Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Palabras de un rebelde

Sinopsis del Libro

Libro Palabras de un rebelde

En un momento de cierta desorientación ideológica del pensamiento político de izquierda, resulta sorprendente y gratificante releer la obra de un auténtico avanzado a su tiempo. Procedente de una familia aristocrática, y después de un breve paso por el ejército, la vida de Kropotkin se convirtió en una constante huida por Europa, debido a la potencia survesiva de su pensamiento político, relejado claramente en esta obra.

Ficha del Libro

Total de páginas 309

Autor:

  • Piotr Alekseevich Kropotkin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Piotr Alekseevich Kropotkin

Piotr Alekseevich Kropotkin, nacido el 9 de diciembre de 1842 en Moscú, Rusia, fue un destacado geógrafo, naturalista, anarquista y uno de los teóricos más influyentes del anarquismo. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la investigación científica, así como por su defensa de una sociedad sin jerarquías que promoviera la cooperación y la libertad individual.

Kropotkin provenía de una familia noble, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. A lo largo de su juventud, mostró un interés profundo por la ciencia, especialmente en la geografía y la biología. En 1862, se graduó de la Academia Militar de Ingenieros de Saint-Petersburgo y se unió a la administración del ejército ruso, pero pronto se sintió atraído por la investigación y la exploración científica.

Durante la década de 1860, Kropotkin realizó extensos viajes de exploración en Siberia, donde pasó varios años estudiando la fauna y la flora de la región. Sus observaciones sobre la naturaleza le llevaron a desarrollar una perspectiva única sobre la cooperación en el mundo animal, lo que más tarde influiría en sus ideas políticas. En 1871, publicó su obra más conocida en este sentido, La Conquista del Pan, donde abogaba por una forma de socialismo basada en la cooperación y la ayuda mutua.

Tras regresar a Rusia, Kropotkin se involucró en actividades políticas y comenzó a participar en movimientos revolucionarios. Sin embargo, su activismo lo llevó a ser arrestado en varias ocasiones. En 1874, fue encarcelado durante un tiempo, pero logró escapar y se exilió en Europa. Durante su estancia en Francia, se unió a otros intelectuales anarquistas y comenzó a desarrollar sus ideas sobre la organización social, el comunismo libertario y la autogestión.

La obra de Kropotkin se caracteriza por su crítica al capitalismo y al estado, argumentando que la verdadera libertad y justicia solo podrían alcanzarse a través de una sociedad basada en la cooperación y la solidaridad. Escribió numerosos ensayos y libros, siendo La ayuda mutua: un factor en la evolución uno de sus trabajos más destacados. En este libro, argumenta que la cooperación es tan esencial para la supervivencia y el desarrollo de las especies como la competencia, desafiando así las ideas darwinistas tradicionales que predominaban en su tiempo.

  • Principales obras de Kropotkin:
    • La Conquista del Pan (1892)
    • La ayuda mutua: un factor en la evolución (1902)
    • El anarquismo (1896)

A pesar de sus contribuciones teóricas al anarquismo, la vida de Kropotkin no estuvo exenta de controversias. A lo largo de su vida, mantuvo una postura crítica frente a las dictaduras y los autoritarismos, incluso dentro de movimientos que se decían anarquistas. Su compromiso con la ética y la moral se tradujo en un deseo constante de promover una sociedad más justa y equitativa.

Tras casi tres décadas de exilio, Kropotkin regresó a Rusia después de la revolución de 1917. Sin embargo, su relación con el nuevo régimen bolchevique fue complicada. Aunque apoyó la revolución, criticó el autoritarismo que comenzaron a ejercer los bolcheviques, lo que lo llevó a distanciarse de su gobierno. A pesar de esto, Kropotkin continuó su labor intelectual, escribiendo hasta sus últimos días.

Falleció el 8 de febrero de 1921 en Dmitrov, cerca de Moscú. Su legado sigue vivo en el pensamiento anarquista y en las discusiones sobre la organización social contemporánea. Kropotkin no solo es recordado como un teórico del anarquismo, sino también como un ferviente defensor de la ciencia y la cooperación, cuyas ideas continúan resonando en el mundo actual.

Otros libros de Filosofía

La filosofía occidental en su historia

Libro La filosofía occidental en su historia

Esta historia da cabida a algo que suelen olvidar las historias de la filosofía: el fondo histórico, cultural y social sobre el cual filosofa el filósofo, y las realizaciones de las ciencias, las letras y las artes que le rodean y con las que convive. Ayudará así a ver que la filosofía ha sido siempre lo mismo: afán de saber, desazón ante la insuficiencia del disponible y cuestionamiento de éste, atención al conjunto del mundo y de la vida –la humana en particular– para intentar comprenderlos, preguntar por su sentido –o falta de sentido– y sacar consecuencias en vistas a...

Ética Básica

Libro Ética Básica

Esta obra, respondiendo al doble significado de básica, trata de ofrecer, a la vez, una ética elemental y fundamental. Su contenido se organiza en cuatro grandes núcleos: planteamientos generales, las dos caras del fenómeno moral, la justificación de la ética, la realización de la ética, resaltándose de modo especial, en el desarrollo de los mismos, el tema de la justicia. Metodológicamente, presenta síntesis apretadas de los contenidos a los que remite, y textos de filósofos y ejercicios diversos que cabe articular con los contenidos, especialmente si el libro es asumido en el...

El libro de Oro de Saint Germain

Libro El libro de Oro de Saint Germain

Esta es la Sagrada Enseñanza que el Ascendido Maestro Saint Germain ha dispuesto para su Era de Oro, y que forma el Tercer Ciclo de Enseñanza de la Hermandad Saint Germain, después de lo cual el discípulo queda en conocimiento pleno de su Presencia Yo Soy. Cuanto más estudies y medites el contendio de este libro, más protegido y más elevado estarás. Es, además, punto de referencia obligatorio para todos los seres que quieran descubrir su propia divinidad.

Democracia participativa y activismo ciudadano

Libro Democracia participativa y activismo ciudadano

La edición 2003 del Foro ''La Ciudad Humanizada'' debatió intensamente sobre el estado de salud de la democracia y el poder real de la ciudadanía. A lo largo de las distintas sesiones de trabajo, con la voz y con la letra de todos los intervinientes, se trazó un análisis a partir del binomio ''Democracia Participativa/Activismo Ciudadano'';

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas