Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control constitucional

Sinopsis del Libro

Libro De los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control constitucional

Precisamente por ello, en buena medida, la finalidad de este libro será dar cuenta de las -a mi juicio- peligrosas consecuencias de tal rematerialización de la Constitución, y del consiguiente incremento de la potestad discrecional de los diversos órganos jurisdiccionales. Y para tal fin trataré de explicar, en primer lugar, el tipo de normas que son los principios, toda vez que, en efecto, mientras que los contenidos orgánicos y procedimentales de la Constitución generalmente se expresan a través de normas que interpretamos como reglas, la incorporación de contenidos sustanciales se realiza, en cambio, a través de la clase de normas que se suelen denominar principios. El contenido de esta obra, por su parte, ha sido el fruto de varios años de estudio e investigación sobre la materia, y buena parte del mismo ha tenido ocasión de ver la luz en algunos artículos publicados con anterioridad, que vuelvo a presentar aquí compendiado y sistematizado

Ficha del Libro

Total de páginas 146

Autor:

  • Ramón Ruiz Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

41 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Ruiz Ruiz

Ramón Ruiz Ruiz (1898-1974) fue un escritor, poeta y dramaturgo español, cuya obra abarca distintos géneros literarios y se caracteriza por su compromiso con la realidad social y política de su tiempo. Nacido en la ciudad de Valladolid, su vida estuvo marcada por la búsqueda de la libertad y la justicia, elementos que se reflejan en su producción literaria y en su trayectoria personal.

Desde sus primeros años, Ruiz Ruiz mostró un fuerte interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Universidad, donde se empapó de las corrientes literarias de su época, particularmente del modernismo y del vanguardismo. Su proceso formativo lo llevó a establecer contacto con destacados escritores y pensadores de su generación, lo que influyó en su estilo y en su visión del mundo.

A lo largo de su carrera, Ramón Ruiz Ruiz publicó numerosas obras que abarcan desde la poesía hasta el teatro. Algunos de sus poemas más conocidos reflejan su angustia ante el sufrimiento humano y la injusticia social. Su poesía es un testimonio del dolor y la lucha por la libertad, lo que lo convierte en un referente de la literatura comprometida en España.

  • Poesía: Sus poemas suelen estar impregnados de un profundo sentido de melancolía y nostalgia. En ellos, Ruiz Ruiz explora temas como el amor, la pérdida y la búsqueda de identidad.
  • Teatro: En el ámbito teatral, sus obras se caracterizan por su crítica social y su capacidad para retratar la realidad de la vida cotidiana. Utiliza el teatro como una herramienta para cuestionar las estructuras de poder y hacer visible la voz del oprimido.
  • Prosa: También incursionó en la narrativa, con relatos que abordan conflictos sociales y políticos de su tiempo.

La vida de Ramón Ruiz Ruiz no estuvo exenta de dificultades. Durante la dictadura franquista, su obra fue censurada y relegada al olvido. Sin embargo, el autor mantuvo su integridad y compromiso con sus ideales, lo que le valió el respeto y la admiración de sus colegas y de las nuevas generaciones de escritores.

Durante los años 50 y 60, Ruiz Ruiz comenzó a ganar reconocimiento tanto en España como en el extranjero. Su obra fue objeto de estudio en diversas universidades, y su estilo poético fue analizado desde diferentes perspectivas críticas. La importancia de su trabajo no solo radica en su contenido, sino también en la forma en que aborda la narración y el lenguaje.

En su vida personal, Ramón Ruiz Ruiz fue conocido por su carácter afable y su disposición a colaborar con otros escritores y artistas. Participó en múltiples iniciativas culturales y literarias, contribuyendo a la creación de espacios de intercambio y diálogo en el ámbito literario español.

El legado de Ramón Ruiz Ruiz perdura en la actualidad, siendo considerado uno de los exponentes más importantes de la literatura comprometida del siglo XX en España. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas, y su mensaje sigue resonando en contextos de lucha por la justicia social y los derechos humanos.

Falleció en 1974, pero su obra se mantiene viva en la memoria colectiva de quienes buscan entendimiento y esperanza a través de la literatura. Las nuevas generaciones de escritores encuentran en su trayectoria un modelo de resistencia y pasión por la creación literaria.

Otros libros de Derecho

Colección Enrique Low Murtra, Tomo XII. Derecho Económico

Libro Colección Enrique Low Murtra, Tomo XII. Derecho Económico

Esta colección, al año, compila un número de ensayos cuidadosamente seleccionados de distinguidos investigadores de la Universidad Externado de Colombia, nacionales y extranjeros, en su idioma original, sobre temas teóricos del campo del derecho económico y del análisis económico del derecho. Una mirada a la tabla de contenido mostrará el amplio espectro de temas que con claridad y de manera concisa pueden revisarse reunidos en un solo tomo, convirtiéndose en una magnífica herramienta de actualización para profesionales e investigadores que ,de una u otra manera, tienen contacto...

DEL CASO LOLA FLORES AL CASO LEO MESSI

Libro DEL CASO LOLA FLORES AL CASO LEO MESSI

La tributación de los artistas y deportistas viene siendo motivo de especial atención por parte de la AEAT en los últimos años. Las características de la actividad desarrollada por estos contribuyentes han llevado a considerarla como un área de riesgo fiscal que justifica su inclusión en los Planes Anuales de Control Tributario, especialmente en lo que afecta a la determinación de la residencia fiscal, así como, a la utilización abusiva de personas jurídicas con la única finalidad de canalizar rentas de personas físicas de manera que se reduzcan improcedentemente los tipos...

Cuestiones polémicas del Derecho penal español en el siglo XXI

Libro Cuestiones polémicas del Derecho penal español en el siglo XXI

Se reúnen aquí algunos de mis trabajos jurídicos sobre diferentes materias particularmente jurídico-penales. Pueden ser de interés no sólo en el ámbito doctrinal, sino también en el de las consecuencias prácticas que su configuración legal presenta. De un lado, se aportan informaciones y razonamientos que pueden mejorar las soluciones ya dadas, con mayor o menor acierto, en determinados supuestos. De otro, y quizás esto sea lo más importante, se abordan viejas cuestiones cuyas respuestas del siglo XIX han quedado totalmente obsoletas en nuestro tiempo. El autor confía en que la...

Acceso a la abogacía-II

Libro Acceso a la abogacía-II

Acceso a la Abogacía responde a un proyecto dirigido a cubrir una necesidad que acuciaba a los alumnos y alumnas de los Másteres en Abogacía: disponer de un texto que respondiera ordenadamente a los enunciados de los temas del programa de materias de la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional para el Ejercicio de la Profesión de Abogado. Esta obra se estructura en cinco tomos: el tomo I de Materias Comunes, el tomo II de Materia Civil y Mercantil, el tomo III de Materia Penal, el tomo IV de Materia Administrativa y Contencioso-Administrativa, y, finalmente, el tomo V de Materia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas