Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Defensa del Ídolo

Sinopsis del Libro

Libro Defensa del Ídolo

Omar Cáceres era un verdadero animal poético, poseedor de una lírica profunda y cuestionadora que, en una constante actitud de exploración y desintegración del Yo, se sumerge en múltiples referencias al propio quehacer del creador. Se ha vuelto común decir que los poetas suelen estar envueltos en un aura trágica, que suele acompañarlos durante toda su vida. Omar Cáceres, tal vez uno de nuestros malditos por excelencia, no estuvo ajeno a esta profecía autocumplida en que muchas veces se convierte la poesía, y encontró la muerte en circunstancias aún confusas en una zanja rural de Renca, con la cabeza rota y los bolsillos vacíos. A fin de cuentas, esa noche de septiembre de 1943 Omar Cáceres sólo continuaba creando su propia Defensa del ídolo (1934), es el libro que lo situó de manera definitiva en la mitología de la poesía chilena. Este libro, el único publicado por Cáceres y además prologado por Vicente Huidobro, es expresión poética de las corrientes más profundas de las vanguardias literarias, y sufrió desde el comienzo el sino trágico, incluso maldito, que acompañó a su autor durante su corta existencia. Apenas salido de la editorial, el poeta, enfurecido por la serie de erratas contenidas en el libro, juntó todos los ejemplares y los convirtió en una inmensa hoguera. De este destino sólo un par de ejemplares resultaron intactos, entre los cuales se cuentan los que hoy permanecen en la Biblioteca Nacional de Chile y que han sido los que permitieron las posteriores reediciones de esta obra.

Ficha del Libro

Total de páginas 58

Autor:

  • Luis Omar Cáceres
  • Vicente Huidobro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

11 Valoraciones Totales


Otros libros de Crítica Literaria

La vida y su sentido

Libro La vida y su sentido

El ser humano dando sentido a su vida y humanizando el mundo. Si hay respuestas a las preguntas que el ser humano se formuló sobre el sentido de la vida y si hay solución a los grandes problemas que se le plantean al hombre, incluidos el envejecimiento y la muerte, deben insinuarse en la propia naturaleza, deben haber sido captados por la mente humana, ya sea por observación directa, ya sea por información recibida de otras fuentes, y deben haber sido ya propuestas a la humanidad. Por tanto, intentamos identificar las tendencias evolutivas del universo y de la vida, desde la física a la...

El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

Libro El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

Este estudio se centra en la representación y el significado de Madrid en la novelística de las primeras cuatro décadas del s. XX. Se establece el espacio social y su relación con el capitalismo simbólico para afirmar que no sólo Madrid es el corazón de la actividad financiera nacional, sino que también durante el período de la Edad de Plata se consagra como el gran centro cultural de España. El contexto del s. XX caracterizado por el capitalismo incipiente, los desajustes sociales, la violencia civil, unido a las guerras de Cuba, Filipinas, Marruecos, Monjuïc y una larga lista de...

El relato del Uno y el Otro en Henao y Arrubla, Nicolás Gómez Dávila y Gabriel García Márquez

Libro El relato del Uno y el Otro en Henao y Arrubla, Nicolás Gómez Dávila y Gabriel García Márquez

Esta mirada a la cultura escrita colombiana del siglo XX, a través del famoso y longevo manual de historia de Henao y Arrubla, 1911, los Escolios a un texto implícito, publicados por Nicolás Gómez Dávila entre los sesenta y los noventa, y un cuento y tres novelas de Gabriel García Márquez, busca comparar la manera como estos textos construyen la narrativa del Uno y el Otro en las tradiciones de nuestro pasado. Se postula la tesis de que estos monumentos verbales mediatizan dos tendencias de la relación con la otredad: una que prolonga en el pasado siglo la jerarquía y relación...

Romanticismo

Libro Romanticismo

With the mixture of erudition and amenity that characterizes it, Rdiger Safranski traces, first, the biography of the exceptional movement called Romanticism, which lasts about thirty years and hatch in the passage of the XVII century to the XVIII century, through the portrait and analysis of authors such as Herder, Fichte, Schelling, Schiller and Hoffmann. Then the 'romantic' attitude which, in the words of Novalis, is to confer to the vulgar a higher sense.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas