Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal

Sinopsis del Libro

Libro El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal

La obra que estás por leer es fruto de un largo y nutrido trabajo interdisciplinario que se remonta a finales de los años ochenta, cuando Jorge Manzano, SJ (†), propuso a los profesores del Instituto Libre de Filosofía y Ciencias (ILFC), emprender el proyecto de una revista hoy conocida como Xipe totek. La temática de El diablo, una de las más controversiales y celebradas de Xipe Totek, provocó una serie de discusiones intelectuales que dieron pie a una nueva forma de abordar y estudiar los dilemas y debates humanos, la confrontación de visiones, disciplinas, culturas en dialogo y plena libertad. El diablo es una obra para reflexionar sobre el problema del mal: su origen, poder y presencia en la vida humana; y una invitación póstuma para analizar, desde diversas disciplinas, aquello que nos causa al mismo tiempo tanto temor como curiosidad. (ITESO) (ITESO Universidad), www.publicaciones.iteso.mx

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Jorge Manzano Vargas, Sj
  • Mario López Barrio, Sj
  • J. De Jesús Gómez Fregoso, Sj

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

17 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Manzano Vargas, Sj

Jorge Manzano Vargas, SJ, es un notable sacerdote jesuita, nacido en un contexto en el que la fe y el compromiso social convergen. Su trayectoria académica y pastoral ha estado marcada por un profundo interés en la educación y la espiritualidad, así como en cuestiones sociales críticas que afectan a la población más vulnerable.

A lo largo de su carrera, Jorge Manzano Vargas ha desempeñado un papel clave en diversas instituciones educativas y sociales, donde ha implementado programas que buscan no solo la formación académica de los jóvenes, sino también su desarrollo integral como personas comprometidas con el bien común. Su enfoque educativo se basa en los principios ignacianos, que promueven la reflexión crítica, el diálogo y el servicio a los demás.

Además de su labor en la educación, Manzano ha estado involucrado en iniciativas que abordan problemas sociales como la pobreza, la exclusión y la injusticia. Su trabajo lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones, tanto dentro como fuera de la iglesia, buscando siempre ser un puente entre la comunidad y las estructuras de poder.

La obra de Jorge Manzano Vargas se ha caracterizado por su compromiso con los valores de la justicia social. Se ha dedicado a la defensa de los derechos humanos, participando en proyectos que promueven la dignidad de las personas y el respeto por sus derechos fundamentales. Su labor pastoral se extiende a diversas comunidades, donde ha sido un guía espiritual y un referente en la lucha por la equidad social.

En resumen, Jorge Manzano Vargas, SJ representa un ejemplo de cómo la fe puede ser un motor para el cambio social y la promoción de la justicia. Su vida y obra son un testimonio de su dedicación a la misión jesuita de servir a Dios y, a través de ello, a la humanidad.

Otros libros de Filosofía

Sobre la esencia

Libro Sobre la esencia

Esta nueva edición de Sobre la esencia incorpora como principal novedad un apéndice con las anotaciones de Xavier Zubiri a su propio ejemplar de la primera edición (1962), conservado en su biblioteca personal. Se trata de indicaciones de Zubiri en el mismo texto y de fichas manuscritas, añadidas al libro, en las que Zubiri iba matizando, corrigiendo e interpretando su propio pensamiento. Estas anotaciones hacen ahora posible entrever el modo en que la reflexión filosófica posterior de Zubiri, que culminaría en la trilogía sobre la Inteligencia sentiente (1980-1983), hubiera podido...

La moral del nacionalismo

Libro La moral del nacionalismo

En muchas partes del mundo están resurgiendo movimientos nacionalistas justamente en una época en que han comenzado a abrir las fronteras estatales y se está avecinando un orden mundial que incluye no sólo la globalización económica, sino también la defensa de los derechos humanos universales y el control de muchas responsabilidades que traspasan cualquier límite geopolítico. Esta situación paradójica obliga a preguntar - ¿Hasta qué punto las personas deberían poder actuar con mayor lealtad frente a sus más allegados? ¿Hay formas más y menos benignas de nacionalismo?...

Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

Libro Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

Este ensayo presenta el Renacimiento como un grandioso movimiento de renovación y de reforma espiritual que, a través del retorno a la Antigüedad clásica, pretender constituir un nuevo hombre. Renacimiento y Humanismo coinciden así en una misma acción: si el Humanismo cultiva con esmero los studia humanitatis es porque cree en la capacidad para formar al hombre. Las obras de Ficino, Maquiavelo Vives o Erasmo son estudiadas como textos fundacionales de un nuevo mundo que representa el paso del Medievo a lo moderno.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas