Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El cuarto giro

Sinopsis del Libro

Libro El cuarto giro

¿Cómo será el budismo del futuro? ¿Cómo pueden los budistas ser fieles a las principales enseñanzas de su tradición e incluirlas en un nuevo marco que recoja los desarrollos de la modernidad y la posmodernidad? Ken Wilber, uno de los más influyentes pensadores contemporáneos, explora en El cuarto giro estas preguntas clave sobre el budismo y, en realidad, sobre todas las grandes religiones del mundo de hoy. Nos muestra cómo las propias enseñanzas del budismo tradicional apuntan a una evolución que conduce hacia una espiritualidad más holística, integral e interconectada. Al tocar todos los puntos esenciales de la historia del budismo, Wilber describe la fascinante manera como la tradición se ha abierto al continuo despliegue de sus propias enseñanzas, y sugiere posibles caminos hacia un enfoque cada vez más integral.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Evolucionando hacia un budismo integral

Total de páginas 196

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Ken Wilber

Ken Wilber es un filósofo, escritor y teórico conocido por su trabajo en la integración de la ciencia, la filosofía, la psicología y la espiritualidad. Nacido el 31 de enero de 1949 en Omaha, Nebraska, su vida y obra han estado marcadas por un profundo interés en la comprensión de la conciencia y la evolución humana. A lo largo de su carrera, Wilber ha desarrollado un enfoque integral que busca unir diversas corrientes de pensamiento en un marco coherente.

Wilber comenzó su educación en la Universidad de Nebraska, donde estudió biología y filosofía. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Colorado para continuar sus estudios en psicología y filosofía oriental. Su interés por la espiritualidad se vio intensificado por sus experiencias personales, incluyendo la práctica de meditación y el estudio de tradiciones espirituales como el budismo y el hinduismo. Estas influencias jugarían un papel crucial en la formación de su pensamiento filosófico.

En 1977, Ken Wilber publicó su primer libro, "El Espectro de la Conciencia", que presentó su modelo sobre diferentes niveles de conciencia y desarrollo humano. Este trabajo sentó las bases para su enfoque integral, el cual se caracteriza por la inclusión de diversas perspectivas y disciplinas. A lo largo de los años, Wilber ha continuado escribiendo prolíficamente, produciendo más de 25 libros y numerosos artículos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen "Una Teoría de Todo", "El Proyecto Atman" y "La Conciencia sin Fronteras".

El modelo integral de Wilber, conocido como el "mosaico integral", es uno de sus aportes más significativos. Este modelo tiene como objetivo unir diferentes enfoques, incluyendo la psicología, la filosofía, la espiritualidad y la ciencia, en una única estructura que resalte la interconexión entre estos campos. Wilber clasifica los diversos niveles de desarrollo en varios componentes, como el "Yo" (individual), el "Nosotros" (comunidades) y el "Eso" (el mundo). Su enfoque ha sido influyente en campos que van desde la psicología hasta la educación, la salud y la filosofía.

Uno de los conceptos centrales de la teoría de Wilber es la idea de que la evolución de la conciencia sigue una serie de etapas y que cada etapa tiene su propio valor y perspectiva. Esta visión ha sido muy influyente en el ámbito de la psicología transpersonal y ha sido utilizada por terapeutas y educadores que buscan abordar el crecimiento integral del individuo.

A lo largo de su carrera, Wilber ha enfrentado críticas y controversias. Muchos han cuestionado su enfoque por ser demasiado ambicioso o por su falta de rigor académico en algunos aspectos. Sin embargo, su influencia ha sido notable y ha atraído a una gran cantidad de seguidores interesados en su visión integral. Wilber ha estado involucrado en la creación de comunidades y organizaciones, incluida la Integral Institute, que busca aplicar sus ideas en la práctica social y la investigación.

En años más recientes, Wilber ha continuado explorando temas como la globalización, la sostenibilidad y la integración en la era moderna. Su trabajo ha resonado en un mundo cada vez más complejo, donde la interconexión de problemáticas sociales, culturales y espirituales se vuelve más evidente. A través de sus escritos y conferencias, ha promovido un diálogo abierto y ha alentado a las personas a adoptar una perspectiva más amplia y comprensiva.

Hoy en día, Ken Wilber es considerado una de las voces más importantes en el ámbito de la filosofía contemporánea y la espiritualidad. Su legado perdura en su capacidad para unir diferentes corrientes de pensamiento y ofrecer una visión esperanzadora sobre el potencial humano y la evolución de la conciencia.

Más obras de Ken Wilber

La Pura Conciencia de Ser

Libro La Pura Conciencia de Ser

La pura conciencia de Ser es una recopilación de los textos específicamente espirituales de la obra de Ken Wilber; un tratado que sintetiza el núcleo místico que impregna por igual su vida y su obra. Esta antología nos permite vislumbrar la esencia y la experiencia espiritual de Ken Wilber como pandit y erudito, como estudiante y practicante, como visionario y sabio. En muchas de las secciones de este magnífico libro, Wilber salta del conocimiento intelectual al conocimiento experiencial directo de nuestro Rostro Original, recordando a los lectores su naturaleza eterna. Cada uno de los...

Meditación integral

Libro Meditación integral

Ken Wilber nos presenta el mindfulness integral, un enfoque meditativo basado en la teoría y la práctica integral. Esta revolucionaria técnica combina el camino tradicional de la meditación y el mindfulness (el camino del despertar) con la moderna investigación sobre la evolución psicológica y humana (el camino del desarrollo), proporcionándonos un método completo y eficaz de transformación personal. Meditación integral centra nuestra atención en los "mapas" internos que utilizamos para navegar por la vida, sea en el mundo de las relaciones, el estudio, el juego... en suma, en...

Diario

Libro Diario

«Si estos diarios contienen un tema, es que el cuerpo, la mente y el alma no se excluyen mutuamente. Los deseos de la carne, las ideas de la mente y las luminosidades del alma son expresiones del Espíritu radiante que habita el universo, gestos sublimes de la Gran Perfección que, ella sola, deslumbra más que el mundo. Hay sólo un sabor en todo el Cosmos, y ese sabor es divino, aparezca en la carne, la mente o el alma.» Ken Wilber.

Otros libros de Filosofía

Karl Marx

Libro Karl Marx

Dos obras importantes del padre del comunismo moderno. Edicion, introduccion y notas del celebre critico literario JUAN BAUTISTA BERGUA. La primera version espanola publicada en 1933, traducido por Javier Merino. Karl Heinrich Marx (Carlos Marx,1818-1883), junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo cientifico, del comunismo moderno y del marxismo. Su obra Aportacion a la Critica de la Economia Politica (Grundrisse o Politica Zur Kritik der politischen Oekonomie), publicada en 1859, encabeza la serie de obras en las que estudia "la ley economica del movimiento de la sociedad...

Adolescencia: la revuelta filosófica

Libro Adolescencia: la revuelta filosófica

Durante largo tiempo hemos esperado la aparición de un libro que apostara por la filosofía como una herramienta capaz de hacer frente a la dura conmoción por la que atraviesa el adolescente. Ani Bustamante, filósofa y psicoterapeuta de jóvenes y adultos, nos propone en este libro una relación vital entre adolescencia y filosofía, ya que es justamente el adolescente el que lleva a cabo, de forma radical, la actividad cuestionadora y crítica del filósofo. También nos invita a pensar la adolescencia como ese lugar por el que todos, de una u otra manera, transitamos cuando nos...

El final del desconcierto

Libro El final del desconcierto

España está saliendo de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en téminos de progreso político, económico y social pero que ha sufrido deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso.

La utopía capitalista y otros ensayos

Libro La utopía capitalista y otros ensayos

El texto, ingenioso y humorístico, tiene la inconfundible marca chestertoniana. La utopía capitalista y otros ensayos, publicado en 1917 e inédito en español, es un agudo, e irónico análisis del capitalismo que, a pesar del tiempo trascurrido, conserva gran actualidad y vigor. Denuncia el servilismo de la prensa, la corrupción de los ministros, la excesiva concentración de la riqueza en pocas manos, la mentalidad eugenésica..., al tiempo que realiza propuestas que hoy son también necesarias: la empresa familiar, la mejora en la distribución de la propiedad, el sistema de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas