Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Capitán Veneno

Sinopsis del Libro

Libro El Capitán Veneno

«El Capitán Veneno» es una muestra del llamado realismo idealizado de Pedro Antonio de Alarcón, que buscaba una literatura con utilidad moral. La historia transcurre en Madrid en 1848 y abundan los datos históricos y geográficos de la ciudad y los modismos españoles, especialmente andaluces y madrileños. El argumento gira en torno a una feroz pelea entre republicanos y militares que provoca que uno de los militares salga herido. Una vez terminada la reyerta, una joven, su madre y la criada salen a buscar al hombre herido y lo llevan a su casa. Al ver que había perdido la consciencia, la menor de las mujeres, llamada Angustias, corre a buscar al médico, aunque en medio del camino casi es herida en una pierna por uno de los hombres armados.

Ficha del Libro

Total de páginas 172

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Antonio De Alarcón

Pedro Antonio de Alarcón, nacido el 10 de marzo de 1833 en Guadix, Granada, fue un destacado novelista, dramaturgo y ensayista español del siglo XIX. Su obra se caracteriza por el realismo y una profunda reflexión sobre la sociedad de su tiempo. Alarcón proviene de una familia de nobles, lo que le permitió recibir una educación privilegiada, aunque a temprana edad sufrió la pérdida de su padre, lo que marcó su vida personal y profesional desde entonces.

Tras completar sus estudios en Granada, se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, donde comenzó a relacionarse con muchos de los intelectuales y artistas de la época. Su vida profesional comenzó como funcionario público, pero su verdadera pasión era la literatura. En 1858, publicó su primera obra literaria, un libro de cuentos titulado “Cuentos de la Alhambra”, que aunque no tuvo gran éxito, sentó las bases para su futura carrera.

En 1861, Alarcón publicó su primera novela: “El escándalo”. Esta obra, una crítica mordaz de la hipocresía social, le abrió las puertas a la fama. Sin embargo, es en 1864 cuando logra un importante éxito con “La novela de un hombre de bien”, una novela que explora la moralidad y la ética en la España de su tiempo a través de la historia de un hombre que busca su lugar en la sociedad.

Durante la década de 1860, Alarcón continuó publicando novelas, cuentos y ensayos. Su enfoque en temas sociales y políticos se hizo más evidente en obras como “El oro de los tigres” y “La historia de una gaviota”. En estas obras, Alarcón no solo narraba historias apasionantes, sino que también planteaba preguntas sobre la injusticia social, el papel del individuo en la sociedad y las complejidades de las relaciones humanas.

Además de su labor como novelista, Alarcón fue un prolífico escritor de teatro. Su obra “Los dos amigos”, estrenada en 1865, se considera una de sus mejores comedias. A través del teatro, Alarcón logró explorar la condición humana y las relaciones interpersonales de una manera que resonaba con su público, habilidosamente combinando comedia con crítica social.

En la década de 1870, Alarcón emprendió una serie de viajes por Europa, lo que influyó notablemente en su obra literaria. Sus experiencias y vivencias se reflejan en varios de sus escritos, enriqueciéndolos tanto en contenido como en estilo. A pesar de su éxito, Alarcón enfrentó tiempos difíciles en su vida personal. Su matrimonio con María de la Paz fue complejo y, aunque tuvo varios hijos, la relación se deterioró, lo que afectó su salud emocional y su trabajo.

La década de 1880 marcó un punto de inflexión en su carrera. Alarcón se dedicó cada vez más a la crítica literaria y al periodismo, colaborando con diversas revistas y periódicos en los que abordó temas sociales, culturales y políticos de relevancia. Su estilo de escritura se volvió más maduro y reflexivo, algo que se puede ver en su obra final, “La familia de León Roch”, publicada en 1893, que se considera una de sus obras maestras.

A pesar de su éxito, Alarcón nunca dejó de luchar contra su propia condición humana y las dificultades personales que enfrentó. La salud de Alarcón se deterioró con el tiempo, y falleció el 19 de julio de 1891 en su ciudad natal, Guadix. Su legado literario, que incluye una vasta colección de obras que abordan las complejidades de la sociedad española del siglo XIX, sigue siendo objeto de estudio y admiración.

En resumen, Pedro Antonio de Alarcón fue un autor que no solo dejó una huella en la literatura española, sino que también contribuyó al desarrollo del pensamiento crítico en su época. Su capacidad para entrelazar la narrativa con la crítica social lo posiciona como uno de los escritores más importantes de su tiempo.

Más obras de Pedro Antonio De Alarcón

El sombrero de tres picos

Libro El sombrero de tres picos

El sombrero de tres picos se publicó en 1874, aunque los sucesos que narra se sitúan en 1800, y es una obra de estilo realista que se desarrolla en algún pueblo de Granada durante el reinado de Carlos IV. La novela, la más conocida de Pedro Antonio de Alarcón, cuenta una divertida trama de enredos amorosos en la que un comendador hace todo lo posible por ganarse el alibro que goza de gran popularidad sobre todo porque Manuel de Falla se inspiró en él para componer una obra de ballet que se estrenó con rotundo éxito en Londres en 1919 y cuyos ritmos y melodías aluden a diferentes...

La pródiga

Libro La pródiga

La última novela publicada de Pedro Antonio de Alarcón narra la historia de una mujer noble que empieza a acumular amantes después de enviudar siendo muy joven. Sin embargo, acaba por dilapidar su fortuna y vive un último amor en la finca en la que se ve encerrada. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la...

El clavo y otras narraciones

Libro El clavo y otras narraciones

Hoy se admite con unanimidad que Alarcón destacó, sobre todo, en los géneros narrativos cortos: novela corta y cuento. El clavo está considerado como uno de los más atractivos. Con una estructura compleja, se presenta con las características propias del relato policiaco. La historia, según el autor, fue tomada de «una causa célebre que me refirió cierto magistrado granadino cuando yo era muchacho». El capitán Veneno, una novela entretenida e irónica, desarrolla un tema de hondas raíces literarias: el «varón domado», en este caso, semejante al de la «fierecilla domada». En...

Otros libros de Ficción

Si un día me besaras... (Besos en Richmond 2)

Libro Si un día me besaras... (Besos en Richmond 2)

Una novela que está emocionando y cautivando a miles de lectores. Una historia de amistad, amor, celos... Déjate atrapar con esta segunda entrega de la bilogía «Besos en Richmond», de Ana Álvarez, iniciada con Algún día te besaré. Scott y Olivia nunca se han caído bien, aunque al ser sus respectivos padres amigos íntimos han debido soportarse en todos los acontecimientos importantes de sus vidas. Él piensa que ella es cuadriculada, rígida y demasiado perfecta para ser real. Ella, que Scott es bruto, grosero y un auténtico patán. Cuando Olivia se independiza y él debe ocuparse...

La Sala Marte / The Mars Room

Libro La Sala Marte / The Mars Room

El camino que recorre Romy, condenada a dos cadenas perpetuas, es el que parece programado para ciertas personas y que pone en cuestión el sueño americano: un camino que va directo desde la pobreza hasta la cárcel. En La sala Marte entramos de lleno en este mundo extraño situado tras los muros de una prisión de mujeres, cargado de detalles y de un idioma y una rutina propios; un mundo aparte pero unido íntimamente al del exterior. La minuciosidad con la que Rachel Kushner trata la violencia latente y explícita de esta red carcelaria, la oscuridad y la comicidad de sus personajes, la...

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Los cuentos de Evelio Rosero conforman una radiografía social y psicológica de Colombia, especialmente del entorno urbano. Poéticos, de un romántico lirismo, recogen la preocupación del autor por temas como el paso del tiempo, el amor, la muerte, la más pura fantasía, la lujuria... Pero también pueden adoptar la forma de un sueño, de uno que transmute en pesadilla y que persiga al que duerme hasta hacerlo caer rendido entre convulsiones epilépticas. Rosero aplica su mirada aguda —y a veces desencantada— cuando retrata los hábitos de una sociedad corrompida y caduca, en...

Días de euforia

Libro Días de euforia

¿Qué pasaría si una noche comenzaras a soñar con gusanos? ¿Y si ese sueño recurrente te obsesionase hasta el punto de impedirte trabajar? ¿Y si descubrieses que todo aquello en lo que creías era mentira? Las vidas exitosas de los protagonistas de "Días de euforia", una analista de Big Data, un bróker, una experta en reproducción asistida y un gestor de grandes cuentas, se tambalean cuando los acontecimientos empiezan a salirse del guión que habían imaginado para su futuro. Se lanzarán entonces a una búsqueda frenética de soluciones. Pilar Fraile (Salamanca, 1975) es narradora, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas