Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cortar una espiga más

Sinopsis del Libro

Libro Cortar una espiga más

Entre finales de 1821 e inicios de 1828, Costa Rica pasó de la incertidumbre que suponía esperar a que se aclararan "los nublados del día" a la expectativa de que, en un futuro cercano, se podría cortar "cada día una espiga más" y llorar "una lágrima menos". Al explorar cómo se transitó de lo primero a lo segundo, el historiador Iván Molina Jiménez emprende un viaje fascinante, por territorios muy poco conocidos de la época de la independencia. Desde sus primeras páginas, el presente libro se aparta de las rutas convencionales para abordar temas tan novedosos como controversiales: la alfabetización popular, las formas de autogobierno campesino, la fiebre por la lectura de novelas, la formación de la flota colonial costarricense, las condiciones en que operaba el transporte por mar, el ascenso empresarial y político de Gregorio José Ramírez Castro y las explicaciones avanzadas por liberales, socialdemócratas y comunistas para explicar el origen de la guerra civil de 1823.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudios sobre Costa Rica en la época de la independencia

Total de páginas 254

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

49 Valoraciones Totales


Más obras de Iván Molina Jiménez

La cicatriz gloriosa

Libro La cicatriz gloriosa

Un erudito conocedor de la Campaña Nacional y su época, Iván Molina Jiménez, ofrece en este libro un conjunto actualizado de sus ensayos dedicados a este hecho medular de la historia patria. Una rica compilación de documentos y escritos testimoniales de la guerra, así como el análisis de los modos de relatar ese pasado dotan a La cicatriz gloriosa del peso de un notable estudio historiográfico.

Otros libros de Historia

Madrid, villa y corte

Libro Madrid, villa y corte

Madrid, Villa y Corte. Calles y plazas, es un libro imprescindible para aproximarse a la historia, el urbanismo, la arquitectura y hasta a los sucesos ocurridos en los principales ejes y recintos urbanos madrileños desde su formación hasta hoy. A ellos se suma la historia y desarrollo de los monasterios reales, puertas, puentes, mercados y estaciones cuya construcción impulsó de forma determinante el crecimiento de la capital. El conocimiento de esta evolución se ve enriquecido con el de los personajes e instituciones que eligieron estos enclaves para vivir o desarrollar su actividad. El ...

Historia Monetaria Documental de Puerto Rico (La Moneda Macuquina) Tomo V

Libro Historia Monetaria Documental de Puerto Rico (La Moneda Macuquina) Tomo V

Este tomo recopila transcripciones de documentos primarios sobre el tema de la moneda macuquina en PR. El libro abarca un periodo aproximado entre 1813 hasta 1857. Para el libro, hemos transcrito m's de 375 p?ginas de documentos primarios los cuales se encuentran custodiados en Archivo Hist?rico Nacional en Madrid, Espa?a. En P.R. finalizaron las remesas del Situado Mexicano a principios de siglo XIX, y nuestro primer Intendente de Hacienda, Alejandro Ram?rez, autoriz? el uso de dicha moneda para mitigar la carencia de moneda en circulaci?n. La moneda macuquina circul? libremente en Puerto...

Nuestra sangre nazi

Libro Nuestra sangre nazi

Ambientada en los suburbios de Buenos Aires, en la zona de los lagos de la Patagonia y en la Europa del Este, Nuestra sangre nazi es la historia de un amor prohibido, de pasiones encontradas y de un pasado siniestro que logra cruzar a dos familias a través de los secretos más oscuros. Mariana Marx se presenta en el universo literario con una novela de iniciación que narra la historia de Ricardo, hijo de un oficial nazi que escapó a la Argentina, y la de su vecino, nieto de una exprisionera judía de un campo de concentración que logró rehacer su vida en Sudamérica. Una novela que...

De Leningrado a Odesa

Libro De Leningrado a Odesa

Tras combatir en condiciones extremas y padecer un ingente número de bajas, los voluntarios de la División Azul cautivos iniciaron un calvario de más de una década por numerosas prisiones y campos de trabajo de la Unión Soviética de Stalin. Durante ese tiempo, trasladados a pie o hacinados en trenes, sufrieron todo tipo de penalidades: hambre y frío, humillaciones y abusos, enfermedades y muerte. Al final, doscientos diecinueve divisionarios lograron regresar a España, exhaustos pero felices de haber sobrevivido a tan durísima experiencia. El capitán Gerardo Oroquieta fue uno de los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas