Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Compendio de musicología

Sinopsis del Libro

Libro Compendio de musicología

La musicologia puede ser definida como la « ciencia que permite ir mas alla que los que nos han precedido en el "conocimiento" de la musica y de su historia, pero no es solo una investigacion intelectual: es tambien una reflexion en que se pone en juego, ademas del conocimiento de la Musikwissenschaft, la intuicion y la sensibilidad. Este Compendio de musicologia es un manual inestimable para todos aquellos que decidan iniciarse en la ciencia musical.

Ficha del Libro

Total de páginas 566

Autor:

  • Jacques Chailley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Chailley

Jacques Chailley fue un notable compositor y musicólogo francés, conocido por su profunda contribución al estudio y la interpretación de la música a lo largo de la historia. Nacido el 5 de enero de 1910, Chailley demostró desde joven un talento excepcional para la música, lo que lo llevó a estudiar en el Conservatorio de París, donde se formó tanto en composición como en musicología.

Su carrera como compositor comenzó en las décadas de 1930 y 1940, período en el que Chailley trabajó en una variedad de géneros musicales, incluidos la música de cámara, la música vocal y las obras para orquesta. Sin embargo, su enfoque no se limitó únicamente a la composición; Chailley fue también un ferviente defensor de la educación musical y dedicó gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza de la música.

Una de las áreas en las que Chailley se destacó fue en la música medieval y renacentista. A través de su labor como musicólogo, contribuyó significativamente al entendimiento de la evolución de la música a lo largo de los siglos. Su enfoque analítico y su pasión por la música antigua lo llevaron a realizar numerosas publicaciones que examinan el contexto histórico y teórico de la música de diferentes épocas.

  • Chailley fue un miembro activo de la Sociedad Francesa de Musicología, donde participó en conferencias y congresos, compartiendo sus hallazgos y conocimientos con otros músicos y académicos.
  • Además, trabajó como profesor en diversas instituciones, incluyendo el Conservatorio de París, donde sus alumnos apreciaron su vasto conocimiento y su enfoque pedagógico.
  • Su enfoque didáctico también se reflejó en sus libros y artículos, que han sido utilizados por estudiantes y aficionados a la música para comprender mejor la teoría musical y las prácticas históricas.

Chailley compuso numerosas obras a lo largo de su vida, muchas de las cuales eran influenciadas por su interés en el folclore musical y por las tendencias contemporáneas de su tiempo. Sus composiciones a menudo combinaban elementos tradicionales con innovaciones modernas, lo que le permitió destacar en la escena musical de su época.

A pesar de su éxito como compositor, Chailley nunca dejó de lado su papel como investigador. En este sentido, sus estudios sobre la música barroca y clásica son particularmente notables, habiendo escrito extensamente sobre compositores como Bach y Beethoven. Su enfoque en la interpretación histórica de estas obras ayudó a revitalizar el interés en la música de estos periodos, así como en las prácticas interpretativas correspondientes.

Jacques Chailley también fue un apasionado defensor de la música contemporánea, apoyando a muchos compositores jóvenes y promoviendo sus obras en diversas plataformas. Su dedicación a la música no solo se limitó a la creación y el análisis, sino que también abarcó la promoción de futuros talentos en el ámbito musical.

A lo largo de su vida, Chailley recibió varios premios y honores que reconocieron su contribución tanto a la música como a la musicología. Su legado perdura no solo a través de sus composiciones, sino también a través de sus enseñanzas y publicaciones que continúan influyendo en músicos y académicos en la actualidad.

Jacques Chailley falleció el 1 de diciembre de 1999, dejando un legado significativo que continúa siendo relevante en el campo de la música y la musicología. Su vida y obra son un testimonio de la rica intersección entre la creación musical, la investigación académica y la educación.

Otros libros de Música

El mar de los deseos

Libro El mar de los deseos

El mar de los deseos. El Caribe afroandaluz, historia y contrapunto constituye un estudio histórico sobre la formas musicales originadas en el Caribe. Analiza las condiciones históricas, así como los diferentes mestizajes que dieron origen a lo que el autor denomina un “cancionero” de la época colonial, que incluye culturas como la africana, española e iberoamericana.

Guía de la música de cámara

Libro Guía de la música de cámara

Esta Guia de la musica de camara reune alfabeticamente a 182 compositores, con una gran variedad de analisis enriquecidos por numerosas precisiones sobre las formas y los estilos, las circunstancias de la composicion, las fechas y lugares de los estrenos, y las duraciones de ejecucion de las obras mas importantes. Concebida como una guia de escucha activa, su proposito es ayudar al oyente a « seguirla en su desarrollo, a comprender su organizacion general, asi como sus estructuras elementales.

Manual Oxford de Filosofía en Educación Musical

Libro Manual Oxford de Filosofía en Educación Musical

El Manual Oxford de Filosofía en educación musical, editado en inglés por los prestigiosos Wayne D. Bowman y Ana Lucía Frega, del cual esta obra presenta un compendio en español, intenta mostrar cómo una Filosofía en la educación musical parte desde las prácticas mismas y permite tomar conciencia de las ideas estéticas, culturales, antropológicas, éticas y políticas que allí operan consciente o inconscientemente. Este recorrido propone “poner en cuestión” las prácticas, los objetivos de enseñanza y las convicciones en la enseñanza musical. A través de la reflexión de...

Nuevas Rutas del Rock. del Sueño Californiano Al Latido Irlandés: Viaje Por Los Lugares de la Música

Libro Nuevas Rutas del Rock. del Sueño Californiano Al Latido Irlandés: Viaje Por Los Lugares de la Música

Este libro, a medio camino entre una guía turística, una enciclopedia musical y un relato de viajes, quiere ser sobre todo un modo de estimular la fantasía y la imaginación del lector, desvelar anécdotas e «historias que han hecho historia», todo ello visto desde la perspectiva de los lugares que han sido testimonio de fantásticas aventuras musicales.Como la que protagonizaron Jimi Hendrix, Janis Joplin o Grateful Dead en la costa oeste americana; o Neil Young en el festival de Monterrey; o los Eagles y su «Hotel California»... En este lado del Atlántico el autor hace una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas