Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¿Dónde estoy?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Dónde estoy?

UNA PODEROSA INVITACIÓN A DESCONFINARNOS DE CIERTAS IDEAS ARRAIGADAS. «El filósofo más famoso e incomprendido de Francia, ampliamente reconocido como uno de los pensadores contemporáneos más inventivos e influyentes del mundo.» The New York Times «Hemos perdido la antigua libertad, pero ha sido para ganar otra.» En este ensayo en forma de cuento, inspirado en La metamorfosis de Kafka, Bruno Latour, uno de los pensadores más originales e influyentes del mundo, nos invita a desconfinarnos de ciertas ideas arraigadas de la modernidad, como las de «crecimiento económico», «progreso» o «dominio de la naturaleza». No hay duda de que la crisis le ha dado la razón de manera patente en muchas de las teorías que ha defendido a lo largo de los años. En este libro da cuenta de ello elegantemente. Tras la terrible experiencia del confinamiento, tanto los estados como los individuos buscan la manera de regresar lo más rápido posible al mundo anterior. Pero hay lecciones que aprender de esta experiencia, al menos en beneficio de aquellos a quienes podría llamarse terrestres («cualquiera que acepte vivir en una zona crítica y contribuir a su habitabilidad»), conscientes de que la crisis sanitaria está inmersa en otra crisis mucho más grave, la impuesta por el Nuevo Régimen Climático. El confinamiento nos ha ofrecido una gran oportunidad que debemos aprovechar: la de comprender finalmente dónde vivimos y en qué Tierra podremos desenvolvernos, a falta de la antigua. Tras un aterrizaje sin duda violento, los terrestres deben explorar el suelo donde ahora vivirán y redescubrir el gusto por la libertad y la emancipación, pero en un lugar diferente. Ese es el objeto de este ensayo, que consta de breves capítulos, cada uno de los cuales explora una posible figura de esta metafísica del desconfinamiento a la que nos obliga la extraña época en que vivimos. La crítica ha dicho... «El filósofo más famoso e incomprendido de Francia, ampliamente reconocido como uno de los pensadores contemporáneos más originales e influyentes.» The New York Times «Uno de los pensadores más interesantes de la escena intelectual mundial. Sabe cómo llamar nuestra atención sobre la complejidad de los problemas, manteniendo una claridad expositiva fuera de lo común.» La Stampa «Latour adopta el tono de un cuento filosófico lúdico y erudito a la vez. Lo que escribe Latour nos concierne a todos los seres humanos.» Slate Magazine «Uno de los autores más comentados y citados del mundo. Inspira a generaciones de investigadores en filosofía y ciencias sociales. ¿Dónde estoy?,un ensayo más narrativo, es perfecto para iniciarse en su obra.» Philosophie Magazine «Una invitación a inventar nuevas maneras de vivir.» Le Monde

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una guía para habitar el planeta

Total de páginas 176

Autor:

  • Bruno Latour

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de Bruno Latour

Bruno Latour es un filósofo y sociólogo francés, reconocido por su trabajo en los campos de la sociología de la ciencia y la teoría de la tecnología. Nacido el 22 de agosto de 1947 en Beaune, Francia, Latour ha sido una figura influyente en el estudio de cómo la ciencia y la tecnología afectan nuestras vidas y cómo la sociedad interpreta y utiliza estos avances. Su enfoque interdisciplinario ha facilitado un entendimiento más profundo de las interacciones entre los seres humanos y su entorno técnico.

Latour se formó académicamente en el Instituto de Altos Estudios de París y más tarde trabajó en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS). Su carrera académica ha estado marcada por una serie de publicaciones que han puesto en cuestión las nociones tradicionales de ciencia y objetividad. Uno de sus textos más influyentes es “La vida en la era de la ciencia”, donde explora cómo los hechos científicos son construcciones sociales en lugar de meras verdades universales.

Un aspecto central de su obra es el concepto de Actores Red (Actor-Network Theory, ANT), desarrollado en su libro “Reassembling the Social”. Este enfoque desafía la idea de que la ciencia es una actividad puramente objetiva y sugiere que los actores no humanos—como las tecnologías, instituciones y otras entidades—juegan un papel crucial en la configuración de la realidad social. La ANT ha influido en diversas disciplinas, desde la sociología hasta los estudios de ciencia y tecnología (STS), y ha fomentado un diálogo continuo sobre la naturaleza de la verdad y la objetividad.

Latour también ha abordado la cuestión de cómo la ciencia se relaciona con el medio ambiente y la sostenibilidad. En su trabajo “Down to Earth: Politics in the New Climatic Regime”, argumenta que la forma en que concebimos la relación entre la humanidad y la naturaleza debe ser replanteada a la luz del cambio climático y las crisis ambientales actuales. Propone que la ciencia debe involucrarse más profundamente en la política para abordar estos desafíos, lo que implica una reevaluación de cómo se estructuran y se comunican los conocimientos científicos.

A lo largo de su carrera, Bruno Latour ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos, destacándose como un intelectual clave en el panorama contemporáneo. Su obra ha influido tanto en la teoría social como en la práctica política, ofreciendo una perspectiva única sobre los desafíos del mundo moderno. A través de su trabajo, ha estimulado el pensamiento crítico y ha invitado a repensar las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.

En conclusión, Bruno Latour emerge como una figura central en el debate contemporáneo sobre la ciencia y su rol en la sociedad. Su capacidad para articular las complejas interacciones entre los actores humanos y no humanos ha enriquecido nuestro entendimiento de las dinámicas sociales, ofreciendo herramientas valiosas para abordar los problemas más apremiantes de nuestro tiempo. A medida que la humanidad se enfrenta a retos globales sin precedentes, la obra de Latour se vuelve cada vez más relevante, invitando a una reflexión profunda sobre el futuro que queremos construir.

Otros libros de Filosofía

El Héroe (Anotado)

Libro El Héroe (Anotado)

El Héroe (1637), es el primero de los libros publicados por Baltasar Gracián, un tratado en el que se propone describir el ideal de hombre excepcional. Se trata de un tratado perteneciente al género de la prosa didáctica que señala las virtudes y cualidades morales que debe tener quien aspire a ser reconocido por sus valores entre sus semejantes. Con esta obra Gracián comienza una obra incardinada en la filosofía moral.Esta obra entronca con el El Príncipe de Nicolás Maquiavelo por un lado, como manual de buen gobierno o de espejo para príncipes, planteando el gobierno en el terreno ...

Cómo Dejar de ser el Chico Bueno que Nadie Respeta

Libro Cómo Dejar de ser el Chico Bueno que Nadie Respeta

¿Alguna vez te has preguntado porqué algunos hombres son inexplicablemente magnéticos con los miembros del sexo opuesto? ¿Te sientes enojado y frustrado cuando dices que "sí" a algo a lo que prefieres decir que "no"? ¿Has sentido que tu opinión no vale tanto como la de los demás? Entonces necesitas seguir leyendo... "La diferencia entre la gente exitosa y la gente realmente exitosa es que la gente realmente exitosa dice que no a casi todo." - Warren Buffett A veces, puede ser angustiante o simplemente incómodo decir que "no", especialmente cuando tratamos con nuestros seres queridos...

Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

Libro Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

Este ensayo presenta el Renacimiento como un grandioso movimiento de renovación y de reforma espiritual que, a través del retorno a la Antigüedad clásica, pretender constituir un nuevo hombre. Renacimiento y Humanismo coinciden así en una misma acción: si el Humanismo cultiva con esmero los studia humanitatis es porque cree en la capacidad para formar al hombre. Las obras de Ficino, Maquiavelo Vives o Erasmo son estudiadas como textos fundacionales de un nuevo mundo que representa el paso del Medievo a lo moderno.

El Dios Escandaloso

Libro El Dios Escandaloso

Nueva edición corregida y aumentada por el autor: Muy a menudo no se estudian la historia del cristianismo ni su pensamiento genuino y la mayor parte de los creyentes practicantes, por no hablar de los demás, no profundizan en la historia y la teología de su fe y muchos no saben exactamente en qué cree el que, con una sonrisa, demuestra que la fe viene directamente de Dios. Es enorme la diferencia entre la imagen divina neotestamentaria presentada en este ensayo y aquella figura, más omnipotente y castigadora que amorosa, en la que todavía muchos creen, tanto entre los anticristianos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas