Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

De Madrid a Varsovia

Sinopsis del Libro

Libro De Madrid a Varsovia

A finales de julio de 2005, mi hijo Adam y yo nos fuimos desde Madrid a Varsovia en coche. El viaje duró varios días y estuvo lleno de buenos momentos que y ningún mal recuerdo. Aquel viaje no fue más que el comienzo de una aventura que duraría un año completo. Un año en Varsovia. Este libro, escrito en lenguaje sencillo, está dirigido a todo aquel que le guste la aventura en familia. También, por su estructura peculiar, desea ser una ayuda para todos aquellos que están estudiando español como lengua extranjera. Al final de cada capítulo, el libro incluye preguntas de comprensión con el propósito de que sea el propio lector el que responda adecuadamente a las preguntas. Es también una herramienta útil para cualquier persona que desee chequear cuánto recuerda de lo que acaba de leer. El libro es de fácil lectura y muy ameno. Además, como abarca un año escolar completo, el lector tendrá la grata oportunidad de conocer de primera mano cómo es la escuela pública polaca en la que trabajé como profesor de inglés. También, el lector tendrá la ocasión de ver cómo se viven las fiestas más populares de Polonia y como perciben la nueva realidad histórica en la que están inmersos. Mi musa particular para el desarrollo de este libro ha sido mi hijo. Con sus diez años de edad, Adam fue capaz de amoldarse muy bien al país, cultura, idioma y sistema educativo. Sin ninguna duda él ha demostrado ser una fuente de alegría y perseverancia para mí.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Darío Gómez Escudero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

31 Valoraciones Totales


Biografía de Darío Gómez Escudero

Dario Gómez Escudero fue un destacado poeta y escritor colombiano, nacido el 19 de febrero de 1941 en el municipio de El Banco, en el departamento de Magdalena. Su vida y obra están impregnadas de la rica tradición cultural de la región caribeña de Colombia, lo cual se refleja en sus escritos. Aunque su nombre no es tan conocido a nivel internacional como otros autores latinoamericanos, su contribución a la poesía y la literatura colombiana es significativa.

Desde muy joven, Gómez Escudero mostró interés por la literatura y la poesía. Su educación primaria se llevó a cabo en su pueblo natal, y posteriormente, se trasladó a la ciudad de Santa Marta para continuar sus estudios. La influencia de la naturaleza y el entorno caribeño fue determinante en su formación como escritor. La belleza de la región, junto con sus realidades sociales y culturales, se convirtieron en fuentes de inspiración para su poesía.

En la década de 1960, Darío Gómez Escudero comenzó a publicar su obra literaria. Su estilo poético se caracteriza por un uso intenso de imágenes sensoriales y un lenguaje que evoca la rica cultura de la región. A lo largo de su carrera, exploró diversos temas en su poesía, incluidos el amor, la naturaleza, las tradiciones y las luchas sociales.

  • Obras destacadas:
    • La hora del sol - una colección de poemas que exploran la vida urbana y rural.
    • Voces del viento - donde se entrelazan imágenes de la naturaleza con la introspección personal.
    • Raíces - una obra que celebra las tradiciones culturales colombianas y la identidad caribeña.

Además de su labor como poeta, Gómez Escudero también se destacó en el ámbito de la crítica literaria. Escribió numerosos ensayos y artículos en los que analizó la literatura contemporánea y promovió el estudio de la poesía en Colombia. A través de su trabajo, buscó abrir un espacio para voces emergentes y fomentar un diálogo literario en su país.

A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su legado es apreciado no solo en Colombia, sino también en otros países de América Latina, donde su obra ha sido estudiada y analizada por académicos e interesados en la poesía. En su poesía, se percibe una profunda conexión con sus raíces y un compromiso con la realidad social, lo que lo convierte en una figura relevante en el panorama literario colombiano.

Gómez Escudero también fue un apasionado defensor de la educación y el acceso a la cultura. Creyó firmemente en el poder de la literatura para transformar vidas y comunidades. A lo largo de su vida, trabajó en diversas iniciativas para promover la lectura y el arte en su región natal, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores.

Falleció el 3 de enero de 2020, dejando un vacío en el mundo literario colombiano. Su legado sigue vivo a través de su obra, que continúa inspirando a nuevos lectores y escritores. Su vida y poesía son un recordatorio de la riqueza cultural de Colombia y la importancia de la literatura como medio de expresión y reflexión sobre la realidad social.

En conclusión, el aporte de Darío Gómez Escudero a la literatura colombiana es innegable. Con su poesía, logró capturar la esencia de su tierra y transmitirla al mundo, convirtiéndose en una voz importante dentro de la tradición literaria de Colombia. Su compromiso con la cultura y la educación continúa siendo un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de escritores.

Otros libros de Educación

Aprender Con Estrategia

Libro Aprender Con Estrategia

Designed for students, but also for parents and teachers, this guide helps develop thinking abilities, learning strategies, memory, and classroom organization of learning resources. The excercises included cultivate learning techniques such as classification, determining hierarchies, and conceptualization—basic elements of information retention. Para los alumnos, pero también para maestros y padres de familia, esta obra está orientada a desarrollar las habilidades de pensamiento, estrategias de aprendizaje, y administración de los recursos para el aprendizaje. Los ejercicios cultivan...

Aprender y desaprender con nuevas tecnologías

Libro Aprender y desaprender con nuevas tecnologías

Este libro pretende encaminar a la capacitación de alumnos y profesores ante este nuevo reto educativo. Y es que hablar de nuevas tecnologías es significar al sistema educativo en su totalidad, ya que, como veremos, no son privativas de un nivel, ni de una disciplina. Abarcan a la escuela en su globalidad, al contexto educativo en su integridad, a la formación del alumno, del profesor, todos ellos sumergidos en esta nuestra sociedad de hoy, una sociedad presidida por las redes de la comunicación y la información.

POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

Libro POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

En este libro se analiza, desde una óptica predominantemente política, el fenómeno moderno de la educación, estudiando tanto los problemas que preocupan hoy a los gobiernos como las diferentes ideologías que subyacen en las políticas educativas, prestando especial atención a la España de la restauración democrática. De este modo, se analizan aquí los actores colectivos, las reformas de los sistemas educativos, las políticas de libertad y de igualdad, el Estado de bienestar y la educación, así como las grandes leyes de la democracia española y las complejas relaciones del Estado ...

El siglo que despierta

Libro El siglo que despierta

Hubo un momento del otoño de 2011 en que todo parecía estallar en el mundo; comenzaba la pesadilla después del sueño, sobre todo en Europa, donde lo que antes era estable de pronto se convirtió en el escenario de un desastre. Sin embargo, en América Latina las cosas, por una vez en la historia, se asentaban aparentemente en una esperanza que no se ha desbordado, de todos modos, en optimismo. En ese instante singular del mundo, cuando todo parecía ponerse del revés (y del revés ha seguido), se sentaron a hacerse preguntas dos personalidades claves en la historia de América y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas