Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Estudio del patrimonio cultural

Sinopsis del Libro

Libro El Estudio del patrimonio cultural

El contenido del libro se presenta en dos grandes periodos, una primera etapa desde los comienzos de la historia hasta mediados del siglo xx, un largo tiempo que se traduce en el lento despertar de la conciencia valorativa de los Bienes heredados. La segunda etapa, que se ocupa de la visión del Patrimonio desde la segunda mitad del siglo pasado hasta nuestros días, se caracteriza por el amplio el abanico de Bienes y con ellos los problemas derivados de su preservación.

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • M.ª Victoria García Morales
  • Victoria Soto Caba
  • Joaquín Martínez Pino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

23 Valoraciones Totales


Biografía de M.ª Victoria García Morales

M.ª Victoria García Morales es una destacada escritora y poeta española, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea. Nacida en Granada en 1958, ha dedicado su vida a la creación literaria, abarcando varios géneros y estilos que la han situado como una de las voces más singulares de su generación.

Desde muy joven, García Morales mostró un profundo interés por las letras. Su educación en el ámbito de la literatura y las artes le permitió desarrollar una perspectiva única que se refleja en su obra. A lo largo de los años, ha publicado numerosas novelas, relatos cortos y ensayos, muchos de los cuales han sido aclamados por la crítica y galardonados en diversos certámenes literarios.

One of her most acclaimed works is “Cuentos de amor, de locura y de muerte”, a collection that delves into the complexities of human emotions and relationships, combining elements of realism with a touch of the surreal. Through her unique narrative style, García Morales captures the essence of the human experience, often exploring themes of identity, loss, and the passage of time.

  • Temas recurrentes: La identidad, el amor, la memoria y la muerte son conceptos que aparecen frecuentemente en su obra.
  • Estilo: Su escritura se caracteriza por una prosa poética y una profunda introspección psicológica de los personajes.
  • Contribuciones a la literatura: Además de su labor como novelista, ha sido una activa colaboradora en revistas literarias y ha participado en talleres de escritura, fomentando así el desarrollo de nuevas voces dentro de la literatura.

Su labor no se limita solo a la creación literaria, sino que también ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la literatura a través de su participación en eventos, ferias del libro y conferencias, donde comparte su visión sobre el papel del escritor en la sociedad actual. Su compromiso con la educación literaria ha impactado positivamente en muchas generaciones de jóvenes escritores.

A lo largo de su carrera, M.ª Victoria García Morales ha recibido varios premios que reconocen su talento y dedicación a la literatura, consolidando su posición como una de las autoras más influyentes de su tiempo. Su obra no solo ha resonado en España, sino que ha trascendido fronteras, siendo traducida a varios idiomas y leída en diferentes partes del mundo.

En resumen, M.ª Victoria García Morales es una figura clave en la literatura española contemporánea. Su capacidad para explorar los rincones más profundos de la experiencia humana y su compromiso con la educación literaria hacen de ella una autora imprescindible para cualquier amante de las letras.

Otros libros de Arte

Fresa y chocolate, Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío

Libro Fresa y chocolate, Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío

La pelicula de mayor exito y proyeccion internacional del cine cubano, Fresa y chocolate 1993, ha sido leida en muchas ocasiones como reivindicacion de una actitud tolerante hacia los homosexuales. En este libro se defiende la tesis de que esta vision no es mas que un caso particular de una propuesta de tolerancia entendida de forma mas general, y muy fundamentalmente politica. Este es un filme que supone un pilar basico para un futuro entendimiento entre cubanos de dentro y fuera de la isla.

Despertares: La sinfonía del corazón

Libro Despertares: La sinfonía del corazón

Las armonías resuenan... El mundo que conocías quedó atrás. Fuerzas sobrenaturales y un terremoto devastador separaron a los portentos de la gente que más quieren. La ciudad está en ruinas. Sin hogar al cual regresar, ni ayuda que acuda a ellos, los jóvenes sobrevivientes se preguntan si podrán revertir todo lo que la Tempestad ha ocasionado. Emprende una nueva aventura junto a Armin y descubre el nuevo mundo que lo rodea más allá del Gran Bosque en la emocionante continuación de "La tempestad latente", la segunda parte de la saga de Despertares. Las pesadillas se hicieron...

34 actores hablan de su oficio

Libro 34 actores hablan de su oficio

Ya con cinco o seis años se juega casi siempre a ser otro: «yo era el ladrón y entraba en tu casa y tú el policía y me detenías y yo...». O sea, esto es un instinto natural. Precisamente habría que preguntarse por qué determinadas personas, enormes cantidades de personas, cuando son mayores pierden este instinto, esta apetencia, este deseo de ser otro o, sobre todo, de ser otros. Fernando Fernán Gómez

Cézanne

Libro Cézanne

Desde su muerte, hace 100 años, Cézanne se ha convertido en el pintor más famoso del siglo XIX. Nació en Aix-en-Provence en 1839 y el periodo más feliz de su vida fue su primera juventud en Provenza, en compañía de Emile Zolá. Siguiendo el ejemplo de Zolá, al cumplir los veintiún años, Cézanne se marchó a París. Durante la guerra franco-prusiana desertó de la milicia, y dividió su tiempo entre pintar al aire libre y estudiar. Al comerciante de arte Vollard le dijo: “Sólo soy un pintor. El ingenio parisino me fastidia. Lo único que quiero es pintar desnudos en las orillas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas