques Chailley también fue un apasionado defensor de la música contemporánea, apoyando a muchos compositores jóvenes y promoviendo sus obras en diversas plataformas. Su dedicación a la música no solo se limitó a la creación y el análisis, sino que también abarcó la promoción de futuros talentos en el ámbito musical.

A lo largo de su vida, Chailley recibió varios premios y honores que reconocieron su contribución tanto a la música como a la musicología. Su legado perdura no solo a través de sus composiciones, sino también a través de sus enseñanzas y publicaciones que continúan influyendo en músicos y académicos en la actualidad.

Jacques Chailley falleció el 1 de diciembre de 1999, dejando un legado significativo que continúa siendo relevante en el campo de la música y la musicología. Su vida y obra son un testimonio de la rica intersección entre la creación musical, la investigación académica y la educación.

Otros libros de Música

Aprenda guitarra de rock

Libro Aprenda guitarra de rock

(Music Sales America). El proposito de este metodo es el de entender las tecnicas para tocar la guitarra en el estilo de rock. Tambien incluye expicaciones sobre el sistema de tablature y notacion musical, asi como teoria basica. No es necesario saber leer musica y toda los ejemplos se demuestran en el CD de accompanimento. Cada leccion comienza con una explicacion de la cancion y el estilo. Despues le sigue un diagrama de acordes y un diagrama armonico que ilustran la escala y los acordes de la cancion. Los ejemplos musicales estan en el estilo de: Mana, Shakira, Carlos Santana, Guns 'n'...

Ravel

Libro Ravel

Maurice Ravel es una figura indiscutible de la música europea del siglo xx. Creador de una obra de maravillosa transparencia y de fascinante calidad técnica, Ravel es también un compositor cuya popularidad lo ha convertido en una figura internacionalmente reconocida. Jankélévitch ha escrito un hermoso libro que aúna el conocimiento exhaustivo de la obra raveliana con una profunda interpretación de su principal secreto: la magia de una elaboración musical por la que nunca pasa el tiempo. Riguroso y claro, Ravel de Jankélévitch recorre las sendas menos conocidas, o superficialmente...

La voz de los flamencos

Libro La voz de los flamencos

Un libro imprescindible sobre el flamenco con 28 entrevistas, tres diccionarios de autor, más de 100 fotografías y un CD con 20 temas que abarcan un siglo de cante y toque. Entrevistas con Chano Lobato, La Paquera de Jerez, José Menese, Carmen Linares, Pilar López, Antonio Gades, Mario Maya, Sara Baras, Paco de Lucía, Tomatito, Miquel Barceló, Javier Limón y dieciséis artistas más. Fotos de René Robert, Paco Manzano, João Pina, Jerónimo Navarrete, Pepe Lamarca y Colita, entre otros. ¿Cómo perciben los flamencos su tiempo, su arte, el mundo que los rodea? ¿De dónde viene su...

Mystery Train

Libro Mystery Train

Since it was first published in 1975, Mystery Train has cemented itself in the canon of great rock literature, offering one of the most astute, fascinating visions of the genre. Greil Marcus traces the emotional landscape and zeitgeist of an entire continent through the lens of the music of six of the most influential bands and musicians: from the pioneering Harmonica Frank to the tortured universe of blues singer Robert Johnson; from The Band and their dream to create a community grounded in rootlessness to the chaotic friction of Sly and the Family Stone; and from Randy Newman’s struggle...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas