Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Dirigir personas es como adiestrar gatos

Sinopsis del Libro

Libro Dirigir personas es como adiestrar gatos

Publicado en inglés con el siguiente título: Managing people is like herding cats Los líderes, no los gestores, serán los únicos que superarán la prueba. Mientras tanto, los gestores frustrados seguirán tratando de mandar, ordenar y predecir un mundo que exige el trabajo en equipo, la sinergia y el "empowerment". Tratarán de hacer lo imposible; tratarán de adiestrar gatos. Y los gatos, como es sabido, no se dejan entrenar ni adiestrar. Los gatos, sin embargo, pueden ser persuadidos, inducidos, convencidos, adorados y dirigidos con mucha suavidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Warren Bennis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Warren Bennis

Warren Bennis, nacido el 8 de marzo de 1925 en NYC, fue un destacado autor, académico y experto en liderazgo. Su vida y carrera se vieron profundamente influidas por su experiencia en la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió como teniente en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Tras la guerra, Bennis asistió a la Universidad de Antioch, donde obtuvo su licenciatura en economía y luego un máster en the University of Chicago. Más adelante, obtuvo su doctorado en la Universidad de Massachusetts.

A lo largo de su vida, Bennis ocupó varios puestos académicos, incluida la presidencia de la Universidad de Massachusetts y la Universidad del Sur de California. Sin embargo, su legado perdura sobre todo a través de su trabajo sobre el liderazgo, en el que se convirtió en una figura influyente. En 1967, publicó "Managing the Corporate Dream", un libro que sentó las bases para una nueva conceptualización del liderazgo en el mundo empresarial.

Bennis fue considerado un pionero en el estudio del liderazgo organizacional. Su enfoque se centraba en la idea de que el liderazgo no solo se trata de habilidades técnicas, sino de un profundo entendimiento humano y emocional. A lo largo de su carrera, desarrolló el concepto de que los líderes deben ser visionarios y no solo gerentes eficientes. En sus escritos, a menudo resaltaba la importancia de la autenticidad, la empatía y la capacidad de inspirar a otros.

Una de sus contribuciones más significativas fue el libro "On Becoming a Leader", publicado en 1989, que se considera un clásico en el campo del liderazgo. En este libro, Bennis argumenta que los líderes auténticos deben comprenderse a sí mismos y tener una visión clara del futuro. A través de una serie de reflexiones y ejemplos, Bennis delineó los rasgos que caracterizan a un buen líder, tales como la pasión, el conocimiento y la integridad.

En sus años posteriores, Bennis se asoció con otros pensadores en el campo del liderazgo y continuó escribiendo sobre la materia. Junto con su colaborador, el experto en liderazgo James O'Toole, publicó "Leaders: Strategies for Taking Charge", que examinaba el comportamiento y las cualidades que distinguen a los líderes exitosos. Bennis también se centró en la importancia de la comunicación en el liderazgo, argumentando que los líderes deben ser comunicadores efectivos capaces de conectar con sus seguidores a nivel emocional.

Premios y Reconocimientos

  • Bennis recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Lifetime Achievement Award de la Asociación Americana de Entrenamiento y Desarrollo.
  • Fue miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias y formó parte del comité directivo de diversas organizaciones sin fines de lucro.

A pesar de que su enfoque en el liderazgo se basaba fundamentalmente en la experiencia humana, Bennis también fue un firme defensor de la innovación y el cambio en las organizaciones. En un mundo en constante transformación, su perspectiva sobre la adaptación y la flexibilidad como cualidades esenciales en los líderes es más relevante que nunca.

Warren Bennis falleció el 31 de julio de 2020, pero su legado continúa inspirando a líderes y aprendices en todo el mundo. Su influencia perdura a través de sus escritos y enseñanzas, que siguen siendo referencias esenciales en la educación sobre liderazgo. Prueba de su impacto es que sus ideas son discutidas en programas de liderazgo y desarrollo organizacional en diversas instituciones educativas y empresas globales.

En resumen, Warren Bennis fue un visionario en el ámbito del liderazgo, y su vida estuvo dedicada a entender y desarrollar las cualidades necesarias para que las personas pudieran convertirse en líderes efectivos. Su enfoque equilibrado entre el conocimiento técnico y el entendimiento humano ha dejado una huella indeleble en la forma en que se enseña y se practica el liderazgo en el siglo XXI.

Otros libros de Economía y Negocios

El director como persona.

Libro El director como persona.

El libro es una semblanza de la actividad del Centro de Investigación de Filosofía y Empresa (CIFE). Aborda eventos pasados e investigaciones en el ámbito de las empresas y centra al director de las mismas, como una persona. Y ofrece diferentes perspectivas de otras escuelas de negocios desde la filosofía. La obra busca volver la atención hacia el hombre y regresar a lo fundamental y permanente, para realizar un análisis de sí mismo. Y así comprender la vida de los directores de empresas.

Pegar y pegar

Libro Pegar y pegar

Un libro provocativo y sorprendente que revolucionará la forma de comunicar las ideas. Un viaje trepidante por historias de éxito (y fracaso) que muestra las reglas, y cómo aplicarlas, para conseguir que nuestros mensajes duren y se recuerden para siempre.

La era del globalismo

Libro La era del globalismo

Éste es un libro sobre algunas de las contradicciones fundamentales de la sociedad global en formación al finalizar el siglo XX. Revela las tensiones que se producen con los desarrollos de la globalización. Son tensiones y contradicciones que atraviesan no sólo las sociedades nacionales, sino también los modos de vida y pensamiento de individuos y colectividades, que abarcan tribus, naciones y nacionalidades en todo el mundo.En grado diferente el mundo es desafiado por las desigualdades sociales, económicas, políticas y culturales generadas o agravadas por la globalización. En ese...

Manifiesto Ciberhumanista

Libro Manifiesto Ciberhumanista

El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha dado lugar a la revolución industrial 3.0, que está dejando paso a la revolución 4.0. En esta nueva etapa histórica el espacio físico real se fusionará con el virtual a través de distintas tecnologías, como los vehículos autónomos, la inteligencia artificial o la fabricación aditiva, entre otras. Estos avances suponen un gran impulso para la productividad, pero también suponen cambios estructurales importantes, como el desempleo, problemas psicosociales, acentuación de las desigualdades económicas, etc. La revolución 4.0....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas